www.mallorcadiario.com
    4 de febrero de 2025

FEMP

En el Congreso de los Diputados

10/12/2024@13:19:24
Manel Crespí, agente de la Policía Tutor de Inca, ha participado en un encuentro en el Congreso de los Diputados sobre la figura del Policía Tutor. La regidora Antonia Triguero ha destacado su labor esencial en Inca. Crespí ha explicado la importancia de la colaboración con diversas entidades y se presentó el libro "El trabajo invisible de los agentes tutores".

Federación Municipios y Provincias

24/09/2023@17:13:00
El presidente del PP de Palma y alcalde de 'Ciutat', Jaime Martínez, ha manifestado su "satisfacción" y "orgullo" porque la ciudad vuelva a estar en el órgano de dirección de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP).

Podrán disponer de unos 200 millones de euros

15/09/2020@12:26:00
Los ayuntamientos de Baleares podrán gastar el superávit acumulado durante los ejercicios 2018 y 2019, lo que representa un tercio de los 600 millones ahorrados desde 2013 y que, por aplicación de la Ley de Estabilidad Presupuestaria vigente desde entonces, no han podido utilizar. La decisión del Ministerio de Hacienda de suspender la regla de gasto derivada de La ley Montoro, implicará que los consistorios isleños puedan disponer de casi 200 millones de euros para inversiones dentro del campo de la sanidad (Covid 19) así como aquellas otras consideradas como financieramente sostenibles.

30/08/2020@11:52:00
La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, comparecerá este lunes por la tarde ante la comisión correspondiente del Congreso para explicar el acuerdo alcanzado con la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) sobre el uso de remanentes, una comparecencia extraordinaria que fue aprobada por la Diputación Permanente.

El decreto del Gobierno sería derogado

07/08/2020@17:21:16
Una quincena de partidos que conforman el Congreso de los Diputados, que suman unos 190 diputados, por encima de la mayoría absoluta de la Cámara (176), han mostrado ya su disposición a día de hoy a rechazar el decreto ley que recoge el acuerdo entre el Gobierno y la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) para la liberación de los remanentes y el uso del superávit, que debe someterse a una votación de convalidación o derogación en el plazo de un mes.

03/08/2020@11:34:49
El acuerdo mantiene la propuesta de transferir a los ayuntamientos 2.000 millones de sus remanentes este año y 3.000 millones el que viene, y se compromete a la devolución del cien por cien de lo entregado en diez años, a partir de 2022.

La FEMP no respalda la propuesta del Ejecutivo

24/07/2020@08:37:15
El presidente de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), Abel Caballero, ha vuelto a aplazar la reunión de su Junta de Gobierno, prevista para esta semana, al próximo martes 28 de julio para decidir sobre la propuesta del Gobierno para la utilización del superávit y los remanentes. Tras la reunión de este jueves de la Junta de Portavoces de la FEMP, en la que los alcaldes de distinto signo político han mostrado su descontento con la propuesta, Abel Caballero ha decidido finalmente convocar su Junta de Gobierno para este martes, todavía sin hora.

Ante la propuesta del Gobierno sobre los remanentes de los ayuntamientos

16/07/2020@12:01:08
El presidente del PP de Baleares, Biel Company, ha expresado su oposición "contundente" ante la oferta del Gobierno central a la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) de permitir a los ayuntamientos utilizar entre 2020 y 2021 parte de los remanentes y que éstos hagan un "préstamo" de 14.000 millones a reembolsar en diez años. "No admitiremos que el Gobierno central, con la connivencia de Armengol, robe los ahorros de los vecinos de Mallorca", ha subrayado el lídero popular.

Tras el proceso de elección

11/07/2020@11:55:00
Un total de siete alcaldes del PP en Baleares participarán en las comisiones permanentes de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) como consecuencia del proceso de elección que se ha llevado a cabo en estos últimos días.

Propone 300 medidas para salir del crisis

22/05/2020@08:58:13
La Junta de Gobierno de la Federación Española de Municipios y Provincias se reunirá este viernes, por vía telemática, para aprobar su propuesta de medidas económicas para que las entidades locales salgan de la crisis provocada por el coronavirus, que incluirá la petición de disponer de la totalidad de los remanentes y la aportación de fondos del Gobierno pero también de las Comunidades Autónomas. Por contra, la Ministra de Hacienda, Maria Jesus Montoro, dijo que el dinero de los consistorios es de "todos los ciudadanos" y debe servir para financiar la reconstrucción.

Para paliar los efectos económicos del Covid 19

06/05/2020@08:15:25
El presidente de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), Abel Caballero, ha exigido al Gobierno un Fondo de Reconstrucción para las Entidades Locales para que los ayuntamientos estén "al mismo nivel" que las Comunidades Autónomas. Así se ha acordado durante la reunión telemática que ha mantenido Caballero con los alcaldes y alcaldesas de los 15 grandes municipios de España (Madrid, Barcelona, Valencia, Sevilla, Bilbao, Alicante, Valladolid, Córdoba, Gijón, Palma, Murcia, Málaga, Zaragoza y Las Palmas).

Petición unánime de los consistorios

20/04/2020@16:20:09
El Gobierno estudiará con la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) la inversión del superávit y los remanentes que acumulan las entidades locales en políticas y medidas que ayuden a la reconstrucción del país ante la pandemia del coronavirus, unos 10.000 millones de euros en total cuyo gasto deberá autorizar el Ejecutivo. Los ayuntamientos van a poder utilizar el superávit de 2019, unos 3.830 millones de euros, y otros 7.000 millones de remanentes de años anteriores.

Petición de la Femp y otras entidades municipales y autonómicas

03/04/2020@08:44:05
La Federación Española de Municipios y Provincias ha insistido jueves en que se deje a las entidades locales gastar el superávit que tienen para tomar medidas contra la extensión del coronavirus y sus consecuencias sociales y económicas. El sector local cerró 2019 con un superávit del 0,31 por ciento del PIB, 3.839 millones de euros. Esta es una de las exigencias de otras entidades como la Felib o la mayoría de los consistorios nacionales y de Baleares que ven mermadas sus arcas mientras tienen bloqueado su dinero en entidades financieras al no poder darle curso.

También solicita que se modifique la Ley de Contratos del Sector Público

17/03/2020@12:18:06
El PP ha planteado que el Gobierno incluya en el real decreto ley de medidas que está preparando para hacer frente a la crisis del coronavirus que los ayuntamientos puedan utilizar su superávit para asumir las consecuencias económicas de esta pandemia.

23/09/2019@16:57:48
La alcaldesa de Campos, Francisca Porquer, (PP) ha sido elegida miembro del Consejo Territorial de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), lo que supone para su partido "una enorme satisfacción y un profundo orgullo".

Se reúnen este martes

08/07/2018@09:00:00

El Presidente de la FEMP y alcalde de Vigo, Abel Caballero, mantendrá un encuentro el próximo martes con la Ministra de Política Territorial y Función Pública, Meritxell Batet, en una reunión en la que espera que la voluntad política mostrada por la ministra de apostar por el municipalismo redunde en una mayor autonomía municipal. Según Caballero esto va a suponer entrar en "una nueva dimensión de la política municipal"

Reunión con la FEMP

10/06/2018@15:05:07

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se puso en contacto este sábado con el presidente de la FEMP, Abel Caballero, para convocarle a un encuentro en el Palacio de la Moncloa en el que conocer de primera mano las actuaciones y la agenda del municipalismo y las entidades locales, ha informado la FEMP.

El Consejo de Ministros aprueba un Decreto de Hacienda

23/03/2018@14:09:22

El Consejo de Ministros ha aprobado este viernes un Decreto Ley que permitirá a las entidades locales la reinversión de su superávit de forma inmediata y que además flexibilizará las condiciones para utilizar el ahorro municipal al ampliar el concepto de inversiones financieramente sostenibles.

  • 1