www.mallorcadiario.com
    4 de febrero de 2025

justicia

"Callar y rezar"

03/01/2025@14:42:56
La cancelación de una misa en el Monasterio de Santa Isabel, motivada por la consideración de que el templo no está abierto al culto, ha generado críticas de la organización 'Amics de Sant Jeroni'. El sacerdote explicó a los asistentes que no podía oficiar la misa después de “una llamada” del obispo.

Alcanza "cifras récord"

08/07/2024@12:33:00

Los servicios en materia de justicia gratuita en Baleares ha alcanzado "cifras récord" al atender más de 56.000 actuaciones durante 2023, lo que supone un 11 por ciento más en comparación con el ejercicio anterior.

Una polémica que crece

22/10/2023@05:00:00
En estos últimos años, ha pasado a ser cada vez más frecuente que preadolescentes e incluso niños cometan delitos de extrema gravedad que hasta hace poco eran impensables que pudieran darse en ambas etapas infantiles, como por ejemplo robos con gran violencia, agresiones sexuales e incluso asesinatos. Según la legislación española actual, cualquier chico menor de catorce años es inimputable a nivel penal, circunstancia que está empezando a suscitar ya un cierto debate en la sociedad acerca de si quizás sería necesario cambiar la ley en este punto, para que si alguien delinque por debajo de esa edad pueda ser imputado e incluso juzgado si finalmente se diera el caso.

Protesta en Palma

28/06/2023@21:54:00
Abogados y abogadas de Mallorca, Menorca e Ibiza se han concentrado hoy ante las sedes de distintos juzgados de las islas para denunciar públicamente la situación “crítica” en la que se encuentra la Justicia, un servicio que está “al borde del colapso por efecto, de un déficit histórico y estructural de inversión en recursos humanos y materiales” y que se ha visto agravado por las huelgas que se vienen sucediendo desde hace cinco meses.

Cargas de trabajo y salarios

28/04/2023@14:40:15
Más problemas para la Justicia. Asociaciones de jueces y fiscales han anunciado este viernes al Consejo General del Poder Judicial la convocatoria formal de una huelga indefinida a partir del 16 de mayo a la espera de la reunión que mantendrán el próximo miércoles, 3 de mayo, con el Ministerio de Justicia en la Mesa de Retribuciones en la que también participará el órgano de gobierno de los jueces y la Fiscalía General del Estado.

Ley Trans

02/03/2023@10:05:26
Los españoles de más de 16 años podrán cambiar desde este jueves 2 de marzo su nombre y su sexo en el Registro Civil sin ningún requisito, más que su deseo expreso del solicitante, con la entrada en vigor de la Ley Trans.

15 horas de negociación

17/02/2023@11:57:33
La reunión entre el Ministerio de Justicia y las asociaciones de Letrados de la Administración de Justicia (LAJ) convocantes de la huelga indefinida que comenzó el 24 de enero en el sector ha acabado finalmente, tras más de 15 horas, sin acuerdo y con reproches mutuos entre las partes por mantener posturas inamovibles. De hecho, ambos han coincidido en acusar al otro de convertir a los ciudadanos en rehenes.

23/02/2021@14:14:00

El éxodo de funcionarios de Justicia se consuma. Desde esta semana los juzgados de Baleares dispondrán de un 10 por ciento menos de trabajadores después de que los 137 que superaron el último concurso de traslado abandonen las islas con destino a la Península. El sindicato CSIF asegura que la solución del Ministerio ofrecida in extremis -200 euros extra- "no ha convencido a ninguno ni soluciona el problema estructural que sufrimos". La situación, dicen, "es gravísima".

18/02/2021@12:30:10
Se avecinan serios problemas en los juzgados de Baleares. Según informa el sindicato CSIF, el BOE de este viernes recogerá el concurso de traslados de funcionarios de Justicia que supondrá un éxodo masivo de efectivos de las islas a la Península. Los bajos salarios -1.200 euros de media- y el alto coste de la vida imposibilitan la estabilidad de los trabajadores públicos en el archipiélago.

Incluye el ámbito contencioso-administrativo

21/01/2021@17:47:26
El Ministerio de Justicia llevará a cabo durante 2021 la ejecución de la segunda fase del plan de choque previsto para hacer frente al previsible aumento de litigiosidad como consecuencia de la pandemia de coronavirus y restablecer los niveles de actividad registrados en los juzgados antes de la declaración del estado de alarma, el 14 de marzo de 2020. El plan de actuación se ha desarrollado conforme a la Disposición Adicional Decimonovena del Real Decreto-Ley 11/2020, de 31 de marzo, por el que se adoptan medidas urgentes complementarias en el ámbito social y económico para hacer frente a la Covid 19.

Carlos Gómez, presidente del Tribunal Superior de Justicia de les Illes Balears

20/12/2020@06:00:00
Carlos Gómez (Madrid, 1957) es el nuevo presidente del Tribunal Superior de Justicia de les Illes Balears en sustitución de Antoni Terrasa. Tras su ingreso en la Carrera Judicial en noviembre de 1982, prestó servicio en juzgados de Santa Coloma de Farners, Barcelona y Palma y, siete años después, se incorporó como magistrado a la Audiencia Provincial de Baleares. En este órgano judicial permaneció hasta 1999, cuando cesó al ser nombrado director de la Escuela Judicial. Tres años después se volvió a incorporar al servicio activo en la Audiencia Provincial balear, de la que fue elegido presidente en 2004. En 2018 fue nombrado magistrado de la Sala Civil y Penal del TSJIB.

En un acto telemático, presidida por la Fiscal General del Estado

29/09/2020@15:08:17
El teniente fiscal de la Fiscalía de Baleares, Julio Cano Antón, ha tomado este martes posesión de su cargo de manera telemática ante la Fiscal General del Estado, Dolores Delgado.

Por una denuncia vecinal tramitada 12 años atrás

02/09/2020@21:13:38
El Ayuntamiento de Llucmajor tendrá que demoler una zona del centro de Infantil y Primaria 'Puig de Ros' en ejecución de una sentencia que da la razón a una denuncia vecinal planteada hace 12 años y motivada por una irregularidad urbanística. Así lo ha anunciado el alcalde, Éric Jareño, que ha lamentado que el actual consistorio tenga que hacerse cargo de "actuaciones llevadas a cabo hace más de una década".

El Supremo ha estimado su recurso

16/07/2020@15:20:12
La Sala III de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo ha estimado el recurso presentado por un exteniente argelino que huyó en junio de 1998 desde su país a Ibiza a bordo de un helicóptero militar, y ha reconocido su derecho a obtener la nacionalidad española por razón de residencia. De esta manera, el Alto Tribunal ha anulado la sentencia de la Audiencia Nacional, de 27 de junio de 2019, que desestimó el recurso del exmilitar contra las resoluciones, de mayo de 2013 y febrero de 2015, del Director General de los Registros y del Notariado, por las que su solicitud fue denegada.

La mitad no estaban dados de alta.

14/07/2020@09:15:40
Un hombre ha aceptado este martes una condena de seis meses de prisión y una multa de 360 euros tras admitir que tenía a trabajadores en Calvià ocupados como voluntarios, sin estar dados de alta en la Seguridad Social.

13/07/2020@06:00:00
La justicia ha condenado a dos gorrillas a cuatro meses de cárcel por lesionar y amenazar a un policía local en Murcia.

Este viernes se ha celebrado el Día de la Justicia Gratuita

10/07/2020@22:04:25
Los más de 700 abogados del turno de oficio de Baleares atendieron en 2019 cerca de 47.000 asuntos de justicia gratuita, lo que supone una media de 3.898 asuntos cada mes, o de casi 130 diarios, con un incremento del 5,7 por ciento en relación a 2018. Estos son los datos que han sido expuestos este viernes en la rueda de prensa convocada por el Colegio de Abogados de Baleares (Icaib) con motivo de la celebración del Día de la Justicia Gratuita.

Sección Segunda de la Audiencia Provincial.

30/06/2020@06:00:00
Este martes se celebra la vista previa al juicio contra tres acusados de traficar con horoína en Baleares.

Ha reconocido los hechos.

29/06/2020@12:17:27
El acusado de abusar sexualmente de su sobrina menor, de 13 años, ha admitido los hechos. El joven ha aceptado una condena de dos años de cárcel por lo ocurrido en Palma.