8 de febrero de 2025
Balance del 2024
24/01/2025@12:00:33
CaixaBank ha cerrado 2024 con un balance positivo en su actividad hipotecaria en Baleares, otorgando más de 700 millones de euros en créditos hipotecarios, lo que representa un crecimiento del 47 por ciento respecto a 2023. Este resultado refuerza su liderazgo en el mercado hipotecario, con una cuota nacional del 25,6 por ciento.
Análisis del fallo
12/12/2024@12:35:00
El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) ha emitido el fallo en favor de los consumidores en la disputa sobre las hipotecas referenciadas al Índice de Referencia de Préstamos Hipotecarios (IRPH).
Tras tres meses de caídas
18/02/2024@10:56:00
El euríbor a doce meses, el indicador que más se usa en España para calcular las cuotas de las hipotecas, se encamina a cerrar febrero al alza, ya que en las primeras dos semanas del mes alcanza una tasa media provisional del 3,636 %, superior al 3,609 % en la que cerró enero.
Baja un 40% en octubre
21/12/2023@09:45:52
El número de hipotecas constituidas sobre viviendas en Baleares se sigue hundiendo. Bajó un 40 por ciento en octubre respecto al mismo mes de 2022, hasta sumar 631 préstamos, según los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE) este jueves.
En noviembre
26/11/2023@10:41:00
El euríbor a doce meses, el indicador más utilizado en España para calcular las cuotas de las hipotecas variables, se encamina a cerrar noviembre con una tasa media del entorno del 4,028 %, lo que supondrá su segunda caída del año.
16/12/2022@14:10:41
La inflación se disparó en España y en el resto de la zona euro en 2022 hasta máximos en cuatro décadas, debido al impacto del coste de la energía, que se ha ido moderando, y de los alimentos, con precios aún desbocados, lo que obligó al BCE a volver a subir los tipos de interés por primera vez en once años.
Análisis de los columnistas de mallorcadiario
01/01/2023@23:55:00
Cuando todo parecia indicar que 2022 iba a ser el año de la normalidad y la recuperación, la guerra de Ucrania, en febrero, hizo saltar por los aires todas las previsiones. La inflación y la crisis energética han pasado a ser la constante, dejando al mundo -sobre todo a Europa- ante la mayor incertidumbre de las últimas décadas. 2023 hereda una situación difícil, que en España se verá alterada por la triple convocatoria electoral: en mayo, municipales y autonómicas, y en diciembre, generales. De todo ello reflexionan los columnistas de mallorcadiario.com, quienes, entre otras cosas, avanzan un posible cambio de ciclo político y en lo económico apuntan la necesidad de proteger el turismo como principal herramienta de crecimiento, sobre todo en Baleares.
Según el consejero delegado, Gonzalo Gortázar
28/10/2022@21:43:59
El consejero delegado de CaixaBank, Gonzalo Gortázar, ha afirmado que la subida de tipos de interés por parte del Banco Central Europeo (BCE) va a tener un "impacto moderado" en el pago de hipotecas y que no hay ninguna casuística de clientes con problemas para hacer frente a su cuota.
Uno de cada cinco se queda fuera
28/10/2022@06:00:00
El encarecimiento de la financiación condena a cada vez más familias a la hora de comprar casa, muy especialmente en Baleares. De hecho, el archipiélago es la comunidad en la que más personas se están viendo excluidas de optar a una hipoteca debido a la subida de tipos. Casi uno de cada cinco solicitantes, se están quedando fuera por esta razón.
Un 22 por ciento
07/09/2022@09:41:58
Baleares registró en el segundo trimestre un total de 177 certificaciones por ejecuciones hipotecarias iniciadas e inscritas sobre fincas, lo que representa un 22 por ciento más que las 145 del mismo periodo de 2021, según los datos publicados este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
El capital prestado crece un 47 por ciento
26/08/2022@09:37:00
Baleares ha registrado durante el mes de junio un aumento del 11 por ciento en la firma de hipotecas sobre viviendas.
La inflación y la guerra avanzan una subida de los tipos de interés
04/04/2022@13:08:00
Todos los indicadores económicos avanzan que el euribor (índice de referencia hipotecario) dejará pronto sus mínimos históricos y se situará en valores positivos. Esto va a generar un incremento de los préstamos hipotecarios variables que, en algunas hipotecas, ya se están aplicando desde marzo. El aumento de coste de las hipotecas podría situarse en 200 euros al año e, incluso en las hipotecas de mayor importe, alcanzaría los 350 euros al año.
Datos comparativos respecto a agosto de 2020
27/10/2021@09:37:12
La firma de hipotecas sobre viviendas ha aumentado un 30,7 por ciento en Baleares este pasado mes agosto en comparación con el mismo periodo del año anterior, mientras que el capital prestado, de 144,7 millones de euros, ha sido un 26,9 por ciento superior al de hace un año.
28/09/2021@10:12:42
El número de hipotecas constituidas sobre viviendas en Baleares se situó en 672 en el mes de julio de 2021 y descendió un 10,9 por ciento en comparación con el mismo mes del año anterior, según los datos difundidos este martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
27/08/2021@11:09:51
Baleares ha registrado 852 hipotecas para comprar vivienda en junio, un 17 por ciento más que hace un año, con un capital prestado de 147,1 millones, un 22,3 por ciento superior.
23/07/2021@09:45:41
El pasado mayo se firmaron en Baleares 768 hipotecas para la adquisición de viviendas, un 1,3 por ciento más que en el mismo mes del 2020 y un 13,4 por ciento por encima de las formalizadas en abril.
14 años de media
29/03/2021@13:56:00
Los trabajadores de Baleares necesitan, como mínimo, ahorrar durante 14 años para poder tener acceso al pago de la entrada de una hipoteca para adquirir una vivienda. Dado el alto precio medio de una vivienda en las islas, los baleares necesitan ahorrar el doble de tiempo que la media nacional para conseguir el 20 por ciento del dinero para poder acceder a la entrada de la vivienda.
Será más difícil obtener financiación de más del 80% de la compra de vivienda
07/01/2021@09:47:00
Debido a la incertidumbre y la crisis económica causada por la pandemia, los bancos han establecido requisitos más estrictos para acceder a los préstamos hipotecarios para evitar impagos. Los clientes con un perfil más delicado, es decir, quienes tengan pocos ahorros, deudas o inestabilidad laboral, no podrán acceder a un préstamo hipotecario; asimismo, será más difícil obtener financiación de más del 80% de la compra de vivienda.
28/09/2020@10:03:30
El número de hipotecas constituidas sobre viviendas inscritas en los registros de la propiedad se situó en 751 el pasado mes de julio, cifra que supone un 20,4% menos que en el mismo mes de 2019, según ha informado este lunes el Instituto Nacional de Estadística (INE), que recuerda que los datos proceden de escrituras públicas realizadas anteriormente.
No se podrá cortar la luz, el agua o el gas
09/07/2020@09:47:53
El Real Decreto-Ley en el que se incluye la prórroga hasta septiembre de las moratorias de hipotecas y de alquiler entra en vigor este jueves tras su publicación ayer en el Boletín Oficial del Estado (BOE). El Consejo de Ministros aprobó el pasado martes, en el marco de este decreto, tres paquetes de medidas para prorrogar hasta finales de septiembre el llamado "escudo social".
|
|
|
|
|