7 de febrero de 2025
Guerra Civil y Dictadura
18/06/2024@11:42:00
El Govern de Baleares ha localizado los cuerpos de 24 personas desaparecidas durante la Guerra Civil y el franquismo en fosas de la región. Se han identificado siete de ellos. También se han encajonado 224 restos y se avanza en proyectos de memoria histórica y acceso a expedientes digitales.
Pleno del Parlament
16/04/2024@11:49:00
La consellera de Presidencia y Administraciones Públicas, Antònia Estarellas, ha insistido este martes en que la ley de fosas da pleno cumplimiento con la memoria y la recuperación.
Casi un año de análisis
20/10/2022@16:47:00
Los trabajos de exhumación en la fosa del cementerio de Son Coletes de Manacor (Mallorca) han identificado los restos de Aurora Picornell, sindicalista y militante del Partido Comunista asesinada en 1937, según ha anunciado este jueves el vicepresidente del Govern y conseller de Transición Energética, Sectores Productivos y Memoria Democrática, Juan Pedro Yllanes.
Mayor dotación
13/07/2022@16:17:55
Baleares contará con el IV Plan de Fosas y Estudios de Memoria Democrática, dotado con 1,6 millones de euros, ha informado este miércoles el vicepresidente del Govern, Juan Pedro Yllanes, junto al Muro de la Memoria del Cementerio de Palma.
19/10/2021@11:57:00
La UIB no impartirá este año el curso de Especialista Universitario en Memoria Histórica por falta de alumnos. El curso, subvencionado por el Govern con 50.000 euros, apenas ha logrado que se inscriban 7 personas, lo que ha obligado a su suspensión. Este era el segundo año que se quería impartir, tras la primera experiencia del curso anterior. La directora del curso, Margalida Capellá, propone abrir un debate sobre "qué ha podido pasar" para que haya tan pocos interesados.
10/09/2020@17:25:04
La Conselleria de Administraciones Públicas y Modernización ha finalizado este jueves las tareas de exhumación en el cementerio de Bunyola, iniciadas el pasado 31 de agosto, por lo que ahora comenzará el protocolo de recogida de ADN para identificar los restos humanos recuperados.
29/08/2020@18:44:00
Antropólogos y otros especialistas emezaran este lunes las excavaciones en el cementerio municipal de Bunyola con el objetivo de localizar la fosa común en la que fueron enterradas quince víctimas de la represión franquista, de las que se tiene constancia documental, informó el Govern este sábado.
Lo ha anunciado la vicepresidenta Calvo
08/07/2020@10:00:00
La vicepresidenta primera del Gobierno, Carmen Calvo, ha anunciado este miércoles en Valladolid que habrá "recursos públicos para un plan de exhumación por todo el territorio" y se restituirá "la ignominia" que supusieron los juicios "sin garantías" en la dictadura que al final fueron ejecutados.
Segunda fase del proyecto
18/05/2020@16:31:56
El Govern y el Ayuntamiento de Porreres han firmado este lunes un convenio para garantizar las tareas de exhumación pendientes en la fosa de este municipio que forman parte de una segunda fase del proyecto que se desarrolló en su momento. Los trabajos podrían empezar en julio, una vez que concluyan los procedimientos administrativos actualmente suspendidos. El convenio es fruto de la voluntad de colaboración entre las dos instituciones para dotar de seguridad jurídica las actuaciones pendientes de la segunda fase de exhumación, que afecta a la fosa número 5 del cementerio de Porreres. La consellera de Administraciones Públicas y Modernización, Isabel Castro, y la alcaldesa de Porreres, Francisca Mora, han rubricado el acuerdo de colaboración, donde se concretan los compromisos y obligaciones de cada administración.
Se espera encontrar los restos de tres víctimas
11/03/2020@12:06:24
El Govern balear ha iniciado este miércoles los trabajos de la segunda fase de exhumación de la fosa de Sencelles, con los que se espera encontrar los restos mortales de tres personas, dos vecinos de Montuïri y una de Palma. Los trabajos se han iniciado a las 9.00 horas en la terraza inferior del cementerio, según ha informado la Conselleria de Administraciones Públicas y Modernización en una nota de prensa.
11/01/2020@17:12:00
El Consejo Ciudadano Autonómico de Podemos ha decidido este sábado pedir al Govern que estudie la posibilidad de denunciar ante el Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) los crímenes relacionados con la Guerra Civil y con el Franquismo.
13/03/2019@13:29:17
La Comisión Técnica de Desaparecidos y Fosas de las Illes Balears, órgano técnico adscrito a la Consellería de Cultura, Participación y Deportes, y creado por la Ley para la recuperación de personas desaparecidas durante la Guerra Civil y el Franquismo, ha acordado su Plan de Actuación 2019-2020.
Tareas de búsqueda de represaliados en 1936
11/02/2019@17:48:18
La Conselleria de Cultura, Participación y Deportes ha informado este lunes del hallazgo de tres cuerpos a 47 metros de profundidad del pou de s'Àguila, situado en la finca particular del Porxat en la Marina de Llucmajor, cuando justo hace una semana que se iniciaron los trabajos de intervención. Según ha informado la Conselleria en un comunicado, los tres presentan fracturas de traumas peri mortem, debido seguramente a la caída en el pozo.
Décimo segunda fosa abierta
11/01/2019@17:04:52
Los arqueólogos que iniciaron el martes trabajos de exhumación en la fosa del cementerio de Llucmajor han hallado hoy restos de tres de los cuatro republicanos asesinados en 1936 que fueron enterrados en ese lugar, según determinan las investigaciones de una causa judicial abierta sobre el caso.
Excavaciones
06/12/2018@17:17:14
Los investigadores que excavaban en el cementerio de Santa Maria del Camí han hallado restos humanos que sospechan que son del alcalde republicano de Búger Joan Alemany, asesinado en 1936.
09/10/2018@12:29:42
La intervención de la fosa del cementerio de Sencelles ha finalizado este martes sin el hallazgo de los cuerpos de las tres víctimas de la represión franquista. Según ha detallado en un comunicado la Conselleria de Cultura, Participación y Deportes, desde hace una semana se han llevado a cabo con el objetivo de llevar a cabo la exhumación de la fosa común de la Guerra Civil. No obstante, no se ha encontrado ninguno de los cuerpos de las tres víctimas que se buscaban, a partir de los datos de los testigos escritos y orales, en ninguna de las cinco prospecciones que se han hecho en diferentes zonas del recinto antiguo del cementerio.
Los trabajos se prolongarán tres semanas
09/10/2018@09:17:04
A primera hora de esta mañana se han iniciado las tareas de excavación para la apertura de la Fosa común del cementerio de Calvià en el marco del Plan de exhumaciones 2018 del Govern de les Illes Balears impulsado por la dirección general de Participación y Memoria Democrática. La antropóloga forense responsable de las tareas, Almudena García, ha señalado que se han hallado algunos huesos sueltos en la altura donde estaba el antiguo cementerio de Calvià, pero que estos datos no son por el momento significativos. Junto a esta experta trabajan dos arqueólogos de la empresa Aranzadi y tres estudiantes voluntarios de Universitat de les Illes Balears que realizan apoyo en arqueología, uno de ellos calvianer. Estos trabajos de exhumación durarán unas tres semanas, y se realizarán de lunes a viernes.
Se prolongarán por tres semanas
04/10/2018@14:52:48
El Ayuntamiento de Calvià abrirá el martes 9 de octubre la fosa común del cementerio para realizar durante unas tres semanas trabajos de exhumación, enmarcado en el Plan de exhumaciones 2018 del Govern. Según ha detallado en una nota informativa el Consistorio, la fosa común podrá ser visitada de lunes a viernes y a las 17.30 horas los expertos explicarán las tareas llevadas a cabo durante el día.
Buscan a dos vecinos de Montuïri
01/10/2018@09:21:22
Los trabajos de exhumación en la fosa de Sencelles han empezado este lunes, tal como se aprobó por la Comisión Técnica de Personas Desaparecidas y Fosas de las Baleares.
|
|
|
|
|