www.mallorcadiario.com
    7 de febrero de 2025

epidemia

01/07/2021@12:04:52
La Conselleria de Agricultura, Pesca y Alimentación ha declarado este jueves la emergencia epizootica por serotipo 4 de lengua azul, enfermedad vírica que transmite un mosquito a vacas, ovejas y cabras, pero que no afecta a humanos, y ha confirmado que hasta el momento se han detectado 20 positivos en Mallorca.

Recomendaciones del comité de crisis de la organización

01/04/2020@19:30:11

Mantener el empleo, apoyar a los trabajadores por cuenta propia, asegurar la liquidez, promover el desarrollo de competencias y revisar los impuestos, tasas y normativas relacionados con los viajes y el turismo. Esta es la receta que ha propuesto la Organización Mundial del Turismo (OMT) para que el sector vacacional pueda recuperarse de manera inmediata, una vez que se haya superado la actual pandemia.

Puede consultarse desde cualquier dispositivo

07/02/2020@21:02:00
La web del Johns Hopkins que señala en tiempo real los casos y la evolución del coronavirus en todo el mundo confirma ya 37.590 casos.

Puede consultarse desde cualquier dispositivo

06/02/2020@16:41:52
La web del Johns Hopkins que señala en tiempo real los casos y la evolución del coronavirus en todo el mundo confirma ya más de 28.000 casos.

Más de 55,5 casos por 100.000 habitantes

11/01/2019@03:00:00
La gripe ha superado en Baleares el umbral de epidemia, situado en 55,5 casos por cada 100.000 habitantes, una situación que ya se produjo en semanas previas en otras regiones de la península y en Melilla. Así, según el último informe del Instituto de Salud Carlos III, correspondiente a las semana del 31 de diciembre al 6 de enero, el virus más frecuente en Baleares es la variante H3N2 de la gripe A.

La semana pasada descendió algo la epidemia

26/01/2017@14:32:34
La epidemia de gripe en Balears se sitúa por debajo de la media nacional con 101,2 casos por 100.000 habitantes, si bien en las Islas todavía se observa una evolución creciente de la actividad gripal, según el último informe de la Red Nacional de Vigilancia Epidemiológica del Instituto de Salud Carlos III.

112 casos por cada 100.000 habitantes

12/01/2017@13:09:10
Los casos de gripe en Balears se han duplicado en una semana. No obstante, sigue siendo una de las comunidades menos afectada por la epidemia de gripe, con 112 casos por cada 100.000 habitantes en la última semana, dato inferior al de la media estatal (174), según los últimos datos de la Red Nacional de Vigilancia Epidemiológica del Instituto de Salud Carlos III, que muestra cómo continúa la fase de ascenso de la onda epidémica iniciada a mediados de diciembre.

Se adelanta seis semanas y llega por Navidad

23/12/2016@09:35:07
La incidencia de la gripe en España se ha duplicado en la última semana, según los últimos datos de la Red Nacional de Vigilancia Epidemiológica del Instituto de Salud Carlos III, superando por primera vez el límite que marca el inicio de la onda epidémica de esta temporada.

Menos de 600 casos en la última semana

12/02/2016@12:17:25
Las temperaturas más altas de los normal que se están produciendo en Balears en enero y principios de febrero están retrasando la activación de la epidemia anual de gripe. Balears es, además, una de ls zonas con la tasa más baja de casos del país.

Lo anuncia el Sistema de Vigilancia

28/01/2016@17:42:51
No mucho más tarde, pero sí con un retraso de un par de semanas respecto a campañas anteriores. La epidemia de la gripe ya ha hecho su irrupción anual en el archipiélago dado que ya se han detectado más de 800 casos en una semana.

sociedad | Informe G Data

16/03/2013@11:10:34

sanidad | salut desaconseja acudir a los hospitales

21/02/2013@19:46:04

salud | 60 alumnos a la vez

20/02/2013@22:13:17
  • 1