4 de febrero de 2025
Lia Randich, torcedora de puros
01/02/2025@13:52:00
La cubana Lia Randich es torcedora artesanal de puros, pero en realidad es mucho más que eso: una persona con múltiples inquietudes políticas, sociales y culturales, que lleva siempre en su corazón a su país de origen. En el transcurso de la entrevista, se pronuncia incluso sobre la petición que hizo el gobierno de Cuba al Ayuntamiento de Palma en 2018 para que el consistorio cediera provisionalmente a la isla caribeña la centenaria silla del líder independentista cubano Antonio Maceo, que el general mallorquín Valeriano Weyler había traído a España a finales del siglo XIX. La silla de Maceo fue cedida hace casi siete años y en la actualidad sigue aún en Cuba.
El 15 de noviembre, apertura de fronteras
11/10/2021@06:00:00
El 15 de noviembre es la fecha que las compañías hoteleras mallorquinas establecidas en Cuba han marcado a fuego. Para ese día ha situado el Ministerio de Turismo la reapertura gradual de fronteras, medida que relanzará la oferta vacacional en el país caribeño tras una larga etapa marcada por las limitaciones destinadas a evitar la propagación de la Covid 19.
Vuelo inaugural de World2Fly Madrid-La Habana
24/09/2021@10:22:00
El presidente del grupo Iberostar, Miguel Fluxà, ha estado presente en el acto organizado por el vuelo inaugural, entre las ciudades de Madrid y La Habana, de la aerolínea World2Fly, propiedad de la compañía mallorquina. En la pista del aeropuerto José Martí, Fluxà revalidó la "apuesta" de la multinacional que preside por el desarrollo del tejido productivo de Cuba de la mano de la reactivación de la demanda turística.
13/09/2021@17:10:24
Tras mantener durante trece días una huelga de hambre postrado en un hamaca frente a la Delegación del Gobierno en Baleares, el exiliado cubano Nestor Rodríguez Lobaina, dejó este lunes su protesta, informó Vox en una nota.
15/07/2021@08:56:20
El Gobierno de Cuba ha anunciado la autorización a viajeros de manera excepcional la importación de alimentos, productos de aseo y medicamentos sin límites ni pagos de aranceles hasta el próximo 31 de diciembre de 2021.
14/07/2021@12:39:00
Al menos un fallecido durante las manifestaciones contra el Gobierno cubano iniciadas el domingo en varias localidades de la isla, según ha confirmado la agencia de noticias cubana (ACN). Se trata de un hombre, de 36 años de edad, que perdió su vida el pasado lunes en una protesta en el Consejo Popular Güinera del municipio de Arroyo Naranjo (sur de la capital). Además, hay cientos de desaparecidos.
Unas 300 personas se manifiestan en Palma
12/07/2021@18:17:56
Unas 300 personas han tomado parte este lunes por la tarde en la concentración de protesta promovida por ciudadanos cubanos residentes en Mallorca con el objetivo de protestar contra la dictadura que encabeza en el país caribeño el actual presidente del país, Miguel Díaz-Canel.
El Gobierno llama " a defender la revolución"
12/07/2021@10:00:00
El presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, ha comparecido en la televisión cubana para hacer un llamamiento a la población a salir a las calles para defender la revolución ante las protestas de miles de personas que se han producido en las últimas horas en las principales ciudades cubanas.
19/08/2020@09:13:18
La carrera por obtener la vacuna contra el coronavirus continúa y ahora es Cuba quien ha anunciado que comienza los ensayos clínicos de la suya.
Melià gestiona 38 hoteles en Cuba
04/01/2020@09:54:00
La cadena hotelera española Meliá fue apartada de una causa judicial presentada en un tribunal de Estados Unidos (EEUU) por operar hoteles en Cuba que fueron expropiados hace casi 60 años, tras la decisión de los demandantes de concentrar temporalmente sus esfuerzos en las compañías estadounidenses demandadas.
03/09/2019@15:53:21
El Juzgado de Primera Instancia número 24 de Palma ha archivado la demanda contra Meliá Hoteles Internacional por la explotación de unos terrenos en Cuba, que fueron nacionalizados por el gobierno cubano presidido por Fidel Castro, por falta de jurisdicción.
La medida se pondrá en marcha el 29 de julio
30/05/2019@08:48:20
Las autoridades de Cuba han dado luz verde este miércoles a la creación de redes alámbricas o inalámbricas privadas como el 'wifi' para la transmisión de datos y han autorizado la importación de equipamientos como routers para que la población pueda navegar por Internet en sus casas y negocios, una medida hasta ahora prohibida en el país.
Expropiaciones de terrenos
27/05/2019@13:00:00
Meliá Hotels Internacional no ha recibido hasta ahora "ni una sola demanda" desde la activación, a principios de mayo, del título III de la ley Helms-Burton, que permite a los estadounidenses demandar a compañías que se beneficien de terrenos o inmuebles que les fueron expropiados en Cuba tras la Revolución de 1959.
Asegura que no es propietaria de ninguno que pueda ser expropiado
21/05/2019@14:35:00
Meliá Hotels International ha reiterado que sus negocios en Cuba se ajustan a la legalidad y que no es propietaria de ninguno que pueda ser expropiado por ciudadanos de EEUU después de que un abogado informará este martes de que una familia de origen cubano había comunicado su intención de demandar a la cadena española.
La oposición recela del resultado final de los encuentros
17/05/2019@11:47:49
El Gobierno del presidente venezolano, Nicolás Maduro, y sectores de la oposición política mantienen contactos a alto nivel tanto en Cuba como en Noruega para reconducir la tensa situación que se vive en el país.
Ley Helms-Burton
06/05/2019@19:55:54
La ministra de Industria, Comercio y Turismo de España, Reyes Maroto, ofreció el lunes en La Habana apoyo a los empresarios españoles en Cuba ante posibles demandas en EE.UU. por la reciente aplicación de los polémicos títulos III y IV de la ley Helms-Burton.
La ministra se verá con empresarios españoles con intereses en la isla
01/05/2019@19:58:00
Las principales empresas hoteleras de Mallorca, Meliá Hotels International, Iberostar y Barceló, cuentan en Cuba con algo más de 60 hoteles, un fructífero negocio que comenzó en la década de los 90 del siglo pasado con la apertura de establecimientos en régimen de gestión, no en propiedad.
EEUU lanza una ofensiva contra empresas que hayan negociado con bienes confiscados en Cuba
18/04/2019@08:33:06
Estados Unidos ha lanzado una ofensiva contra las empresas extranjeras que operan en Cuba permitiendo que se presenten demandas contra las empresas que hayan realizado negocios con bienes confiscados a ciudadanos norteamericanos por el gobierno cubano tras la revolución cubana de 1959. La Unión Europea ha rechazado la medida y ha anunciado que responderá con contundencia a la decisión unilateral de EEUU. La empresa mallorquina Meliá Hotels International ha hecho público un comunicado en el que recuerda que sus negocios se ajustan plenamente a la legalidad vigente y que no es propietaria de ningún negocio que pudiera ser objeto de expropiación por parte de ciudadanos de EEUU.
|
|
|
|
|