4 de febrero de 2025
Arrancan el 29 de octubre
24/10/2022@17:12:54
El Govern celebrará el 29 de octubre, Día del Recuerdo, con la programación de un ciclo mensual de 19 funciones sobre la Guerra Civil y la represión franquista en las cuatro islas.
Recoge los nombres de un centenar de víctimas de la dictadura
03/03/2022@20:31:54
El Ayuntamiento de Palma ha llevado a cabo, este jueves, en la plaza del Tubo, el descubrimiento de una placa con los nombres de un centenar de maestros, profesores e inspectores que fueron depurados por el franquismo y que en 1936 contaban con una plaza en centros educativos de la ciudad.
A raíz de los 218 cuerpos hallados en fosas del franquismo
23/02/2022@21:30:41
La asociación Memòria de Mallorca interpondrá cuatro denuncias en los juzgados de Palma y otras dos en los de Manacor por crímenes contra la humanidad, todo ello en relación a las víctimas exhumadas en las fosas de Calvià, Llucmajor, Marratxí, Porreres y Manacor.
05/01/2022@15:04:00
El Ayuntamiento de Ariany, a instancia del grupo del PSOE, retirará el nombre de la calle Martí Truyols y sus placas identificativas, así como la placa referente a la Plaza Teniente Coronel Franco que, si bien ya no da nombre oficial a esta plaza, no ha sido retirada y sigue siendo visible.
A los familiares de represaliados
29/10/2021@21:55:30
El Govern ha hecho entrega este viernes, día 29 de octubre, coincidiendo con el Día del Recuerdo, de 124 certificados de víctimas del franquismo a familiares de represaliados en Baleares. El acto ha tenido lugar en el Palau de Congressos de Palma, con la presencia de más de 600 asistentes, entre los que se encontraban 450 familiares de personas represaliadas por la dictadura.
27/10/2021@17:59:00
El Govern rendirá el primer acto de homenaje institucional en recuerdo de las víctimas desaparecidas por el franquismo en Baleares con motivo del Día del Recuerdo, que tendrá lugar este viernes.
Denuncia que se ha realizado sin el informe pertinente
22/10/2021@18:24:25
La formación política Vox ha calificado este viernes de "atentado talibán" la retirada de la 'cruz de los caídos' en Son Servera, ordenada por el Ayuntamiento que preside la alcaldesa socialista Natalia Troya argumentando la necesidad de cumplir la actual legislación sobre memoria histórica.
Argumenta incompatibilidad con la legislación sobre memoria histórica
21/10/2021@19:26:43
El Ayuntamiento de Son Servera, presidido por la alcaldesa socialista Natalia Troya, ha decidido este jueves proceder a la retirada de la Cruz de los Caídos que se levantaba hasta ahora en uno de los emplazamientos de la localidad, al considerar que se trata de un monumento franquista incompatible con el cumplimiento de la Ley de Memoria Histórica.
19/10/2021@11:57:00
La UIB no impartirá este año el curso de Especialista Universitario en Memoria Histórica por falta de alumnos. El curso, subvencionado por el Govern con 50.000 euros, apenas ha logrado que se inscriban 7 personas, lo que ha obligado a su suspensión. Este era el segundo año que se quería impartir, tras la primera experiencia del curso anterior. La directora del curso, Margalida Capellá, propone abrir un debate sobre "qué ha podido pasar" para que haya tan pocos interesados.
Mediante un acto que ha contado con la asistencia de familiares
08/10/2021@21:43:27
El cementerio de Calvià Vila ha acogido este viernes el acto de homenaje a las víctimas del franquismo del municipio. La organización de la convocatoria ha correspondido a la entidad Memòria Democràtica de Calvià, con la colaboración de Memòria de Mallorca y el Ayuntamiento.
28/02/2021@17:24:00
Palma ha sumado este domingo nueve piedras de la memoria en homenaje a víctimas del franquismo, entre las que destacan mujeres como Aurora Picornell y las rojas del Molinar o un matrimonio judío que estuvo perseguido por la Gestapo y la policía franquista.
27/02/2021@19:22:00
El Govern balear ha entregado este sábado los restos de Antoni Castañer Cifre, Antoni Oliver Jordán y Miquel Marquet Perelló a sus familias en un acto privado celebrado en el cementerio de Pollença y al que han asistido Jesús Jurado, secretario autonómico de Sectors Productiuis i Memòria Democràtica; Bartomeu Cifre, alcalde de Pollença; Marc Herrera, director general de Memoria Democrática y una representante de la Comisión de Memoria Histórica de Pollença.
Proposición no de ley de PSOE, Unidas Podemos y Més per Mallorca
28/03/2020@11:40:00
El PSOE, Unidas Podemos y Més per Mallorca han presentado en el Parlament una proposición no de ley de “Reparación y homenaje de las víctimas LGTBI durante la Guerra Civil, Franquismo y Transición”.
17/02/2020@11:19:37
El portavoz del PNV en el Congreso de los Diputados, Aitor Esteban, guarda cautela sobre la iniciativa de penalizar la apología del franquismo. En una entrevista concedida a Onda Vasca, el portavoz pide "coger con pinzas y ver despacio" la propuesta para que no se conculque la libertad de expresión.
11/01/2020@17:12:00
El Consejo Ciudadano Autonómico de Podemos ha decidido este sábado pedir al Govern que estudie la posibilidad de denunciar ante el Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) los crímenes relacionados con la Guerra Civil y con el Franquismo.
15/11/2019@08:33:50
La dirección general de Memoria Democrática del Govern balear contará el próximo año con un presupuesto de 1,3 millones de euros, según ha informado este jueves en una comisión del Parlament balear la consellera de Administraciones Públicas y Modernización, Isabel Castro.
19/06/2019@14:21:47
Francisca Alomar Jaume y Bartolomea (Tolita) Riera Alomar, descendientes de víctimas del franquismo mallorquinas, han pedido este miércoles en los Juzgados de Vía Alemania la apertura de la fosa de Manacor para encontrar los restos mortales de sus familiares.
Hija y nieta de un matrimonio represaliado
18/06/2019@06:00:00
Dos víctimas mallorquinas del franquismo han sido citadas este miércoles en un juzgado de Palma en auxilio judicial internacional, en el marco de la querella argentina contra los crímenes de franquismo. Buscan localizar los restos de sus familiares. Tal como han explicado desde Memòria de Mallorca, se trata de la hija --que tiene más de 90 años-- y la nieta del matrimonio de Margalida Jaume y Antoni Alomar, que fueron asesinados en Manacor en agosto de 1936, estando ella embarazada de siete meses.
07/06/2019@13:00:00
La Conselleria de Cultura, Participación y Deportes ha elaborado un listado de 92 símbolos, leyendas y menciones franquistas que quedan en Baleares, casi todos en Mallorca, con la intención de que sean eliminados, según la Ley de Memoria y Reconocimientos Democráticos de Baleares.
|
|
|
|
|