www.mallorcadiario.com
    4 de febrero de 2025

inteligencia artificial

José A. de Paz, presidente de AnesCon

02/02/2025@05:00:00
La anestesiología es la rama de la medicina encargada de garantizar que los procedimientos quirúrgicos se realicen de manera segura y sin dolor para el paciente. Su labor abarca desde la administración de anestesia en cirugías hasta el control del dolor en diversos tratamientos y la supervisión de pacientes en unidades de cuidados intensivos. José Antonio de Paz es el presidente de la Asociación de Anestesiólogos (AnesCon) y jefe del Servicio de Anestesiología de la Clínica Rotger, y en esta entrevista en mallorcadiario.com nos cuenta la importancia de esta especialidad en la medicina moderna y los graves problemas de personal que está sufriendo en Baleares este sector, entre otras cosas.

Revolución tecnológica

28/01/2025@10:24:00
En el dinámico panorama de la inteligencia artificial (IA), una nueva protagonista ha emergido desde China, desafiando la supremacía de las gigantes tecnológicas estadounidenses. Se trata de DeepSeek, una startup con sede en Hangzhou que, en un tiempo récord, ha desarrollado un modelo de IA que compite directamente con los líderes del sector en Occidente.

Investigación sobre cáncer

08/12/2024@05:00:00

El Instituto Curie, pionero en la investigación del cáncer desde 1909, implementará una nueva herramienta de inteligencia artificial llamada Copilot for Researcher, desarrollada junto a Microsoft y Witivio. Esta innovadora solución permitirá a los investigadores optimizar su tiempo al automatizar tareas administrativas y mejorar la búsqueda de información científica.

Por debajo de la media

21/10/2024@12:54:58

El 10,2 por ciento de las empresas de Baleares de 10 o más empleados utiliza Inteligencia Artificial, unos dos puntos por debajo la media nacional, que alcanza el 12,4%, según los resultados de la Encuesta sobre el uso de TIC y del comercio electrónico en las empresas con datos del primer trimestre de este año publicada este lunes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Finalista en los eAwards España

21/08/2024@10:26:00

BioSmartData, la startup mallorquina que está revolucionando la medicina mediante la aplicación de Inteligencia Artificial (IA), ha validado su modelo de negocio con 25 contratos y ha integrado a casi 4.000 pacientes en sus estudios, lo que ha sido clave para el desarrollo de sus avanzados algoritmos.

Fotos de compañeras de instituto

10/04/2024@16:23:00
La Guardia Civil investiga en Mallorca un caso de manipulación pornográfica de imágenes con inteligencia artificial que afecta a menores, según han confirmado a Europa Press fuentes próximas al caso.

Visita de Costa

21/02/2024@15:03:00

La escuela universitaria Adema ha puesto en marcha un Laboratorio de Investigación y Creación 3D e Inteligencia Artificial con el objetivo de aplicar esa tecnología en la detección de cáncer oral, en la aplicación de anestesia o en las operaciones de cirugía más complejas. A su presentación ha acudido el vicepresidente del Govern y conseller de Economía, Hacienda e Innovación, Antoni Costa, para quien la I+D+i "debe ser uno de los motores de la diversificación económica de Baleares".

En vigor en 2026

09/12/2023@23:51:00
Las instituciones de la Unión Europea pactan la ley de inteligencia artificial que permite o prohíbe el uso de la tecnología en función del riesgo que suponga para las personas y que busca impulsar a la industria europea frente a gigantes como China y Estados Unidos.

Enrique Dans, experto en Innovación

06/12/2023@15:33:00
La cada vez más extendida Inteligencia Artificial (IA) genera sorpresas y alegrías respecto a sus posibles usos. Pero también el temor de que pueda destruir empleos que pasarían a ser realizados por máquinas. Para Enrique Dans, es un temor infundado porque esta tecnología te puede hacer más productivo y, por tanto, más atractivo para las empresas.

Ponencia en el CU Ariany

22/10/2023@08:53:00
La directora de Analytics de Shalion y profesora del Departamento de Análisis del IESE, Inés Alegre, sostiene que, entre los retos que implica la inteligencia artificial (IA) figuran los posibles sesgos que implica y las cuestiones de seguridad.

Delitos en la red

24/10/2023@05:00:00

Realizar montajes con aplicaciones de Inteligencia Artificial es la nueva moda. Verse a uno mismo como un conocido personaje de ficción o recrear entornos imaginarios se ha vuelto muy sencillo. En un momento de creciente exposición en redes sociales, tanto de jóvenes como de adultos, el caso de las menores de Almendralejo ha dejado ver los peligros de la creación y difusión de imágenes de desnudos falsos a partir de fotos originales robadas de sus perfiles. El policía nacional José Díaz explica a mallorcadiario.com la reciente problemática surgida por estos fotomontajes que pueden suponer un delito y de los que cualquiera puede ser víctima.

Foro de Innovación del PP

27/04/2023@08:40:15
La presidenta del PP balear y candidata al Govern, Marga Prohens, se ha comprometido a relanzar el Parc Bit, crear un centro autonómico de investigación en Inteligencia Artificial, e impulsar un 'innovation valley' en las islas. Así lo ha anunciado durante su intervención en Foro de Innovación organizado por el partido en Santa Maria del Camí.

Avances tecnológicos

10/04/2023@10:51:09
El primer ministro japonés, Fumio Kishida, se ha reunido con el líder de OpenAI en Tokio para discutir los aspectos normativos de la inteligencia artificial y su posible uso en tareas burocráticas. OpenAI es la empresa responsable de ChatGPT, una herramienta de IA popular.

Alexei Soliz, CEO de Cometa Labs

06/04/2023@05:00:00
Alexei Soliz es uno de los responsables de Cometa Labs, una empresa mallorquina que está trabajando a destajo en el ámbito de moda: la inteligencia artificial. Soliz es uno de los fundadores y el CEO de la empresa, un proyecto con sólo cuatro meses de vida, pero que crece a pasos agigantados. Su producto: un chat de conversación conectado con Chat GPT e integrado en la aplicación de mensajería más utilizada del mundo, WhatsApp.

Con un presupuesto anual de 1,2 millones

29/03/2023@14:13:34
El Govern de las Islas Baleares plantea la creación de un Centro de Supercomputación e Inteligencia Artificial con un presupuesto anual de 1,2 millones de euros para facilitar el desarrollo de nuevas soluciones y acelerar la adopción de tecnologías innovadoras basadas en la Inteligencia Artificial.

Miguel Gallego, asociación MakeMallorca

29/03/2023@19:00:00
La formación de Miguel Gallego (Madrid, 1965) era inicialmente sólo humanística, ya que es licenciado en Bellas Artes y escultor. Posteriormente, en los años noventa, se pasó al mundo de la edición, porque le gustaban los catálogos de arte. A continuación, empezó a interesarse por el software de edición y el paso siguiente fue saltar del software de edición al software de forma genérica. En la actualidad, Gallego se dedica sobre todo a vender servicios de software.

Decisión del Consejo de Ministros

05/12/2022@15:35:39

El Consejo de Ministros ha escogido a la ciudad de Sevilla como sede de la futura Agencia Espacial Española y a A Coruña para albergar la Agencia de Inteligencia Artificial. Precisamente, Palma se había postulado para acoger estas últimas dependencias.

En Barcelona

15/11/2022@10:26:00
Arranca en Barcelona la undécima edición de una cita internacional imprescindible en el ámbito de las ciudades inteligentes, donde Wireless DNA ha sido invitada a participar junto a una veintena de empresas destacadas de la oferta española de tecnologías habilitadoras como internet de las cosas, inteligencia artificial, realidad aumentada, Big Data o 5G.

Minimizar los riesgos de la IA

08/11/2022@11:01:00
Palma es una de las 14 candidaturas presentadas para ubicar la nueva sede de la Agencia Española de Supervisión de la Inteligencia Artificial, un organismo que tendrá como principal misión minimizar los riesgos que puede traer la IA en campos como la seguridad, la intimidad y la salud de las personas, así como sobre los demás derechos fundamentales.