www.mallorcadiario.com
    4 de febrero de 2025

fachada marítima

Acuerdo Cort, Endesa, Maphre

05/07/2022@17:59:00

El Ayuntamiento de Palma aprobará este miércoles la reparcelación de 44.500 metros cuadrados de la fachada marítima para asignar a Endesa y Mapfre unos 23.500 m2 de suelo de uso residencial y terciario a cambio de mantener 21.000 m2 públicos de parque en primera línea en torno al edificio de Gesa.

Con una inversión de 9 millones de euros

14/12/2021@08:44:03

El conseller de Mobilitat i Habitatge, Josep Marí, ha presentado en Felanitx el proyecto de rehabilitación de las 'barraques' de Portocolom, después de reunirse con representantes del Ayuntamiento y de varias asociaciones del municipio. El proyecto conlleva una inversión de, aproximadamente, unos nueve millones de euros.

Cort mantiene la zona verde y cede solares para zonas residenciales

17/02/2021@19:00:00
El Ayuntamiento de Palma ha dado este martes el visto bueno a la modificación definitiva del futuro Plan General Urbano del sector Levante-Fachada Marítima. Esta modificación, que subdivide la zona en tres ámbitos, engloba una superficie de 68.858 metros cuadrados de los que 21.541 metros cuadrados irán destinados a espacio libre público y equipamientos y dos espacios urbanos a aprovechamiento urbanístico privado, es decir, 74.700 metros cuadrados a edificios residenciales, lo que permitirá la construcción de 934 viviendas. Estos dos últimos ámbitos son, en su mayor parte, de empresas privadas y en ellos se actuará de forma privativa. Pese a que el consistorio palmesano ha calificado de éxito el acuerdo con Gesa, esta última mantiene la titularidad del edificio. Además, el Plan General prevé habilitar un nuevo edificio privado en una solar anexo al edificio de Gesa, parcela que tendrá una superficie de 5.300 metros cuadrados para equipamientos privados y la posibilidad de construir por parte de Gesa un aparcamiento subterráneo de 200 plazas. Desde que se inició el proceso de modificación de la zona en 2008, el consistorio palmesano se ha gastado como mínimo, 50 millones de euros en cesiones de patrimonio, gastos administrativos, renuncias y recursos judiciales.

Alerta de "más reclamaciones"

18/03/2019@11:55:58

El PP de Palma ha presentado cinco alegaciones a la modificación del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) en relación a la fachada marítima del municipio y ha alertado de que podría provocar "más juicios, reclamaciones e indemnizaciones", un hecho que demuestra que, según la regidora 'popular' Lourdes Bosch, "Hila o Noguera no tienen reparo ninguno en cargar sobre los palmesanos las chapuzas que hizo parte de su equipo en 2009".

Plan General de Ordenación Urbana

18/12/2018@11:25:31
El Grupo de Ornitología Balear (GOB) ha reivindicado un proyecto para la fachada marítima de Palma que suponga preservar la primera línea de mar de "construcciones ni especulación urbanística". En un comunicado, los ecologistas se oponen a la modificación hoy por parte del pleno del ayuntamiento del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) que permitirá los cambios de usos del edificio de Gesa, que continuará siendo propiedad de Endesa, y la construcción en el barrio de Llevant de más de 1.059 habitantes.

Próximo Pleno de diciembre

10/12/2018@13:31:12

La portavoz del grupo municipal popular, Marga Durán, ha anunciado en rueda de prensa la reprobación a Hila y Noguera que el Partido Popular llevará al próximo pleno del mes de diciembre debido a lo que la edil ha calificado como “la gran estafa del proyecto de Fachada Marítima del Pacto”.

Aumenta la edificabilidad 6.000 metros cuadrados

07/12/2018@11:54:20

El PGOU de Palma se modificó en 2009

04/04/2017@15:55:51
El Tribunal Superior de Justicia de Baleares (TSJIB) ha declarado nula la modificación del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) de Palma de 2009 que supuso que la Fachada Marítima perdiera el uso residencial y pasara a ser equipamiento comunitario y espacio libre para mantener el edificio de Gesa.

Participan en el I Congreso Internacional Hábitat eficiente en Sevilla

28/09/2016@10:00:35
El abogado y presidente de la asociación profesional de urbanistas, Joan Alemany, reflexionará sobre el modelo de la capital balear en el I Congreso Hábitat eficiente, inteligente y sostenible, que se celebra en Sevilla del 3 al 5 de octubre.
  • 1