www.mallorcadiario.com
    4 de febrero de 2025

desempleo

Cati Cabrer, Secretaria Autonómica

19/01/2025@15:03:00
En una mesa rodeada de documentos y con la vista puesta en los retos de este 2025, Cati Cabrer recibe en exclusiva a mallorcadiario.com. Con una dilatada trayectoria en el ámbito laboral y de gestión pública, Cabrer, Secretaria Autonómica de Trabajo, Empleo y Diálogo Social, se enfrenta a los retos laborales más complejos de Baleares.

Programa de empleo y formación

19/12/2024@10:02:28
El Ayuntamiento de Llucmajor ha iniciado la cuarta edición del programa mixto Hortusmajor, una iniciativa que combina formación y empleo con el objetivo de mejorar las oportunidades laborales de los participantes y contribuir al mantenimiento y embellecimiento del municipio. El proyecto ha sido financiado por el Servicio de Ocupación de las Islas Baleares (SOIB), en colaboración con el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) y cofinanciado por el Fondo Social Europeo.

Dificultades sociales

16/10/2024@15:05:20
En Baleares, 45.500 hogares monoparentales, mayormente liderados por mujeres, enfrentan altos riesgos de pobreza y exclusión social debido a la falta de empleo y apoyo. El informe de la Fundación Adecco destaca barreras laborales y propone políticas de conciliación y formación adaptada para mejorar su situación y la de sus hijos.

Informe economía balear

10/04/2024@13:18:48
BBVA pronostica un crecimiento del 2,5% en 2024 y del 1,7% en 2025 para la economía de las Islas Baleares. La falta de mano de obra en sectores como el turismo y la construcción es un desafío clave, y se espera la creación de hasta 28.000 empleos en los próximos años. Se destaca el buen desempeño del turismo y el aumento del consumo local como factores importantes para el crecimiento económico.

Este lunes

04/02/2024@13:32:40
El Ministerio de Trabajo y Economía Social se reunirá este lunes con los agentes sociales para abordar la reforma del subsidio por desempleo después de que el Pleno del Congreso, con los votos en contra de Podemos, PP y Vox, tumbara la reforma diseñada por el Gobierno.

Paro del 11,3 %

26/01/2024@09:44:42
Durante el cuarto trimestre, el desempleo en Baleares aumentó en 33.600 personas, alcanzando un total de 74.600 desempleados. Además, se registró una disminución de 94.400 empleos. La tasa de desempleo en la región se sitúa en un 11,38%. El sector privado fue el más afectado, perdiendo 91.600 puestos de trabajo. En cuanto a los contratos, hubo una disminución de asalariados con contrato indefinido y temporal. El paro femenino y masculino también experimentaron aumentos significativos. La tasa de desempleo juvenil alcanzó el 24,1%.

Estudio

03/12/2022@12:28:00

La prestación contributiva media por desempleo más alta de las 17 comunidades autónomas es la contempalda en Baleares y es de 1.003,8 euros, cantidad que supera en 184,3 euros (un 22,5 por ciento) a la más baja, la de Extremadura, (con 819,5 euros).

02/02/2022@12:45:20

La presidenta de la Confederación de Asociaciones Empresariales de Balears (CAEB), Carmen Planas, ha valorado las cifras de afiliación a la Seguridad Social, paro registrado y contratación de enero publicadas en el día de hoy señalando que “las condiciones de contratación continúan mejorando”, en referencia al peso cada vez mayor que están adquiriendo los contratos de duración indefinida.

04/01/2022@11:09:52

El sindicato CCOO ha lamentado que los datos del paro publicados este martes confirman que las mejoras experimentadas en Baleares a lo largo del año están "ligadas a la precariedad", ya que solo el 17,88 por ciento de los nuevos contratos del último mes son indefinidos.

Un 36 por ciento menos que el mismo periodo del año anterior

04/10/2021@15:21:00
Baleares registró en el mes de septiembre un total de 49.286 parados, lo que representa un 1,4% más que en agosto (687 parados más) pero un 36,09% menos que en 2020 (27.826 parados menos), según los datos publicados este lunes por el Ministerio de Trabajo y Economía Social.

12/06/2021@18:00:00
El paro descendió un 5,67% en mayo en Palma respecto al mes de abril y un total de 1.945 personas encontraron empleo.

06/04/2021@11:47:51
Pimem califica los datos del paro de catastróficos "aunque desgraciadamente esperados" por los datos de parálisis que padecen muchos sectores económicos y sobre todo los más directamente relacionados con el turismo.

10/12/2020@10:12:14
Palma registró 214.056 personas afiliadas a la Seguridad Social en octubre, el 49,58 por ciento de las afiliaciones registradas en todo Baleares, cifra que supone un descenso interanual del 5,8 por ciento, respeto a octubre del año pasado; y del 4,9 respecto al mes anterior, septiembre. En noviembre había 34.525 parados en Palma, un 42,4 % más que el mismo mes del año pasado, así como un 4,3 % más que en octubre, según el informe mensual sobre el empleo del Ayuntamiento de Palma.

02/09/2020@11:42:10
Los gastos totales de los servicios públicos de empleo (antiguo Inem) en prestaciones de desempleo ascendieron a 131,5 millones de euros en Baleares el pasado mes de julio, cinco veces más que en igual mes de 2019, según los datos difundidos por el Ministerio de Trabajo y Economía Social.

02/09/2020@13:07:00

Las oficinas de empleo de Baleares contabilizaron en agosto un total de 73.753 parados, lo que representa un 89,8 por ciento más que en el mismo mes de 2019 (34.912 parados más), pero un 3,08 por ciento menos que en julio, un descenso de 2.206 desempleados.

Durante un periodo de tres meses

10/08/2020@16:02:36
El Ministerio de Trabajo y Economía Social está ultimando con los sindicatos y las organizaciones empresariales un subsidio extraordinario que podría rondar los 430 euros durante tres meses para más de medio millón de desempleados que hayan consumido las ayudas, así como una mejora de las prestaciones de los trabajadores con varios contratos a tiempo parcial, según han confirmado fuentes de la negociación.

Reacciones a los datos del paro.

04/08/2020@12:11:49
CAEB pide “mantener los ERTES hasta el inicio de la próxima temporada turística para evitar el cierre de miles de empresas y la destrucción de decenas de miles de puestos de trabajo. Carmen Planas reclama al Gobierno “un plan especial para Balears ante la enorme gravedad de la crisis económica que ya padecen las islas”. La presidenta de CAEB muestra su “profunda preocupación por los pésimos datos de paro y de destrucción de empleo que superan de forma absolutamente extraordinaria la media del país”.

Más de 208 millones.

02/07/2020@07:00:00
La pandemia del coronavirus ha provocado que el gasto de la Seguridad Social en prestaciones por desempleo se multiplique por ocho en mayo hsata superar los 208 millones.

Gobierno, sindicatos y patronal volverán a reunirse la próxima semana

18/06/2020@22:45:56
La próxima semana continuarán las negociaciones entre el Gobierno y las organizaciones sindicales y patronales con el objetivo de consensuar las condiciones que han de regir la prolongación de los Expedientes de Regulación Temporal (ERTE) hasta, al menos, el próximo 30 de septiembre.