9 de febrero de 2025
Problemática en las aulas
11/09/2024@05:00:00
El uso de armas blancas, el consumo y la tenencia de drogas, los abusos sexuales o el acoso escolar son algunas de las problemáticas más graves que afectan a los niños y adolescentes de las islas, y que han ido en aumento en el último año. Con la mirada puesta en este 11 de septiembre, fecha de inicio del curso escolar, los policías tutores, figura clave que lleva más de 20 años funcionando en los centros educativos de Baleares, se preparan para afrontar un nuevo año académico trabajando al lado de profesores, alumnos y familias, marcado por los nuevos desafíos que suponen las redes sociales y velando por el bienestar y la seguridad de los menores. Rafel Coves, coordinador del programa y Biel Cardell, policía tutor en Sóller, hacen balance y explican a mallorcadiario.com cómo desarrollan su labor fundamental y que mucha veces queda invisibilizada.
Deniega la suspensión
26/07/2024@12:55:00
El Tribunal Superior de Justicia de Baleares ha rechazado la suspensión cautelar del plan piloto de libre elección de lengua, reiterando que es voluntario y no constituye segregación. Argumenta que los intereses generales de la administración son prioritarios y deben ser evaluados en sentencia, no en esta fase.
Libre elección de lengua
04/04/2024@10:43:00
Govern y sindicatos vuelven a sentarse este jueves en el marco de la Mesa Sectorial de Educación. Justo antes de comenzar la reunión, el conseller del ramo, Antoni Vera, se ha mostrado "abierto a todas las enmiendas y alegaciones" que deseen hacer los sindicatos sobre el Plan Piloto Voluntario de Elección de Lengua que, segúnn ha insistido, "cumple la normativa vigente", mientras los agentes sociales han pedido de nuevo su retirada ya que, de salir adelante, han asegurado que acudirán a los tribunales.
Públicos y privados
18/03/2024@20:26:00
Vox ha presentado una iniciativa para implantar el pin parental en todos los colegios de Baleares, exigiendo que se informe previamente a los padres sobre actividades "con un marcado carácter ideológico o con contenidos de valores éticos, morales, sociales o sexuales". El acuerdo de investidura entre PP y Vox recoge el compromiso de poner en marcha "los mecanismos necesarios para garantizar el conocimiento y la aprobación previa de materias extracurriculares".
Conselleria Educació
04/03/2024@23:00:00
Nueva medida del Govern
12/02/2024@16:00:00
El Govern ha previsto que, a partir de septiembre, se podrá llevar a cabo la incorporación de psicólogos en los centros educativos de las Islas en el marco del Plan Interinstitucional de Salud Mental de Baleares, cuyo documento final podría estar listo en diciembre.
Ayudas económicas
08/02/2024@16:09:00
El conseller de Educación y Universidades, Antoni Vera, ha desgranado este miércoles algunas claves de la libre elección de lengua con especial énfasis en la voluntariedad de la medida, que empezará a aplicarse el próximo curso en Primaria y el siguiente en la ESO. Las escuelas tendrán libertad para elegir y recibirán ayuda tanto económica como de personal para poder adherirse, pero deberán cumplir unos requisitos mínimos que la Conselleria negociará con la comunidad educativa. En cualquier caso, los alumnos deberán hacer un mínimo del 50 por ciento de horas lectivas en catalán para respetar el Decreto de Mínimos, con el objetivo último de que cuando terminen la etapa de enseñanza obligatoria, los menores tengan competencias en el uso de ambas lenguas.
Mesa de Insularidad
23/01/2024@14:21:00
La conselleria d'Educació plantea que los hoteles puedan alojar a profesores desplazados a Ibiza y Formentera. Además, siguiendo con el objetivo de ocupar plazas de difícil cobertura, el Govern estudia también indeminizar con un máximo de 400 euros a los docentes que cubran dichas palzas.
Se opone al Ministerio
12/01/2024@05:00:00
La asignatura de Historia de España no servirá para subir nota en la prueba de bachillerato para el acceso a la Universidad (PBAU) en Baleares. Así lo ha decidido la comisión organizadora para "dar tranquilidad" a los estudiantes de cara a los exámenes que se celebran el próximo junio en la Universitat de les Illes Balears (UIB) y sus respectivas sedes, ante los sucesivos cambios del Gobierno central, que decidió eliminarla como obligatoria. Sin embargo, desde el Govern no descartan cambios para el curso 2024/2025.
En febrero
27/11/2023@16:09:00
El conseller de Educación ha anunciado que para febrero de 2024 se prevén convocar 321 plazas a oposición "para cubrir la falta de personal docente".
Por unanimidad
07/11/2023@15:01:00
El Parlament ha aprobado por unanimidad una PNL del PP para aumentar el número de especialistas para niños con necesidades educativas especiales.
Libre elección de lengua
30/10/2023@15:44:00
La presidenta del Govern, Marga Prohens, ha defendido que la libre elección de lengua se hará "desde el máximo respeto al Estatut y a la legislación educativa vigente, que no permiten que haya segregación".
Gran asistencia
23/09/2023@19:00:00
Esta mañana se ha celebrado en el Auditorium de Palma ante más de 600 personas la tercera edición del Foro Hablemos de Educación, organizado por Mallorca Emotions con el objetivo de poner a disposición de madres, padres, educadores y familias a los mejores expertos en educación. El tema de esta edición ha sido cómo educar en la resiliencia, y ha contado con las ponencias de Pedro García Aguado, Diana Al Azem, José María Rodríguez Olaizola y Pelayo Gayol. El foro ha contado también con la presencia del conseller de Educación y Universidades del Govern balear, Antoni Vera.
Antoni Vera, conseller de Educació
16/09/2023@05:00:00
Antoni Vera (Andratx, 1973), es licenciado en Filología Catalana, docente, y fue director del Institut d’Estudis Baleàrics (IEB) de 2011 a 2014, además de director general de Educación entre 2014 y 2015. Defensor del esfuerzo, de que las familias elijan el modelo educativo de sus hijos y de la equidad de las dos lenguas oficiales de Baleares, avanza a mallorcadiario.com las directrices que seguirá tanto en las primeras etapas como en la educación superior, en un momento en el que las dudas por la LOMLOE continúan en la comunidad educativa y cuando el mercado necesita mano de obra cualificada. Vera se muestra crítico con el anterior Govern y, aunque denuncia sobre todo "la falta de inversión en infraestructuras", reitera estar orgulloso por haber puesto en marcha para el inicio del curso la gratuidad en la etapa 0-3 y el regreso a las notas numéricas.
Reunión con sindicatos
26/07/2023@11:33:00
Marga Prohens ha avanzado, durante una reunión con representantes de los sindicatos y las entidades de la enseñanza, que el Govern está trabajando para que la educación de 0 a 3 años sea gratis a partir de septiembre.
Concentración ante el Consolat
19/05/2023@22:02:20
Las familias del colegio Aixa-Llaüt, en Palma lideradas por la Asociación de Madres y Padres, se han concentrado este viernes frente al Consolat de Mar para reclamar al Govern que este equipamiento docente continúe siendo un centro concertado, tal como sucede desde 2011.
Periodo 2023-2024
27/04/2023@09:02:09
El próximo curso escolar en Baleares tendrá 176 días lectivos, los mismos que el actual, y comenzará el 11 de septiembre de este año para finalizar el 21 de junio del 2024. Así será después de que el Consejo Asesor del Calendario Escolar haya informado favorablemente la propuesta de calendario presentada por la Conselleria de Educació i Formació Professional.
"Habrá 47 aulas menos"
20/04/2023@09:04:51
Escola Catòlica de les Illes Balears (ECIB), organización que detenta la representación de empresas educativas y centros de enseñanza que asumen este ideario religioso, ha denunciado que el Govern pretende lanzar "una ofensiva" destinada a "cerrar decenas de aulas" en el ámbito de la escuela concertada.
Entre Govern y sindicatos
16/03/2023@14:18:29
El Consolat de Mar ha acogido este jueves el acto de firma del Acuerdo sobre medidas sociolaborales y de mejoras educativas de Baleares, el Acuerdo marco 2023-2027 de la enseñanza pública, en un acto presidido por la presidenta del Govern, Francina Armengol.
En el concurso de méritos
20/02/2023@12:26:38
El sindicato educativo ANPE pide "responsabilidad" a los docentes interinos que participan en el concurso de méritos con la intención de mantener la profesionalidad y la calidad educativa en la escuela pública.
|
|
|
|
|