4 de febrero de 2025
Sube un 28,7 por ciento
13/09/2024@10:00:00
La ciberdelincuencia ha aumentado en Baleares un 28,7 por ciento en los seis primeros meses de 2024, hasta alcanzar los 6.672 casos, frente a los 5.186 registrados en el mismo periodo del ejercicio anterior. Esto supone un aumento del 28,7 por ciento; el mayor incremento interanual del país.
Primer trimestre de 2023
31/07/2023@15:08:00
La tasa de criminalidad en Baleares es la más alta de España, con 65,8 delitos por cada 1.000 habitantes en el primer trimestre del año. Los hurtos son el delito más común, seguidos de las estafas informáticas. La cibercriminalidad ha aumentado más del 10%. Los homicidios dolosos y el tráfico de drogas han disminuido, pero los robos de vehículos y los delitos sexuales han aumentado significativamente. Baleares lidera la lista de comunidades con mayor incidencia, seguida de Catalunya y Madrid. En Palma la tasa de criminalidad es de 85,1 casos por cada mil habitantes.
Destaca el descenso de robos con violencia
09/05/2023@11:54:28
La criminalidad en Marratxí respecto a 2019, tiempo prepandemia, ha bajado un 10'8 por ciento según el Balance de Criminalidad de 2022 publicado por el Ministerio del Interior. En este documento, el Ministerio resalta que 2022 es el primer año sin restricciones por motivo de la COVID-19 y lo compara con el año 2019, último año también sin ninguna restricción.
En comparación a 2019
16/12/2022@19:36:46
Baleares ha contabilizado un total de 78 agresiones sexuales con penetración de enero a septiembre de 2022, frente a las 53 registradas en 2021, lo que supone un aumento interanual del 47,2 por ciento, mientras que el resto de delitos contra la libertad sexual se han visto incrementados en un 23 por ciento, con 736 este año.
En el primer semestre del año
12/08/2022@15:00:00
La tasa de criminalidad ha aumentado en Baleares un 24,8 por ciento en el primer semestre del año respecto al mismo periodo en 2021.
Balance de criminalidad 2022
02/06/2022@18:00:00
La delincuencia ha aumentado un 12,2 por ciento en Baleares en el primer trimestre del año respecto al mismo período de 2021, cuando se han cometido 14.062 infracciones penales en las islas, según el balance de criminalidad del primer trimestre hecho público este jueves por el Ministerio del Interior.
Con 52 delitos por cada 1.000 habitantes
04/11/2021@20:17:35
La tasa de criminalidad en Baleares se situó en 52 delitos por cada 1.000 habitantes entre los meses de enero y septiembre, periodo durante el cual se contabilizaron un total de 61.445 infracciones penales, según el Balance de Criminalidad facilitado este jueves por el Ministerio del Interior.
La delincuencia sube en Llucmajor y Manacor
18/09/2021@16:00:00
De entre los grandes municipios de Mallorca (más de 20.000 habitantes), Marratxí y Calvià encabezan el descenso de la criminalidad en Baleares, con una reducción del 15,2 por ciento y el 6,9 por ciento, respectivamente, según datos del informe publicado por el Ministerio del Interior, correspondiente al primer semestre de 2021. Por el contrario, la delincuencia ha crecido en Manacor (3,6 por ciento) y Llucmajor (2,9 por ciento), si bien la evolución al alza más sorprendente se registra en Menorca, concretamente en Maó, donde la criminalidad ha escalado un 30 por ciento en el mencionado periodo de tiempo.
Un 2,9 por ciento en el primer trimestre del año
07/05/2020@21:14:27
La cifra de infracciones penales cometidas entre enero y marzo descendió en Baleares un 2,9 por ciento en comparación con el mismo periodo del año pasado, al registrarse un total de 14.220 delitos, según ha informado el Ministerio del Interior este jueves. De esta manera, la tasa de criminalidad se ha situado en 67,2 infracciones penales por cada 1.000 habitantes en Baleares, con lo que ha disminuido dos décimas este primer trimestre de 2020 respecto al último trimestre de 2019 (67,4). Sin embargo, se mantiene como la más alta de España, donde la media es de 45,8 infracciones.
33 detenidos
01/10/2019@07:00:00
Agentes de la Policía Nacional, en una operación conjunta con la Guardia Civil, dentro del marco de la operación “BRAIN-CECI” desarrollada en Castilla La Mancha, Madrid y Comunidad Valenciana, han desmantelado una activa organización especializada en la sustracción, falsificación y posterior cobro de pagarés y cheques falsos.
Crece el tráfico de drogas y la tasa de criminalidad en general
12/05/2019@11:50:00
Palma, con un índice de 72,51 delitos por cada mil habitantes registrado el año pasado, es la quinta ciudad más insegura entre los municipios españoles con más de 100.000 residentes.
Sube en Palma, Manacor, Marratxí y Llucmajor.
08/11/2018@16:44:08
Baleares, con 63,9 infracciones penales por cada millar de habitantes, continúa siendo la Comunidad Autónoma con el más alto índice de la tasa de criminalidad, muy por encima de la media en España, que se sitúa en 45,1 infracciones penales por cada 1.000 habitantes, ha informado el Ministerio del Interior. La criminalidad ha subido de forma considerable en los municipios de Palma, Manacor, Marratxí y Llucmajor.
La criminalidad sube un 1,7 por ciento
03/08/2018@18:40:34
Balears ha registrado 30.026 infracciones penales entre enero y junio, cifra que supone un incremento del 1,7 por ciento respecto al primer semestre del año pasado.
política | “pueden estar infladas por el turismo”
07/04/2013@10:12:12
sociedad | un 18,5 por ciento por encima de la media
02/05/2012@18:09:57
sociedad | TOMA DE POSESIÓN de antonio jarabo
25/01/2012@17:41:20
son datos de enero a junio comparados con 2013
30/07/2014@14:53:23
la tasa balear es del 66,4% frente al 46,1 española
29/01/2014@18:22:44
El número de hurtos y faltas también crece
05/11/2013@14:25:33
|
|
|
|
|