Félix Sanz Roldán, exdirector del CNI, ofrece una entrevista en exclusiva para mallorcadiario.com en el Círculo Mallorquín, donde aborda el papel de los servicios secretos en las democracias modernas. Reflexiona sobre los retos de la inteligencia española, sin profundizar excesivamente en los casos de Villarejo y Corinna Larsen y su impacto en la Corona, defendiendo con firmeza la legalidad de su gestión. Félix Sanz Roldán trabajó como director del Centro Nacional de Inteligencia con los gobiernos de José Luis Rodríguez Zapatero (2009-2011), los dos mandatos de Mariano Rajoy (2011-2018) y el inicio de Pedro Sánchez (2018-2019).
La presidenta del Congreso, Francina Armengol, ha subrayado la importancia del diálogo y el acuerdo como vías para el éxito político, especialmente en tiempos de tensión y ruido. Sus declaraciones se enmarcan en los actos conmemorativos del 46º aniversario de la Constitución Española.
Este domingo, en Don Benito y Villanueva de la Serena
Esto sí es democracia y lo demás que se ponga a la cola. Los vecinos de los municipios extremeños de Don Benito y Villanueva de la Serena, en la provincia de Badajoz, decidirán, este próximo domingo, en una consulta popular, si aceptan que ambas localidades, cuyos límites territoriales prácitcamente se solapan, deben o no fusionarse en un único término municipal.
El Día de la Constitución ha sido la jornada escogida por militantes históricos de Podemos en Baleares para anunciar su desvinculación de Consejo Ciudadano Autonómico, cortando, de esta manera, cualquier vinculación orgánica o funcional con la actual dirección de la formación morada, a la que achacan haber acabado con la democracia interna en el partido, elaborar listas electorales en base a coaliciones de intereses personales, y actuar como una fuerza subalterna del PSOE. Entre los dimisionarios se hallan ex altos cargos morados tan relevantes como la diputada Laura Camargo y el ex presidente del Parlament, Baltasar Picornell.
El Pleno del Consell de Mallorca ha aprobado este jueves una declaración institucional que insta al presidente de Guinea Ecuatorial, Teodoro Obiang, a poner en marcha “con carácter de urgencia” un proceso de transición democrática en el país, ha informado el grupo Ciudananos, impulsor de la propuesta
El 3 de abril de 1979 se celebraron las primeras elecciones en el ámbito municipal. "Se respiraban los aires de libertad", recorda el presidente de la FELIB Joan Carles Verd.
Gari Durán, vicepresidenta de Sa Fundació Jaume III
La actual vicepresidenta de Sa Fundació Jaume III, Gari Durán (Melilla, 1963), cuenta con una dilatada trayectoria profesional, no sólo en el campo de la política, sino también en el ámbito de la defensa de los valores que tienen que ver con la vida de las personas. Doctora en Historia Antigua, ocupó distintos cargos de relevancia en el seno del PP, incluido el de senadora. Hace dos años, decidió abandonar la formación popular al estar en desacuerdo con su giro ideológico. Más allá de la política, Gari Durán ha luchado y sigue luchando por «la defensa de las libertades, la vida y la dignidad de los seres humanos».
Amplía el gabinete a 17 ministros, 11 de ellos mujeres
El ex primer ministro de Portugal Mário Soares ha fallecido este sábado a los 92 años de edad en Lisboa, según ha confirmado un portavoz del Hospital de la Cruz Roja de Lisboa, donde llevaba ingresado desde el pasado 13 de diciembre por una fuerte indisposición.