www.mallorcadiario.com
    8 de febrero de 2025

investigación científica

Jaume Flexas y Antoni Sureda

11/12/2023@16:01:00

Los profesores de la UIB Jaume Flexas y Antoni Sureda se encuentran por segundo año consecutivo en el ranking internacional HCR que reúne a los investigadores más citados en todo el mundo dentro de sus respectivos ámbitos de conocimiento.

De la mano de la biotech Laminar

30/01/2023@16:30:00

Una empresa radicada en Palma, Laminar Pharmaceuticals S.A., se halla a la cabeza de una ambiciosa investigación internacional relacionada con el tratamiento y la curación de una de las tipologías de cáncer con peores expectativas de supervivencia, el glioblastoma. De hecho, la media de supervivencia de los afectados es de poco más de un año: concretamente, catorce meses y medio.

A tal efecto, ha sido lanzado el satélite SWOT

16/12/2022@14:53:17

Investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y el Sistema de Observación y Predicción Costero de Baleares (ICTS SOCIB) participan en una misión de la NASA y la agencia espacial francesa CNES para examinar el agua de la superficie de la tierra.

Estudio del IRB de Barcelona

29/06/2022@23:50:00

Científicos pertenecientes al Instituto de Investigación Biomédica (IRB) de Barcelona han participado en un estudio que apunta a una posible nueva estrategia terapéutica para bloquear la metástasis del cáncer mediante el uso de antibióticos.

12/03/2022@19:13:00

El BOIB ha publicado este sábado la convocatoria del nuevo 'SOIB Recerca e Investigació', un programa con el que el Govern balear garantiza un año de trabajo a jóvenes investigadores, menores de 30 años con estudios superiores.

Investigación española y norteamericana

08/03/2022@09:11:46

A medida que envejecemos no solo cambia nuestro aspecto y salud, sino que, además, cada célula del organismo lleva incorporado un reloj molecular que registra el paso del tiempo. Ahora, una investigación científica ha logrado revertir el proceso de envejecimiento en ratones, restableciendo parcialmente sus células a estados más juveniles.

Aborda la existencia efectiva de la denominada 'energía oscura'

07/03/2022@17:24:44

Un nuevo estudio liderado por la Scuola Internazionale Superiore di Studi Avanzati, con sede en Trieste (Italia), y el Instituto de Aplicaciones Computacionales de Código Comunitario (IAC3), perteneciente a la Universitat de les Illes Balears (UIB), ha llevado a cabo la primera simulación de colisiones de estrellas de neutrones en extensiones de la relatividad general. Según ha explicado la UIB, este lunes, esta simulación es "relevante" para la cosmología y ofrece un nuevo enfoque para probar la gravedad.

Los científicos han descrito un mecanismo que facilita el proceso

17/02/2022@19:48:09

Un equipo de científicos del Consorcio de Investigación Biomédica en Red de Fisiopatología de la Obesidad y Nutrición (Ciberobn), del que forman parte expertos de la Universitat de les Illes Balears (UIB), han descubierto el mecanismo por el que la obesidad actúa como un importante factor de riesgo en el paciente con Covid 19 y condiciona la severidad del proceso.

El cierre periférico fue patentado por ADEMA

07/01/2022@20:11:20

Dos de las más prestigiosas revistas científicas de Estados Unidos, ‘Plos One’ y ‘Journal of Hospital Infection’, avalan que los accesorios de ajustes para las mascarillas frente a la Covid 19 han demostrado su eficiencia con evidencia científica.

Menos casos de sepsis, embolia o ataques al corazón

12/07/2021@21:39:00
La vacuna contra la gripe puede proporcionar una protección vital contra la Covid 19, según concluye una nueva investigación presentada en el Congreso Europeo de Microbiología Clínica y Enfermedades Infecciosas (ECCMID). El trabajo sugiere que la vacuna anual contra la gripe reduce el riesgo de accidente cerebrovascular, sepsis y TVP en pacientes con coronavirus.

En sus ocho modalidades

23/06/2021@15:08:07
El Hospital Universitario Son Llàtzer ha entregado este miércoles los galardones a los proyectos financiados en la segunda convocatoria de los Premios Piloto de Investigación que lleva a cabo este centro hospitalario de Palma con el objetivo de promover la investigación clínica y traslacional.

Según un estudio de la Universidad Johns Hopkins

21/06/2021@19:51:00
Aunque las variantes de la Covid B.1.1.7 (británica) y B.1.351 (sudafricana) se asocian a una mayor transmisión del virus, los pacientes con estas cepas no muestran evidencias de una mayor carga viral en sus vías respiratorias superiores, según un estudio de la Escuela de Medicina Johns Hopkins (Estados Unidos).

Los investigadores aseguran que el método es "rápido y económico"

13/05/2021@14:54:54
Investigadores de la Universitat de les Illes Balears (UIB) y del Institut d'Investigació Sanitària (IdISBa) han desarrollado una metodología que hace posible que, en menos de tres horas desde la toma de la muestra, los médicos puedan anticipar qué pacientes cuentan con más probabilidades de registrar una evolución severa o grave de la Covid 19, y qué otros afectados, en cambio, presentarán una evolución favorable.

Aplicando altas temperaturas durante menos de un segundo

28/04/2021@20:54:02
Investigadores del Departamento de Ingeniería Eléctrica e Informática de la Universidad A&M de Texas (Estados Unidos) han diseñado un sistema experimental que demuestra que la exposición del SARS-CoV-2 a una temperatura muy alta, aunque se aplique durante menos de un segundo, puede ser suficiente para neutralizar el virus, de modo que ya no pueda infectar a otro huésped humano.

Según un estudio de expertos en medicina interna

06/04/2021@11:10:48
Un estudio de la Sociedad Española de Medicina Interna (SEMI) ha puesto de manifiesto que los pacientes con Covid que durante la hospitalización mantuvieron sus tratamientos con estatinas (fármacos usados para controlar la hipercolestoremia) redujeron la mortalidad y desarrollaron menos complicaciones.

Junto a un equipo de la UIB y el Idisba

02/04/2021@18:50:24
El equipo del laboratorio municipal de Palma colaborará con el equipo de investigadores de la Universitat de les Illes Balears (UIB), el Instituto de Investigación Sanitaria de Baleares (Idisba) y la Universidad Politécnica de Valencia que actualmente está desarrollando un sistema para detectar y eliminar el virus responsable de la Covid 19 en espacios interiores.

Para impulsar la investigación y la divulgación

16/03/2021@13:10:43
El presidente del Patronato de la Escuela Universitaria Adema, Diego González, y el presidente de la Real Academia de Medicina de Baleares (RAMIB), el doctor Macià Tomàs, han firmado este martes un convenio para impulsar la investigación, la divulgación y la internacionalización de las ciencias de la salud.

Tras la aparición de los primeros síntomas

07/01/2021@19:47:19
Investigadores del Instituto de Inmunología de La Jolla, en Estados Unidos, han confirmado, tras analizar muestras de sangre de 188 pacientes con Covid 19, que la inmunidad frente al coronavirus puede prolongarse, al menos, durante ocho meses después de la aparición de los primeros síntomas.

Para el reconocimiento de actividades humanas

05/12/2020@12:26:00
Un equipo de investigadores de la Unidad de Gráficos y Visión por Ordenador e Inteligencia Artificial (Ugivia) de la Universitat de les Illes Balears (UIB) ha desarrollado un sistema de reconocimiento de actividades humanas basado en inteligencia artificial, que es capaz de identificar el movimiento de las personas y asociarlo a una tarea o actividad concreta con una fiabilidad del 95,5 por ciento.

Según un estudio liderado por HM Hospitales

26/11/2020@13:51:04
Un 90 por ciento de los pacientes afectados por Covid 19 y aquejados de anosmia (pérdida total del sentido del olfato) recupera esa función antes de 60 días, según un estudio preliminar realizado por el Servicio de Neurología de HM Hospitales. En concreto, el trabajo se ha realizado con 61 pacientes tratados en este grupo hospitalario de forma multidisciplinar, con la colaboración del Servicio de Otorrinolaringología (ORL) y otros especialistas. Los datos han sido recopilados por la neuróloga Cristina Guijarro.