4 de febrero de 2025
Declaración ante el Supremo
17/12/2024@15:20:42
Koldo García, exasesor de José Luis Ábalos, se ha declarado inocente ante el Tribunal Supremo, negando acusaciones de cobro de comisiones y adjudicaciones irregulares. Eso sí, ha reconocido la relación con el empresario Víctor de Aldama, pero minimizando su importancia.
Declaración ante el juez
21/11/2024@11:12:00
El comisionista investigado en el caso Koldo, Víctor de Aldama, ha dado detalles al juez Ismael Moreno y a Anticorrupción sobre las comisiones que se le han pedido y ha repartido a distintos cargos políticos en los últimos años. En su declación, ha asegurado que la foto con Pedro Sánchez no fue casual: "El presidente me dijo 'gracias por lo que estás haciendo, me tienen informado'".
Investigación judicial
30/10/2024@12:23:00
La aerolínea española Air Europa, cuya sede está en Llucmajor, atraviesa momentos difíciles que van más allá de su comprometida situación financiera. Su imagen corporativa se ha visto muy afectada por las sospechas de presunta corrupción política en torno al rescate que recibió en 2020 del Gobierno presidido por Pedro Sánchez.
'Caso Koldo'
11/10/2024@13:22:00
La presidenta del Congreso, Francina Armengol, cree que con el último informe de la Unidad Central Operativa (UCO) relativo al 'caso Koldo' "se va corroborando" su versión de los hechos y lo que dijo en el Congreso de que no negoció contratos con la trama, y espera que la justicia llegue "hasta el final".
Jornada de comparecencias
24/05/2024@09:46:30
La comisión de investigación en el Parlament balear sobre la compra de material sanitario en pandemia ha desconvocado la sesión en la que estaba prevista la comparecencia de Koldo García Izaguirre, al no presentarse el compareciente en la Cámara balear.
El Ejecutivo tenía 8 meses
21/05/2024@09:43:25
El Consell Consultiu de las Islas Baleares concluye en su último dictamen que hasta el pasado mes de enero el Govern balear y la administración autonómica tenían un plazo de 8 meses para la resolución de los contratos firmados con empresas y a partir de esa fecha el tiempo máximo es de 3 meses.
Ante la Guardia Civil
09/03/2024@17:10:00
El antiguo titular de la empresa investigada en el caso Koldo se desvinculó ante la Guardia Civil de las gestiones en los contratos bajo sospecha, afirmando que por aquellas fechas ya había vendido la mercantil pero el cambio no se había formalizado debido a la pandemia.
Personación en la causa
08/03/2024@12:19:28
La Abogacía de les Illes Balears ha presentado documentación para justificar el perjuicio sufrido por la Comunidad Autónoma debido a la compra de mascarillas de protección en 2020. Se espera que la Audiencia Nacional permita a la Comunidad Autónoma personarse en la causa y reclamar el importe total de la compra, que asciende a 3,7 millones de euros. Además, se ha solicitado a la UE la descertificación de esta partida para evitar una suspensión de fondos.
Una relación "puntual"
03/03/2024@17:40:00
Iberia ha explicado su relación contractual "puntual" con la empresa Soluciones de Gestión, investigada en el caso Koldo, durante la pandemia para traer a España material sanitario desde China, pero aclara que lo hicieron "al mismo precio que el resto de empresas" que también ayudaban a la llegada de medios para hacer frente a la lucha contra el coronavirus.
En torno al 'caso Koldo'
02/03/2024@16:51:36
El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha pedido al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que "abandone la huida hacia adelante" y que salga del "búnker" para dar las explicaciones de lo ocurrido "en su Gobierno, en su partido y en su casa" en torno al denominado "caso Koldo" y deje de "taparlo".
Invetigación
02/03/2024@11:47:18
La Audiencia Nacional investiga a siete personas en el denominado 'caso Koldo', la causa sobre la presunta trama que habría pagado comisiones para conseguir adjudicaciones para la venta de mascarillas en la pandemia. Entre los investigados figura el mencionado Koldo García, exasesor del exministro de Transportes José Luis Ábalos.
Caso Abalos
02/03/2024@11:28:40
Víctor de Aldama, uno de los supuesto cabecillas de la trama por la venta irregular de mascarillas durante la pandemia, reconoció a la Oficina Nacional de Investigación del Fraude (ONIF) que medió en las negociaciones con el Ministerio de Transportes para sacar adelante el millonario rescate de Air Europa que se haría efectivo en noviembre de 2020.
Caso Koldo
02/03/2024@10:38:53
La vicesecretaria de Sanidad y Educación del PP, Ester Muñoz, considera que la presidenta del Congreso, Francina Armengol, "no puede" llegar al próximo Pleno porque las informaciones sobre su implicación con el 'caso Koldo' son "muy graves" y ha alertado de que la investigación sobre la trama del cobro de mordidas por la venta de material sanitario en pandemia está, según ha dicho, en "boca de toda Europa".
Caso Ábalos
25/02/2024@18:40:00
El exministro de Transportes José Luis Ábalos ha asegurado que si la supuesta trama de comisiones ilegales que afecta a su exasesor, el llamado Caso Koldo, se hubiese producido mientras seguía siendo ministro tendría que "haber dimitido en el momento", mientras que ahora como diputado no tiene "ninguna responsabilidad".
Caso Ábalos
24/02/2024@13:57:49
El vicesecretario de Coordinación Autonómica y Local y Análisis Electoral del PP, Elías Bendodo, ha afirmado, en referencia al escándalo de las mascarillas que rodea el caso de Koldo García, que el ministerio que dirigía Ábalos era el epicentro de esta organización criminal, pero esta presunta trama se extiende, entre otros, al actual ministro de Política Territorial y expresidente de Canarias, Ángel Víctor Torres, a la presidenta del Congreso de los Diputados y expresidenta de Baleares, Francina Armengol y al entonces ministro de Sanidad Salvador Illa. Bendodo cree que Pedro Sánchez no sería presidente del Gobierno si no hubiera recibido la "ayuda" del caso Koldo García, ya que quienes consiguieron que ganara las primarias son "los cabecillas" de la presunta trama de comisiones ilegales por parte de la empresa del exasesor del exministro Ábalos.
|
|
|
|
|