www.mallorcadiario.com
    9 de febrero de 2025

financiación autonómica

Cita en Moncloa este viernes

24/10/2024@12:14:18

La presidenta del Govern, Marga Prohens, ha afirmado que no permitirá que los ciudadanos de Baleares "paguen de sus bolsillos los regalos de Pedro Sánchez y la independencia fiscal de Cataluña".

Análisis

02/10/2024@20:00:00
La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, ha lanzado una advertencia a las comunidades autónomas que no están aplicando la Ley de Vivienda estatal, en lo referente a declarar zonas tensionadas para topar el precio del alquiler.

Análisis

25/09/2024@13:41:00
La actualidad política de esta semana ha estado marcada por el intenso debate en torno al nuevo modelo de financiación y el concierto económico que se prevé aplicar a Cataluña. Este debate surge a raíz del pacto entre el PSC y Esquerra Republicana, que busca otorgar a Cataluña un concierto económico similar al que disfrutan el País Vasco y Navarra. Esta propuesta ha generado una serie de reacciones y tensiones en el ámbito político español, especialmente entre las comunidades gobernadas por el Partido Popular (PP).

División en Sumar

08/08/2024@11:55:34
El reciente acuerdo entre el Partido de los Socialistas de Cataluña (PSC) y Esquerra Republicana de Cataluña (ERC) para investir al candidato socialista, Salvador Illa, como presidente de la Generalitat de Cataluña, particularmente en lo relativo al modelo de financiación singular que se propone, basado en la singularidad y la bilateralidad, ha generado una importante división dentro del movimiento político Sumar.

En 2022

05/08/2024@11:17:00
Madrid, Cataluña y Baleares, las comunidades con mayor renta per cápita, fueron las únicas aportadoras netas al sistema de financiación autonómica (SFA) en 2022, según un estudio publicado por la Fundación de Estudios de Economía Aplicada (Fedea).

Compensar la insularidad

23/07/2024@17:45:00
El Consejo de Ministros ha dado luz verde al reglamento del nuevo Régimen Fiscal Especial de Baleares (REIB), que incluye los incentivos fiscales que se incluyeron en los Presupuestos Generales del Estado del año anterior y reconoce la particularidad del territorio insular. Tanto Hacienda como el Govern -que han negociado durante meses el nuevo escenario económico- han resaltado que este nuevo régimen fiscal atraerá empleo e inversiones a las Islas Baleares.

Debate sobre la financiación

03/07/2024@13:32:17

Las declaraciones del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, sobre la financiación autonómica en CCAA gobernadas por el PP han sido consideradas por este partido como una "inadmisible amenaza a todos los ciudadanos de Baleares". El PP ha advertido al representante estatal que "el Govern de Marga Prohens seguirá bajando impuestos".

Cumbre de ambas CCAA

14/12/2022@14:35:36

Los responsables de Hacienda de Islas Baleares y Comunitat Valenciana han apuntado a la responsabilidad y "empatía" del resto de comunidades autónomas y del PP para lograr desbloquear la reforma del sistema de financiación autonómica. "Es muy fácil decir que es una cuestión del Gobierno, pero es una cuestión de todos", ha defendido el conseller balear, y ha advertido que "la crispación institucional contamina el debate".

Un 25,3 por ciento más

28/07/2022@13:02:31

Baleares recibirá el año que viene del Gobierno central 3.350 millones de euros en concepto de financiación autonómica, 667 millones más que en 2022, lo que representa un incremento del 25,3 por ciento.

Significa destinar más recursos

16/05/2022@12:14:43

Més per Mallorca ha reclamado al Estado que "incluya la población flotante de Baleares" en la reforma del sistema de financiación porque "el turismo no solo genera un impacto en el entorno, también satura la prestación de servicios públicos" y esto, ha destacado la formación, "hay que compensarlo".

09/12/2021@14:19:00

El director ejecutivo de la Fundación de Estudios de Economía Aplicada (Fedea), Ángel de la Fuente, ha elaborado un análisis sobre la propuesta de financiación autonómica presentada la semana pasada por el Ministerio de Hacienda, con la fórmula de población ajustada, y ha concluido que las comunidades más beneficiadas respecto al modelo actual serán Extremadura y Aragón, y las más perjudicadas Canarias y Galicia.

03/12/2021@14:54:26
La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha remitido este viernes a todas las autonomías de régimen común la propuesta del Gobierno para reformar el modelo de financiación autonómica en base al criterio de población ajustada, como un primer documento para iniciar el debate sobre el nuevo sistema de financiación.

XIV congreso del PSIB

28/11/2021@12:05:52

El presidente de la Generalitat Valenciana, Ximo Puig, ha reivindicado "la confianza o lealtad federal" para abordar la reforma del sistema de financiación autonómica, "en la que cada cual debe defender sus intereses pero también los intereses del conjunto y entender los intereses de la otra parte".

Tampoco se debatirá en torno a los Fondos Covid

26/11/2021@17:03:02

La ministra de Política Territorial y portavoz del Gobierno, Isabel Rodríguez, ha avanzado este viernes que no está previsto que el orden del día de la Conferencia de Presidentes que se celebrará en la isla canaria de La Palma aborde la reforma del modelo de financiación autonómica y el Fondo Covid, como han pedido varias comunidades autónomas.

24/11/2021@15:35:00
La presidenta del Govern balear, Francina Armengol, y el presidente de la Generalitat de Catalunya, Pere Aragonès, han coincidido este miércoles en reclamar la extensión de los fondos extraordinarios covid durante 2022 y a la espera de que se resuelva el problema de la infrafinanciación.

A partir del criterio de población ajustada

03/11/2021@21:34:00
La ministra de Hacienda y Función Pública, María Jesús Montero, ha reafirmado este miércoles su compromiso de exponer antes de que finalice el mes de noviembre su propuesta de reforma del modelo de financiación autonómica respecto al criterio de población ajustada.

29/10/2021@13:19:40
La presidenta del PP de Baleares, Marga Prohens, ha pedido a la presidenta del Govern, Francina Armengol, que "deje de estar sola y se sume" al consenso político y social que existe en torno al Régimen Fiscal ESpecial de Baleares.

18/10/2021@13:48:36
El portavoz del PP en el Parlament, Antoni Costa, ha pedido el apoyo de "todos los senadores de Baleares, especialmente los del PSOE" en la votación durante el próximo pleno del Senado, que se celebrará este miércoles, a la parte fiscal del Régimen Especial de Baleares (REB) para compensar los sobrecostes de la insularidad en las Islas.