www.mallorcadiario.com
    3 de febrero de 2025

dgt

Según la DGT

14/01/2025@10:20:04
Quince de los 42 fallecidos en accidentes de tráfico en las carreteras de Baleares en 2024 eran motoristas, lo que supone un 36 por ciento del total de víctimas. Los accidentes dejaron además 13 heridos graves y 209 hospitalizados. La siniestralidad aumentó ligeramente respecto al año anterior, destacando el incremento de víctimas en Menorca.

Siniestralidad vial

11/01/2025@05:00:00
El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, y el director general de Tráfico, Pere Navarro, presentaron este viernes el balance de siniestralidad vial correspondiente al año 2024. A nivel nacional, se ha alcanzado la cifra más alta de muertes en carretera de los últimos seis años, con 1.154 fallecidos, a pesar de una reducción en el número de accidentes. Se trata de 14 fallecidos más que en 2023, cuando se contabilizaron 1.140 decesos. En el caso de Baleares, se han contabilizado 42 víctimas mortales en las carreteras a lo largo del año 2024, una más que el año anterior.

Seguridad vial

13/01/2025@05:00:00
La Dirección General de Tráfico (DGT) tiene varios objetivos muy claros para 2025, entre los que destacan la disminución de la tasa máxima de alcoholemia permitida y establecer un duro castigo para aquellos conductores que avisen, mediante diferentes plataformas, de un control de alcoholemia. Todo ello enfocado a buscar un aumento en la seguridad vial y una disminución de la siniestralidad en las carreteras.

En la autopista del aeropuerto

07/01/2025@05:00:00
Toda superficie vertical, preferiblemente lisa y limpia, como si fuera un lienzo sin estrenar, produce una atracción irresistible en todo grafitero que se precie. Esta norma cuenta con cuantiosos ejemplos en Palma.

Mejoras en la red de carreteras

23/12/2024@10:39:00
Hace escasamente un año, entrar en Palma en hora punta, alrededor de las ocho de la mañana, desde Es Pil·larí, suponía una odisea y una tortura en la que había que invertir aproximadamente 25-30 minutos para recorrer 11 kilómetros en coche. La autopista del Aeropuerto (Ma-19) en sentido decreciente estaba permanentemente colapsada y las retenciones obligaban a circular a velocidad lenta. Pero las mejoras practicadas en la red viaria en los últimos meses han supuesto un sustancial alivio.

Ubicaciones y características

17/12/2024@23:00:00
Mallorca cuenta con seis nuevos radares que ya han sido instalados por la Dirección General de Tráfico (DGT). De estos dispositivos, tres son radares de tramo, los primeros de estas características en la isla, y los otros tres son fijos. Este despliegue busca reforzar la seguridad vial en puntos donde el exceso de velocidad y los accidentes han sido problemáticos. A continuación, repasamos las ubicaciones y características de estos nuevos radares.

De drogas y alcohol

15/12/2024@19:22:00
La Dirección General de Tráfico (DGT) pondrá en marcha a partir de este lunes una campaña especial de vigilancia y sensibilización para evitar el alcohol y las drogas al volante, que estará activa hasta el 22 de diciembre.

Obras de reasfaltado

04/11/2024@10:43:00
Este lunes la autopista Ma-19 (Palma-Aeropuerto), en sentido hacia Palma, ha amanecido sin el menor rastro del polémico carril bus-VAO que entró en servicio en noviembre de 2022.

Por la DANA

01/11/2024@13:09:51

Todas las Islas Baleares se encuentran este viernes en situación de aviso naranja por fuertes lluvias y tormentas. Ante esto la DGT ha lanzado una alerta para pedir a la población que no coja el coche y evite los desplazamientos por carretera por no ponerse en riesgo.

Dobla la media nacional

28/10/2024@10:21:00
Baleares es la comunidad autónoma de España con el mayor número de accidentes provocados por adelantamientos en vías convencionales, con un preocupante 4,8 por ciento de los siniestros vinculados a esta maniobra. Este porcentaje coloca a las islas por encima de la media nacional, que se sitúa en el 2,5 por ciento, según revela el reciente estudio 'Los conductores españoles ante el adelantamiento en carretera convencional: accidentalidad y percepción (2013-2022)', realizado por la Fundación Línea Directa en colaboración con la Fundación Española para la Seguridad Vial (Fesvial).

A partir de noviembre

18/09/2024@14:00:00

La Dirección General de Tráfico (DGT) ha anunciado una nueva medida que beneficiará a miles de conductores en Baleares: la posibilidad de obtener puntos adicionales en el carnet de conducir mediante la realización de cursos específicos. Esta iniciativa forma parte de los esfuerzos de la DGT por mejorar la seguridad vial en las carreteras, premiando a aquellos conductores comprometidos con la mejora de sus habilidades y responsabilidad al volante.

Siguen sin respuesta

22/08/2024@12:59:00
El Consell de Mallorca ha criticado este jueves que sigue pendiente de que la Dirección General de Tráfico (DGT) convoque la comisión bilateral, a la que se comprometió el director general de Tráfico, Pere Navarro, hace unos meses, para mejorar el carril Bus-VAO.

Veinte años de mallorcadiario: 2006

24/08/2024@14:50:00
El denominado carnet por puntos entró en vigor en España el 1 de julio de 2006. Su implementación contribuiría en apenas unos años a una reducción drástica en el número de fallecidos en accidentes de tráfico en el conjunto del Estado. Así, si en 2005 había habido un total de 4.442 víctimas mortales en las vías interurbanas y urbanas de nuestro país, sólo un lustro después fueron 2.478 en total. Esa línea descendente se iría consolidando año tras año, si bien se ha ralentizado un poco en los últimos ejercicios.

Informe Anual 2023

27/08/2024@05:00:00
Baleares padece un envejecimiento significativo de su parque automovilístico, con un 45,8 por ciento de los coches en circulación que superan los 15 años de antigüedad, según revela el último 'Informe Anual 2023' de la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (ANFAC). El informe pone de manifiesto que la antigüedad media de los turismos en las islas ha aumentado hasta los 13,9 años, una cifra que evidencia la escasa renovación de la flota en Baleares. Pero este problema se extiende también a nivel nacional, con una media de edad de 14,2 años, mientras que en Europa la media es de 12,3.

Seguridad vial

26/06/2024@10:14:00
La Dirección General de Tráfico (DGT) ha anunciado una serie de nuevas medidas para mejorar la seguridad vial, enfocándose en la reducción de los límites de alcoholemia y regulaciones para patinetes eléctricos.

Exceso de velocidad

28/05/2024@19:28:00
Los 14 radares fijos dispuestos por la Dirección General de Tráfico en las carreteras de Baleares han 'cazado' este año hasta abril a 13.965 vehículos por exceso de velocidad, lo que supone 116 sanciones diarias.

Mejora del servicio

17/05/2024@11:27:47
La Dirección General de Tráfico (DGT) reforzará en las próximas semanas su plantilla de examinadores con la incorporación de 54 nuevos funcionarios de carrera, correspondientes a la oferta de empleo público de 2022 publicada este viernes en el Boletín Oficial del Estado, 3 de ellos en Baleares.

Datos de la DGT

21/02/2024@04:00:00
En los últimos seis años, se ha experimentado un incremento en las denuncias de la Guardia Civil de Tráfico por presencia de drogas, según los datos proporcionados por la Jefatura Provincial de Tráfico de Baleares.

336 conductores lo perdieron en 2023

02/03/2024@05:00:00

Durante 2023, la Dirección General de Tráfico (DGT) retiró en Baleares 336 carnets de conducir por la pérdida total de puntos. Además, casi 18.000 conductores perdieron puntos por distintas infracciones, a los que se les restaron un total de 80.884 puntos. Hay distintas maneras con las que perder la licencia de conducir, y en este artículo vamos a incidir en ellas, además de las infracciones más comunes, las sanciones a las que se enfrentan los conductores y qué se debe hacer para recuperar el permiso.

El infiltrado

02/02/2024@04:00:00
El vicesecretario general del PSOE de Mallorca, Javier de Juan, critica al presidente del Consell de Mallorca, Llorenç Galmés, y al PP mediante la burla en redes sociales. Los socialistas defienden el carril bus-VAO como una medida para la movilidad sostenible. Sin embargo, técnicos del Departamento de Carreteras del Consell se molestan por el hecho de que la DGT no tome en consideración sus informes, y a la vez no instale cámaras para vigilar y denunciar el uso indebido del polémico carril.