www.mallorcadiario.com
    9 de febrero de 2025

industria

Aumentan un 4 por ciento

21/05/2024@09:28:15
El sector servicios de Baleares aumentó su facturación un 4 por ciento el pasado mes de marzo respecto al mismo periodo del año anterior, 9,8 puntos más que la media nacional, cuya tasa se situó en el -5,8%, según ha informado el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Ampliación

05/02/2024@13:32:00

El Instituto Balear de Seguridad y Salud Laboral (Ibassal) ha llevado a cabo más de 100 visitas a empresas del sector industrial y de la construcción entre el mes de enero y lo poco que va de febrero de 2024, con el objetivo de combatir la siniestralidad laboral en el archipiélago. Esto supone incluir el primer trimestre del año en el Plan de Siniestralidad Laboral, que para este año prevé llevar a cabo unas 900 visitas, de manera que pueda abarcar toda la temporada alta, que cada año se amplía un poco más.

Nuevas incorporaciones

30/09/2023@20:51:00
La marca Industria Local Sostenible, un programa impulsado en 2022 por el Govern para identificar y promocionar las industrias de las islas comprometidas con el medio ambiente, suma ya 29 empresas tras la incorporación reciente de Agroilla, Sasga Yachts, El Zagal y Seasafe.

Segundo aumento tras Asturias

05/11/2021@09:57:06
El índice de producción industrial de Baleares aumentó un 13,6% en agosto, el segundo incremento más pronunciado del país por detrás de Asturias (17,4%), según los datos publicados este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

26/07/2021@10:11:14
Los precios industriales subieron un 5,3 por ciento en junio en relación al mes anterior y aumentaron al 26,3 por ciento en tasa interanual, según ha informado este lunes el Instituto Nacional de Estadística (INE).

En el conjunto nacional baja un 6,9 por ciento

08/03/2021@09:45:58
El índice de producción industrial bajó un 6,4% interanual en Baleares durante enero, según datos publicados este lunes por el Instituto Nacional de Estadística (INE). De este modo, la caída en Baleares es de menor intensidad que la del conjunto nacional, del 6,9%. La bajada a escala nacional es la mayor caída desde el pasado mes de junio.

22/02/2021@10:30:13

Baleares ha registrado un descenso del 21,5 por ciento en el 2020 en la cifra de negocios de la industria, una cifra que supone la caída más acentuada de todo el país y que se encuentra muy por debajo de la media estatal del 11,7 por ciento, según el Índice de cifra de negocios en la industria publicado este lunes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Entre octubre y noviembre

23/12/2020@10:05:00
El índice de precios industriales subió un 2,9% entre octubre y noviembre en Baleares, si bien se mantiene un 0,3% por debajo del nivel de 2019, según los datos publicados este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

En abril.

22/06/2020@08:00:00
Las ventas de la industria se desploman un 46,9 por ciento en abril en Baleares como consecuencia de la crisis sanitaria del coronavirus. Es una caída superior a la media española.

En septiembre

21/11/2019@09:56:36
La cifra de negocios de la industria ha subido en Baleares un 2,8 por ciento en septiembre respecto al mismo mes del año anterior, mientras que la entrada de pedidos del sector se ha incrementado un 5,0 por ciento.

Es la comunidad autónoma que más cae

06/11/2019@05:00:00
La tasa de producción industrial en Baleares ha caído un 8,6 por ciento en septiembre respecto al mismo mes del año anterior, siendo la comunidad autónoma que más cae, según ha informado este miércoles el Instituto Nacional de Estadística (INE).

En septiembre

25/10/2019@10:06:28
El Índice de Precios Industriales (IPRI) en Baleares cayó un 10,3 por ciento en septiembre respecto al mismo mes de 2018, principalmente afectado por la caída de la energía, según los datos que han sido publicados este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

En agosto

08/10/2019@09:56:50
El Índice General de Producción Industrial (IPI) ha descendido en Baleares un 11,3 por ciento en agosto, en relación al mismo mes de 2018, la tasa más elevada del país y muy por encima de la media estatal (-0,5 por ciento), según ha informado este martes el Instituto Nacional de Estadística (INE).

En agosto

25/09/2019@09:38:51
El Índice de Precios Industriales (IPRI) cayó un 6,2 por ciento en agosto en Baleares respecto al mismo mes de 2018, afectado, principalmente, por la caída de la energía, según los datos que han sido publicados este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Es el mayor incremento a nivel nacional en julio

22/09/2019@19:00:00

La cifra de negocios de la industria ha subido en Baleares un 18,5 por ciento en julio respecto al mismo mes del año anterior, el mayor incremento a nivel nacional, mientras que la entrada de pedidos del sector se ha incrementado un 17,4 por ciento.

En julio

11/09/2019@07:00:00
El Índice General de Producción Industrial (IPI) cayó un 7,2 por ciento en Baleares el pasado julio en relación al mismo mes de 2018, mientras que en España aumentó un 2,9 por ciento, una tasa en este caso 4,8 puntos superior a la de junio, según ha informado este miércoles el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Piden diálogo y consensos

25/07/2019@17:38:48
Primera toma de contacto entre la patronal CAEB y el nuevo vicepresidente y conseller de Transición Energética y Sectores Productivos, Juan Pedro Yllanes. En ella, la presidenta de la Confederación de Asociaciones Empresariales de Balears, Carmen Planas, ha trasladado la creciente preocupación de los empresarios por el sector industrial de las islas.

En mayo

05/07/2019@11:00:25
La tasa de producción industrial en Baleares ha caído un 3,8 en mayo respecto al mismo mes del año anterior, siendo la segunda comunidad autónoma que más cae --tras Galicia--, según ha informado este viernes el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Afectados por el descenso de la energía

25/06/2019@09:43:30
El Índice de Precios Industriales (IPRI) cayó un 0,1 por ciento en mayo en Baleares respecto al mismo mes de 2018, afectado, principalmente, por la caída de la energía, según los datos publicados este martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).