www.mallorcadiario.com
    4 de febrero de 2025

Economía

Según Exceltur

16/01/2025@13:44:45
El turismo consolida su liderazgo como motor económico en España, alcanzando un récord histórico al aportar el 13,1 por ciento al PIB en 2024. La actividad generó 207.763 millones de euros, impulsada por el aumento del gasto de los turistas extranjeros. Además, se crearon más de 72.000 empleos y la contratación indefinida superó el 96 por ciento.

Signos de desaceleración

19/12/2024@15:18:13

La economía de Baleares ha crecido un 2,5 por ciento en el tercer trimestre de 2024, según el informe de Evolución Económica de la Confederación de Asociaciones Empresariales de Baleares (CAEB). Este avance supone una ralentización de tres décimas respecto al 2,8 por ciento registrado en el segundo trimestre, a pesar de los récords alcanzados en la temporada turística en términos de afluencia de visitantes y gasto.

Presupuestos autonómicos

11/12/2024@15:00:00
La presidenta del Govern, Marga Prohens, aparecía por sorpresa esta mañana en rueda de prensa para dar explicaciones sobre la prórroga de los Presupuestos autonómicos. Durante su comparecencia, Prohens ha restado importancia a esta circunstancia asegurando que “no es la primera vez” que sucede y que esta situación no tendrá efectos “sobre el capítulo 1 de las cuentas”.

Nueva presidenta de la ABEF

13/12/2024@11:00:00
Nacida en Palma en 1976, Inés Rotger se ha criado entre los sonidos característicos de la maquinaria de una empresa de distribución y las voces familiares de las personas que la componen. Consejera del Grupo Rotger, una empresa familiar fundada en 1927 dedicada a la comercialización de productos de gran consumo, distribución, logística y transporte, pertenece a la cuarta generación de la empresa y trabaja con pasión y dedicación para continuar con el legado de su bisabuelo.

Tráfico aéreo

06/12/2024@10:19:03
Los aeropuertos de Baleares experimentan un intenso movimiento durante el Puente de la Constitución, gestionando 1.218 vuelos desde el viernes hasta el domingo. Palma lidera con 276 vuelos. Este aumento en el tráfico aéreo refleja la atracción turística de las islas y su impacto positivo en la economía local.

Sobre su posible integración

20/11/2024@15:41:11
BBVA ha lanzado una campaña publicitaria para fomentar el diálogo entre sus accionistas y los del Banco Sabadell, en el contexto de su posible integración. La iniciativa destaca las opiniones de accionistas sobre los beneficios de la unión, enfatizando la creación de un banco más competitivo y tecnológico.

Tendencia al alza

18/11/2024@09:29:53
El precio de la bombona de butano sube desde este martes, debido al aumento en materias primas. El Ministerio revisa la fórmula de cálculo para reflejar mejor los costes actuales.

Secretaria de Estado de Turismo

24/10/2024@12:37:57
La secretaria de Estado de Turismo, Rosario Sánchez Grau, anunció 69 millones de euros en ayudas para digitalizar pymes turísticas, beneficiando 300 proyectos. Este apoyo busca mejorar la competitividad y sostenibilidad del sector, con énfasis en Baleares, y se enmarca en la Estrategia Turismo Sostenible España 2030.

Congreso sindicato USO

17/10/2024@11:14:35
La presidenta del Govern, Marga Prohens, anunció un programa para mejorar las condiciones de los parados de larga duración, que implementará la Conselleria de Empresa, Empleo y Energía. Prohens destacó la colaboración con el sindicato USO y reafirmó su compromiso con la mejora laboral y la búsqueda de consensos en negociaciones.

Según datos del INE

27/09/2024@09:34:55
El IPC ha bajado un 0,6 por ciento mensual y se sitúa en un 1,5 por ciento interanual, su nivel más bajo desde marzo de 2021. La disminución se atribuye al abaratamiento de carburantes y alimentos. La inflación subyacente se moderó a 2,4 por ciento. Cuatro meses consecutivos de descensos reflejan la eficacia de las políticas económicas.

Los impuestos no se perdonan

08/10/2024@12:00:00
La Ley de la Segunda Oportunidad en España es un mecanismo que permite a particulares y autónomos liberarse de deudas que no pueden pagar, facilitándoles un "nuevo comienzo" tras haber intentado sin éxito llegar a un acuerdo con los acreedores. Su propósito es proteger a personas que, por circunstancias económicas adversas, no pueden afrontar sus obligaciones financieras, sin necesidad de permanecer atrapadas en deudas de por vida. Este sistema es similar al de otros países europeos, pero existen algunas diferencias clave en su implementación, que lo convierten en un proceso más lento y tedioso.

Segundo trimestre

23/09/2024@15:07:52
La economía balear creció un 2,8% en el segundo trimestre de 2023, mostrando señales de agotamiento y desaceleración frente a la tendencia general. A pesar de un récord turístico, no se aprovechó la relajación monetaria ni la fortaleza laboral. La inflación aumentó al 3,7%, afectando el crecimiento.

Balance del verano

23/09/2024@17:43:00

Los empresarios de Mallorca sufren una caída en la facturación del 10 al 30 por ciento en los meses de temporada alta turística, una situación atribuida al aumento de precios y al impacto de las manifestaciones contra la masificación turística. Ocio, distribuidores, restauradores... todos coinciden en el diagnóstico. El sector hotelero, por su parte, muestra cifras estables de ocupación, que, sin embargo, no se traducen en un aumento tangible de la rentabilidad. El alargamiento de la temporada permite confiar en una mejora de resultados de cara a septiembre y octubre.

Gracias a una subvención del Govern

19/07/2024@09:46:00
El Ayuntamiento de Alaró eliminará una deuda de casi 400.000 euros que se había firmado para financiar las obras de reforma del campo de fútbol en el Polideportivo Municipal.

A Salou, Port Aventura y Barcelona

21/06/2024@13:56:00

Un total de 32 menores acogidos en la Fundació Natzaret viajarán este verano, entre el 25 y el 27 de junio, con Endesa a Salou, Port Aventura y Barcelona.

Rodríguez, conseller insular de Turismo

17/02/2024@05:00:00
La necesidad de diversificar la economía de Mallorca es un mantra que se escucha hace décadas en los círculos políticos y sociales de la isla. Pero los esfuerzos en ese sentido no terminan de tener un reflejo real en la economía. El conseller insular de Turismo, José Marcial Rodríguez, apuesta por abordar esa diversificación "entendiendo que la actividad principal de la isla es parte de la solución, no parte del problema".

'Mínimis' y fondos europeos

29/12/2023@09:00:00
Las Islas esperan del nuevo ministro de Economía que sea sensible hacia las reivindicaciones de Baleares y esté dispuesto a trabajar con las autoridades de la isla en cuestiones tan variadas como la flexibilización del reglamento de 'minimis' o la simplificación en la gestión de los fondos europeos.

Para el lunes

07/12/2023@09:06:54
El Gobierno ha convocado para el próximo lunes al Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF) con el objetivo de informar a las comunidades autónomas de los objetivos de estabilidad que servirán de referencia para preparar los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2024.

Un 14,9 por ciento, según el CES

09/11/2023@12:44:00
El crecimiento económico de las Islas cerró 2022 en un 14,9 por ciento, niveles similares a los que registraba antes de la pandemia, según la memoria anual del CES. También la tasa de pobreza o exclusión social se redujo, llegando al 21,5 por ciento, aunque las personas con dificultades para llegar a fin de mes creció siete puntos hasta el 49,2 por ciento.

Nuevas iniciativas

12/11/2023@10:14:00
Este mes de noviembre se cumple medio año desde la elección de Paquita Bonnín (Palma, 1967) como presidenta del Mercat Municipal de Pere Garau. Paquita relevó el pasado mes de mayo en el cargo a su padre, Pep Bonnín, que fue presidente de dicho mercado durante veintitrés años. "Lo dejó porque tenía ya 80 años", explica.