4 de febrero de 2025
Apuesta por el coche eléctrico
14/02/2023@23:00:00
El pleno del Parlamento Europeo ha dado este martes su visto bueno al acuerdo entre instituciones alcanzado el pasado otoño para que a partir de 2035 todos los turismos y furgonetas nuevos que se comercialicen en la Unión Europea sean "cero emisiones", lo que en la práctica supondrá la prohibición de comercializar vehículos de combustión, incluidos los de gasolina, diésel e híbridos.
10/03/2022@05:00:00
El eurodiputado de Ciudadanos en el Parlamento Europeo, José Ramón Bauzá, ha pedido a la Unión Europea que se paralicen la medidas sobre la subida de impuestos a la gasolina y al diésel, debido a la subida de precios de estos carburantes tras la guerra en Ucrania.
21/10/2021@12:00:00
753 euros anuales más por familia. Esa es la cifra que maneja la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) acerca del encarecimiento de la vida que sufrirán los hogares españoles a causa de la subida del precio de la energía, especialmente la luz y los carburantes.
15/06/2021@11:31:24
El vicepresidente del Govern y conseller de Transición Energética, Juan Pedro Yllanes, ha reiterado este martes en el Parlament que en Baleares quedará prohibida la circulación de vehículos diésel en el año 2025, dentro de cuatro años, y en el 2035 los de gasolina.
20/04/2021@14:28:00
La presidenta del Govern, Francina Armengol, ha asegurado este martes en el Parlament que la prohibición de circulación de nuevos vehículos diesen en Baleares a partir de 2025 que figura en la Ley de Cambio Climático autonómica sigue en vigor.
20/11/2020@11:17:47
El PNV ha pactado con el Gobierno central cuatro enmiendas a los presupuestos generales del Estado (PGE) de 2021, entre las que se incluye la eliminación de la subida de la fiscalidad del diésel, han informado este viernes fuentes de la formación nacionalista.
Valoración de la patronal Faconauto
19/11/2019@15:39:00
19/11/2019@10:56:03
El vicepresidente del Govern, Juan Pedro Yllanes, ha afirmado que el acuerdo con el ejecutivo central para evitar un recurso de inconstitucionalidad a la ley balear de cambio climático no modifica la prohibición de nuevos vehículos diesel en las islas, que se mantiene a partir del 1 de enero de 2025, como avanzó mallorcadiario.com
Acuerdo de Gobierno y Govern de moratoria
08/11/2019@20:10:00
La prohibición de los coches diésel -no empadronados- a partir de 2025 en Baleares queda en suspenso. El Govern y el Gobierno central han acordado una próxima moratoria de la entrada en vigor del veto autonómico a la espera de la futura Ley de Cambio Climático de ámbito estatal, que recogería una excepción para las islas.
Se sitúa en 13.964 euros en septiembre
07/10/2019@08:00:00
El precio medio del vehículo de ocasión en Baleares es el tercero más económico de toda España en septiembre con un total de 13.964 euros, frente a las cifras estatales que se han situado en los 15.456 euros, según datos del portal Coches.net.
19/06/2019@23:00:00
El secretario general de Industria y de la Pyme en funciones, Raül Blanco, ha asegurado que en España "no hay ni habrá" prohibiciones a los vehículos diésel, sino que el anteproyecto del Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC) tan solo recoge recomendaciones en línea con lo que marca Europa.
Aprobada el pasado 12 de febrero
18/06/2019@10:20:52
El Gobierno ha decidido estudiar, en el marco de la Comisión Bilateral de Cooperación con Baleares, la constitucionalidad o no de la Ley de Cambio Climático de la Comunidad Autónoma, aprobada el pasado 12 de febrero y que, entre otros puntos, contempla la prohibición del acceso de vehículos diésel a la región desde 2025.
Las ventas siguen siendo mayoritariamente de vehículos de gasolina
11/05/2019@07:52:00
La adquisición de vehículos eléctricos o híbridos en España continúa sin enganchar a los compradores pues no llegan ni al 2 por ciento en relación con la venta de coches de gasolina.
Bajada del 56 por ciento de la facturación
14/02/2019@09:01:47
Los negocios de reparación y mantenimiento de Baleares perderán 138,4 millones de euros de facturación con la electrificación del parque, según el informe 'La descarbonización de la posventa' elaborado por la empresa Solera. Detallan que la Ley de Cambio Climático aprobada en el Parlament "abre la puerta a la movilidad 100 por cien eléctrica" en Baleares y avanzan que "tendrá un impacto sobre la industria del automóvil y la posventa".
424 comerciantes de vehículos usados en Baleares
13/02/2019@09:38:13
La Asociación Nacional de Comerciantes de Vehículos, Ancove, ha solicitado al Govern balear ayudas para facilitar la implantación ordenada de la Ley de Cambio Climático y Transición Energética y ha alertado sobre el riesgo para la continuidad de los 424 comerciantes de vehículos usados de Baleares. Según ha advertido la entidad en un comunicado, los compraventas de la comunidad mantienen en venta unos 10.000 coches movidos con diésel, que tendrán "difícil salida" cuando la ley aprobada ayer en el Parlament prohíbe la matriculación de nuevos vehículos de este tipo en las islas a partir de 2025.
De los que se desplazan a las islas
12/02/2019@17:25:24
La Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac) ha advertido de que más de 300.000 personas que se desplazan al año a Baleares con su coche se verán afectadas por la Ley de Cambio Climático y Transición Energética aprobada por el Parlament este martes, que prohibirá el acceso de vehículos diésel a Baleares desde 2025, entre otras medidas.
Estanislao de Mata, Sixt España
16/02/2019@07:00:00
El Parlament ha validado esta semana una de las leyes estrella del Pacte, la de la Ley de Cambio Climático, que supone, entre otras, la prohibición del diésel a partir de 2025 y de gasolina, desde 2035. Una iniciativa "pionera y valiente" según el Govern pero "tremendamente perjudicial" a ojos del sector de la automoción. Estanislao de Mata, director general de Sixt España, es una de esas voces críticas. Sus 30 años de experiencia en este mercado y los casi once al frente de la multinacional alemana en nuestro país, le avalan como uno de los mayores expertos y conocedores de la movilidad en las islas "y sin embargo, nadie me ha llamado para tantear siquiera las posibles consecuencias, algo muy significativo", apunta en una entrevista para El Turismo que Viene de mallorcadiario.com. En ella analiza la salud del sector, las tendencias, retos y futuro, además de las previsiones para el 2019, las relaciones con las compañías pequeñas de rent a car y la realidad de las carreteras de Mallorca, con atascos diarios y proyectos determinantes, como la carretera entre Campos y Llucmajor.
|
|
|
|
|