4 de febrero de 2025
180 casos cada 100.000 habitantes
31/01/2025@13:50:00
Baleares ha registrado en la cuarta semana del año una tasa de gripe de 180 casos por cada 100.000 habitantes, lo que supone entrar en nivel alto de la fase epidémica. Así se desprende del informe semanal de vigilancia de las infecciones respiratorias que elabora el Servicio de Epidemiología de la Dirección General de Salud Pública.
Mejora el dato, pero sigue siendo bajo
27/01/2025@16:04:00
La campaña de vacunación contra la gripe llevada a cabo esta temporada 2024-2025 en Baleares ha conseguido inmunizar contra el virus estacional al 30,9 por ciento de la población diana. Es un porcentaje aún bajo, alejado del 75 por ciento que recomienda la Organización Mundial de la Salud (OMS), pero supone una ostensible mejoría sobre el 22,68 por ciento alcanzado la campaña anterior. La cobertura vacunal, a finales de este mes de enero, es ocho puntos superior a la alcanzada el año pasado por estas mismas fechas.
Principalmente gripe
15/01/2025@21:00:00
El jefe de Virología del Hospital Universitario de Son Espases, Jordi Reina, ha estimado que el pico de casos de virus respiratorios en Baleares, que en un 80 por ciento están siendo gripes, llegará a finales de esta semana o a mediados de la que viene, coincidiendo con las festividades de Sant Atoni y Sant Sebastià.
Baleares, en fase epidémica
10/01/2025@05:00:00
Baleares se encuentra en máxima tensión sanitaria por el aumento de los casos de gripe y virus respiratorios en las últimas semanas. La Conselleria de Salut sitúa la gravedad de la situación dentro de los parámetros habituales, pero ha reforzado los recursos sanitarios para anticiparse al pico de contagios previsto a finales de enero.
Baja cobertura
17/10/2024@12:53:34
Baleares tiene una baja cobertura de vacunación contra la gripe infantil, con solo un 19,9 por ciento, superada solo por el País Vasco. A nivel nacional, la cobertura es del 36,1 por ciento. Un estudio muestra que la vacuna previene el 70 por ciento de infecciones y el 77 por ciento de hospitalizaciones en niños menores de cinco años.
Población general
14/10/2024@12:10:23
La campaña de vacunación contra la gripe y la Covid-19 ha comenzado este lunes para la población general en los centros de salud con el principal objetivo de mejorar los niveles de cobertura en todos los colectivos de riesgo que se registraron en campañas anteriores.
Por la bajada de incidencia
01/02/2024@17:02:00
Debido a la bajada de la incidencia de virus respiratorios, la consellera de Salut, Manuela García, ha anunciado que pedirá este viernes retirar la mascarilla obligatoria en centros de salud y hospitales en Baleares a partir de este sábado.
Descenso del VRS
19/01/2024@09:54:00
La gripe ha moderado su incidencia en Baleares en la segunda semana del año, mientras la Covid y el VRS (virus respiratorio sincitial) han mantenido su línea descendente en la segunda semana del año, según datos a los que ha tenido acceso mallorcadiario.com. De esta manera, solo la gripe mantiene unas tasas consideradas como epidémicas, mientras los otros dos virus se mantienen muy por debajo de ese nivel.
De 10.00 a 13.00 horas
10/01/2024@11:00:23
La Conselleria de Salut ha abierto este miércoles la vacunación sin cita contra la gripe y el COVID-19 en los centros de salud de atención primaria. Así, todos los ciudadanos que todavía no se hayan vacunado pueden acceder a su centro de salud de referencia para recibir la vacuna de la gripe, del COVID-19 o la vacunación combinada, según ha informado la Conselleria en una nota de prensa.
A partir del miércoles
08/01/2024@20:59:12
El Ministerio de Sanidad impondrá el próximo miércoles el uso obligatorio de la mascarilla en centros sanitarios en toda España mediante una declaración de actuaciones coordinadas para igualar la protección frente a los virus respiratorios de todos los ciudadanos y amparar jurídicamente a las comunidades que ya la han implantado.
Después de la península
08/01/2024@17:06:00
Los casos de gripe en Baleares están por debajo de los que se registran en la península. De hecho, mientras otras comunidades alcanzarán el pico de casos dentro de una semana, el archipiélago deberá esperar dos o tres semanas para alcanzar el máximo de contagios. La buena noticia viene de la mano de la bronquiolitis infantil, que ya está desapareciendo.
Consejo Interterritorial
08/01/2024@17:05:00
La mayoría de las comunidades autónomas se han mostrado este lunes contrarias a la implantación de las 'autobajas' de tres días para quienes tengan una enfermedad respiratoria leve, así como a la obligatoriedad de la mascarilla en centros sanitarios, sociosanitarios y farmacias. Estas dos opciones habían sido puestas sobre la mesa por el Ministerio de Sanidad durante el Consejo Interterritorial sanitario convocado con carácter extraordinario con el objetivo de coordinar las actuaciones ante las elevadas tasas de contagio de gripe y covid que se registran en todo el país.
Por gripe y Covid 19
07/01/2024@09:04:00
Las comunidades autónomas preparan medidas para facilitar la vacunación contra la gripe y la covid-19 con iniciativas como la anunciada este sábado por el Gobierno balear, que a partir del miércoles permitirá vacunarse en los centros de salud sin cita previa.
Desde el miércoles
06/01/2024@14:22:00
La Conselleria de Salud abrirá la vacunación sin cita de la gripe y de la COVID-19 en los centros de salud de atención primaria a partir del miércoles.
El próximo lunes
04/01/2024@21:30:18
Ante el riesgo de expansión de los virus respiratorios por la vuelta de la actividad escolar a partir del próximo lunes, el Govern ha resaltado la eficacia de la vacuna contra la gripe por vía intranasal disponible en todos los centros de salud para la población de 2 a 18 años.
Por infecciones respiratorias
04/01/2024@11:07:30
El IbSalut reconoce un pequeño repunte en la presión de urgencias hospitalarias en Baleares debido a virus respiratorios como la Gripe A y COVID-19, pero se destaca que muchos casos son leves y podrían ser atendidos en Atención Primaria. Se insta a las personas con síntomas a acudir a los servicios de urgencia de Atención Primaria y se promueve la vacunación y medidas de prevención básicas. No se han activado planes de contingencia en hospitales públicos, pero no se descarta esta posibilidad en los próximos días.
Elena Esteban, DG Salud Pública
21/12/2023@12:00:00
La campaña de vacunación contra la gripe dirigida a personas vulnerables no ha alcanzado las cifras deseables por las autoridades sanitarias. Solo el 18,6 por ciento de la denominada 'población diana' ha decidido inmunizarse. Tras entrar la campaña en la fase abierta a toda la población, la directora general de Salud Pública, Elena Esteban, recuerda que vacunarse "no solo te protege a ti, sino también a las personas vulnerables que puedas tener a tu alrededor y que pueden sufrir complicaciones".
Salud
11/10/2023@12:40:00
La campaña de vacunación combinada de gripe y Covid-19 para la temporada 2023-2024, que empezará el próximo 16 de octubre y estará disponible hasta que termine la temporada estacional de virus respiratorios, incluirá por primera vez a niños de entre 6 y 59 meses y a personas fumadoras.
Primera afección respiratoria
17/01/2023@17:45:26
Son Espases ha asegurado que el coronavirus ya no es "ni la única ni la primera causa de infección respiratoria aguda" en la actualidad, lo que supone "un cambio muy importante respecto a los dos últimos años", y ha destacado que "está a la misma altura que la gripe".
Son los dos hospitales más afectados
13/01/2023@21:00:00
El Hospital Universitario de Son Llàtzer, en Palma, y el Hospital Comarcal de Inca son, en estos momentos, los centros con "más presión asistencial" en Baleares, según ha indicado este viernes la consellera de Salut i Consum, Patricia Gómez.
|
|
|
|
|