www.mallorcadiario.com
    4 de febrero de 2025

crisis habitacional

Hasta 2026

21/01/2025@11:42:00

El Govern balear ha iniciado el proceso para la creación de una línea de ayudas de un millón de euros, que cubra los gastos en vivienda de personas en situación de vulnerabilidad y proyectos habitacionales adscritos a entidades del tercer sector, durante 2025 y 2026

Informe de Fotocasa

08/01/2025@13:07:52
El precio de la vivienda de segunda mano en Baleares cerró 2024 con un aumento anual del 19,5 por ciento, alcanzando los 4.597 euros por metro cuadrado, según Fotocasa. Este incremento es el más elevado registrado en los 19 años de análisis del Índice Inmobiliario.

Primer paquete del Observatorio

07/01/2025@11:33:00
La Dirección General de Vivienda y Arquitectura ha publicado la licitación del contrato para la elaboración de los primeros 20 indicadores para la puesta en marcha del Observatorio de la Vivienda de las Illes Balears (OHIB) y la realización de una encuesta de necesidades y demanda de vivienda.

Urgencia social

19/12/2024@13:00:00

La crisis habitacional en Baleares ha convertido a las viviendas de protección oficial (VPO) en un elemento clave para acabar con las dificultades de acceso a un hogar, especialmente para la población más vulnerable. Desde 2019, tanto el Govern del Pacte como el actual Ejecutivo del PP, han intentado abordar este problema con enfoques distintos. El primero trató de plantear un nuevo escenario en el que pretendía doblar el número de VPO en cuatro años, un objetivo que no vio cumplido. El segundo, por el momento, ha buscado ser más realista y plantear una hoja de ruta con un menor número de viviendas pero con un mayor presupuesto, mejorando las calidades y centrándose en acabar la legislatura con las VPO finalizadas y entregadas.

Crisis habitacional

25/10/2024@14:03:56
Un estudio de la UIB revela que los residentes en autocaravanas en Palma son jóvenes extranjeros con empleo fijo, pero sin recursos para alquilar o comprar vivienda. La crisis habitacional ha llevado a un aumento de este fenómeno. El 64 por ciento ha desistido de buscar alternativas y se requiere una regulación que incluya soluciones habitacionales.

Crisis habitacional

09/10/2024@16:20:00
Palma lidera el ranking de ciudades donde más crece el alquiler de temporada en el último año, en detrimento del alquiler permanente, con un 47 por ciento más que hace doce meses. El mercado de viviendas de alquiler permanente en Palma ha visto recortada su oferta en un 46 por ciento en los últimos cinco años. Esto ha sucedido a la vez que el alquiler de temporada se ha duplicado.

Vivienda

03/10/2024@11:12:34
Las comunidades autónomas del PP, además de las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla, han reafirmado su decisión de no declarar en sus territorios zonas tensionadas para intervenir los precios del alquiler y han señalado que no tolerarán la "amenaza" y el "chantaje" del Gobierno de retirarles fondos.

Choque institucional

26/09/2024@14:00:00
La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, ha lanzado una amenaza en toda regla a las comunidades autónomas reacias a aplicar la Ley de Vivienda en aquello que no están obligadas, como a declarar zonas tensionadas para limitar el precio del alquiler. Las que no cumplan con la Ley de Vivienda, como hacen todas las gobernadas por el PP, no recibirán financiación estatal para sus políticas de vivienda.

Emergencia habitacional

24/09/2024@10:28:54
El conseller de Vivienda, José Luis Mateo, ha anunciado la inminente puesta en funcionamiento del nuevo programa de alquiler seguro impulsado por su departamento, que permitirá que entre 2.000 y 3.000 viviendas vacías se incorporen al mercado de alquiler en 2024.

576 euros al mes

09/09/2024@10:15:00
El precio de una habitación en Baleares cuesta de media 576 euros al mes, es decir, un 21,5 por ciento más que hace un año (2023) y un 50,5 por ciento que hace tres años (2021), según un estudio de Fotocasa realizado a mitad año sobre 'Viviendas compartidas en España en 2024' basado en los precios de la vivienda en alquiler del mes de agosto de los últimos nueve años.

Crisis habitacional

28/08/2024@05:00:00

Alquilar una habitación en un piso compartido en la capital de Mallorca también está por las nubes y además hay poca oferta. Ya cuesta 500 euros al mes de media, según un informe del portal inmobiliario idealista.com. Palma empata en el precio con Madrid y únicamente Barcelona, con 565 euros/mes, las supera. La media en España ronda los 400 euros mensuales.

Vivienda pública

21/08/2024@05:00:00
La Comunidad Autónoma de Baleares, con el alquiler más caro de todo el país, se enfrenta a una grave emergencia habitacional. Acceder a una vivienda digna se ha vuelto casi imposible. La vivienda pública es una de las principales medidas para revertir esta situación, aunque actualmente, el programa de construcción de viviendas de protección oficial (VPO), iniciado durante el mandato de la anterior presidenta del Govern, Francina Armengol, arrastra numerosos problemas y deficiencias técnicas, que han llevado a que prácticamente la mitad de las promociones no estén en condiciones de ser entregadas.

Posible inconstitucionalidad

12/08/2024@09:25:42
La presidenta del Govern, Marga Prohens, ha reaccionado con virulencia a través de la red social X al aviso hecho por el Gobierno de España de la posible inconstitucionalidad de algunas de las medidas del decreto de emergencia habitacional.

Conseller de Vivienda

04/08/2024@00:00:00

José Luis Mateo (Palma, 1970), es desde el pasado viernes 19 de julio, conseller de Vivienda, Territorio y Movilidad del Govern de les Illes Balears. Es licenciado en Derecho, y Graduado en Ciencias jurídicas por la Universidad Pontificia Comillas de Madrid (ICADE). Doctor en Derecho por la UIB, es profesor de Derecho Mercantil en esta universidad. Fue director de la Escola d’Hoteleria de les Illes Balears (2011-2015), secretario de la Facultad de Derecho (2016-2018) y Subdirector y Secretario del Departamento de Derecho Privado desde 2018 a 2023. Afiliado al PP, salió elegido diputado autonómico por Mallorca en las elecciones de mayo del año pasado. Fue colaborador de mallorcadiario.com entre 2015 y 2018.

Programa ‘Construir para alquilar’

28/06/2024@05:00:00

El Govern de Marga Prohens está colaborando con los ayuntamientos para aumentar el parque de viviendas de alquiler asequible. A través del programa 'Construir para alquilar', se planean construir, hasta el momento, unas 4.000 viviendas en Mallorca, Menorca e Ibiza, a fin de paliar la actual escasez pisos de alquiler. Pero pueden ser muchas más, dependiendo de los ayuntamientos que se adhieran al programa. También se están tramitando más de 600 nuevas viviendas públicas de protección.

  • 1