www.mallorcadiario.com
    4 de febrero de 2025

igualdad laboral

Consensuado con los sindicatos

25/11/2022@20:47:51

La Confederación de Asociaciones Empresariales de Baleares (CAEB) ha aprobado este viernes su Plan de Igualdad para impulsar el papel de la mujer en el ámbito empresarial. El documento ha sido consensuado en la Comisión Negociadora, en la que han participado los sindicatos CCOO y UGT.

En el marco de la promoción de la empresa saludable

31/03/2022@19:03:56

La Confederación de Asociaciones Empresariales de Baleares (CAEB) ha acogido este jueves el debate-coloquio dedicado a la integración de la perspectiva de género en la seguridad y salud laboral, que se enmarca en el programa ‘Promoción de la empresa saludable y de la perspectiva de género en la gestión preventiva’, desarrollado por la patronal balear con el apoyo del Institut Balear de Seguretat y Salut Laboral (IBASSAL).

Acuerdo con BPW Internacional amadrinado por la ministra de Turismo

21/01/2022@15:20:59

La ministra de Industria, Comercio y Turismo del Gobierno de España, Reyes Maroto, ha sido la madrina de la firma del acuerdo entre Trasmed y BPW Internacional, que tiene como objetivo conseguir la igualdad de género.

Las desigualdades tienen a cronificarse tras la pandemia

05/01/2022@14:57:00

La brecha laboral y económica entre mujeres y hombres en Baleares no solo sigue sin decrecer de manera fehaciente, sino que, muy al contrario, durante los últimos años, ha recorrido algunos pasos atrás. Los datos resultan elocuentes al respecto, por ejemplo a la hora de analizar las retribuciones salariales, aunque se podrían citar otras muchas variables. Así, en las islas, el sueldo medio de una mujer es de 21.085 euros anuales; en el caso de los hombres, asciende a 24.437, es decir, 3.350 euros por debajo los profesionales de género masculino (exactamente, 3.352). Así figura en el informe ‘Mujer y trabajo en Baleares’ publicado en 2020 y elaborado por la entidad sindical Comisiones Obreras, donde se recoge la evolución de la coyuntura laboral y profesional por géneros, en el archipiélago.

La pandemia ha ampliado la brecha salarial

21/11/2021@10:58:38
La pandemia de coronavirus ha ampliado la brecha de género en España, ya que ha extendido las desigualdades en materia laboral y social que se venían arrastrando, de tal manera que las mujeres presentan tasas de paro más elevadas y duraderas que los hombres, menores tasas de actividad y de empleo, y mayores dificultades de desarrollo de una carrera profesional.

Un 37 por ciento frente a la media nacional del 22,7

09/08/2021@20:33:55
Baleares lidera la presencia de mujeres entre los conductores profesionales de camiones (37 por ciento), según un estudio de MAN Truck' & Bus Iberia, que ha puesto en marcha un proyecto para erradicar la estigmatización de que la conducción de camiones es exclusivamente una profesión masculina y aumentar así el número de mujeres que se dedican a esta tarea a nivel profesional. La media nacional es muy inferior a la de las islas, ya que apenas roza el 23 por ciento.

Compromiso de alcanzar un 43 por ciento de mujeres en posiciones directivas en 2021

24/01/2020@15:47:20

CaixaBank ha firmado un nuevo Plan de Igualdad para fomentar la diversidad, potenciar la presencia de mujeres en posiciones directivas y reforzar la conciliación.

ECONOMÍA | expertas consideran su posición "más vulnerable"

04/03/2012@18:49:53
  • 1