Félix Sanz Roldán, exdirector del CNI, ofrece una entrevista en exclusiva para mallorcadiario.com en el Círculo Mallorquín, donde aborda el papel de los servicios secretos en las democracias modernas. Reflexiona sobre los retos de la inteligencia española, sin profundizar excesivamente en los casos de Villarejo y Corinna Larsen y su impacto en la Corona, defendiendo con firmeza la legalidad de su gestión. Félix Sanz Roldán trabajó como director del Centro Nacional de Inteligencia con los gobiernos de José Luis Rodríguez Zapatero (2009-2011), los dos mandatos de Mariano Rajoy (2011-2018) y el inicio de Pedro Sánchez (2018-2019).
Decenas de miles de personas se han manifestado este sábado en Bilbao en defensa de los derechos de los presos de ETA y han pedido el fin de las "excepcionalidades" en la política penitenciaria que, según han denunciado, se aplica a este colectivo.
Este año se han cumplido quince años del atentado mortal de la banda terrorista ETA en Palmanova, que costó la vida a los guardias civiles Carlos Sáenz de Tejada y Diego Salvá. El doble crimen tuvo lugar el 30 de julio de 2009, ante las dependencias de la Guardia Civil en la calle Na Boira de la citada localidad, ubicada en el municipio mallorquín de Calvià. Fue el último atentado mortal de ETA en España.
Este martes 30 de julio se han cumplido 15 años del atentado de ETA en Palmanova, Calvià, en el que murieron asesinados los guardias civiles Carlos Sáenz de Tejada García y Diego Salvá Lezáun. Por primera vez desde entonces, el acto en su recuerdo ha sido organizado en esta ocasión por el Ayuntamiento de Calvià.
Le gustaría que esta entrevista nunca se hubiese tenido que hacer; que el atentado no hubiera pasado. Carlos Segura recuerda, cada día como hoy, un episodio que le marcó para el resto de su vida como guardia civil pero, sobre todo, como español. Este martes se cumplen 15 años del asesinato de dos jóvenes agentes de la Benemérita: Diego Salvá Lezaun y Carlos Sáenz de Tejada, por una bomba lapa colocada en los bajos de un coche patrulla frente al cuartel de Palmanova. "Estaba en el aeropuerto esperando la salida de una autoridad cuando recibí junto a mis compañeros el aviso de que algo horrible había pasado". Y, en ese momento, el cronómetro inició la cuenta atrás: Carlos, Técnico Especialista en Desactivación de Artefactos Explosivos (tédax), debía desactivar, junto a sus compañeros, el segundo coche bomba que fue hallado horas después a escasos kilómetros de la primera explosión, en un segundo cuartel de Calvià, una de las zonas más turísticas de la isla.
El II Congreso Internacional de Víctimas del Terrorismo: 'comprometidos con la memoria' ha realizado un homenaje a los dos últimos asesinados por ETA en España, los guardias civiles Carlos Sáenz de Tejada y Diego Salvá, tras un atentado que tuvo lugar hace 15 años en Palmanova.
El Ayuntamiento de Calvià ha rendido este domingo homenaje a los dos guardias civiles, Diego Salvá Lezaun y Carlos Sáenz de Tejada, asesinados por ETA hace 14 años en Palmanova, condenando este "acto de terror, sin sentido, deshumanizado y cruel que arrebató la vida a dos jóvenes".
La Guardia Civil ha emitido un informe en el que indica coincidencias en la fabricación, la manipulación y los aspectos logísticos entre el material explosivo encontrado en 2009 en una serie de zulos de ETA hallados en seis localidades francesas y en el atentado perpetrado el 30 de julio de ese mismo año en Palmanova-Calviá, la última acción con víctimas mortales que cometió la banda terrorista en España y que acabó con la vida de los guardias civiles Diego Salvá y Carlos Sáenz de Tejada.
Palmanova ha acogido este sábado un acto en memoria de los guardias civiles Diego Salvá Lezaun y Carlos Sáenz de Tejada, coincidiendo con el 13 aniversario de su asesinato por la banda terrorista ETA en Calvià.
El Ayuntamiento de Calvià realizará este sábado un acto en memoria de los guardias civiles Diego Salvá Lezaun y Carlos Sáenz de Tejada, asesinados por la banda terrorista ETA hace ahora 13 años.
José María Aznar ha afirmado este sábado en un acto en memoria Miguel Ángel Blanco que se ha celebrado en Vizcaya que "la huella indecente de los herederos del terror será borrada" para concluir afirmando que ello sucederá "más pronto que tarde".
El exjefe de ETA David Plá ha sido propuesto por el Consejo Nacional de la formación para ser responsable del Marco de Orientación Estratégica y vicesecretario general tercero, dentro de un equipo formado por cinco mujeres y cinco hombres para dirigir el partido de la izquierda abertzale, que forma parte de EH Bildu.
Calvià ha acogido este lunes un acto de recuerdo a Diego Salvà Lezaun y Carlos Saenz de Tejada, los dos guardias civiles asesinados por ETA en Palmanova el 30 de julio de 2009. Fueron las últimas víctimas mortales de la banda terrorista en España.
El Ayuntamiento de Calvià celebra este lunes a las 10.00 horas un acto en recuerdo de Diego Salvà Lezaun y Carlos Sàenz de Tejada, los dos guardias civiles asesinados por ETA el 30 de julio de 2009.
El Ayuntamiento de Calvià celebrará el próximo lunes 30 de agosto a las 10.00 horas un acto en recuerdo de Diego Salvà Lezaun y Carlos Sàenz de Tejada, los dos guardias civiles asesinados por ETA el 30 de julio de 2009.
La Secretaría General de Instituciones Penitenciarias ha acordado trasladar de la cárcel de Córdoba a la de Pamplona al preso de ETA Javier Pérez Aldunate, que fue condenado en 2006 a 41 años de prisión por planear un atentado contra el rey Juan Carlos durante la Semana Santa de 2004 en Palma.
El vicepresidente segundo del Gobierno, Pablo Iglesias, no ha querido confirmar este jueves si habló del acercamiento de presos de ETA a cárceles del País Vasco en la reunión que mantuvo este miércoles con la portavoz de EH Bildu en el Congreso de los Diputados, Mertxe Aizpurua.
Primera reacción de Bildu ante el pésame del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, al etarra que se quitó la vida en la cárcel donostiarra de Martutene: elogian sus palabras pero piden "pasos firmes".