www.mallorcadiario.com
    9 de febrero de 2025

cribado

Día Internacional

27/07/2024@10:22:58
La mejora en el abordaje y el diagnóstico de la hepatitis C sitúa a España cerca de los objetivos marcados por la OMS, con el reto se seguir avanzando en la detección precoz y, para ello, se apuntan como claves los cribados en los servicios de Urgencias y el aumento de los grupos diana de los planes de eliminación, centrándolos en poblaciones vulnerables pero ensanchando la población a la que se enfocan.

Baleares: 60 casos al año

04/04/2024@11:54:00
Cada año se diagnostican en Baleares 60 casos de cáncer de cérvix o cuello uterino y, como en todas las variantes de esta enfermedad, la detección precoz es un arma poderosa para reducir la incidencia y la mortalidad. De hecho, los programas de detección precoz de este tipo de cáncer realizados en determinados países han conseguido reducirlas entre un 70 y un 80 por ciento. El Govern balear pondrá en marcha este año un programa piloto específico dirigido a mujeres de entre 35 y 65 años.

Detección precoz del cáncer colorrectal

27/06/2022@16:12:30

El Consell de Govern ha autorizado este lunes al Servei de Salut la contratación del suministro de colectores para la detección de sangre oculta en heces. Los equipos serán destinados a la ejecución del programa de detección precoz del cáncer colorrectal, y su valor económico máximo asciende a 952.560 euros.

La consellera de Salut reconoce situaciones de saturación

19/10/2021@12:46:40
La consellera de Salut i Consum, Patricia Gómez, ha reconocido, este martes, que el programa de cribado de cáncer de mama "ha estado saturado", pero, al mismo tiempo, ha pedido "tranquilidad" a la población ya que, según ha indicado, esta actuación de carácter preventivo continúa llevándose a cabo.

Ha participado el 4,2 por ciento de la población

30/01/2021@06:03:00
Desde la puesta en marcha de los programas para la detección de la Covid entre la población general, en Baleares se han llevado a cabo 18 cribados, en los que han participado en torno a 50.000 ciudadanos, es decir, aproximadamente un 4,2 por ciento de los residentes en la Comunidad Autónoma. Según el Govern, estas actuaciones de control y prevención del coronavirus han permitido romper más de 800 cadenas de contagio, es decir, flujos de transmisión de la pandemia que, de no haber sido localizada la fuente original, hubieran generado un número superior de casos de Covid.

Con 3.842 contagios activos sobre 7.556

12/01/2021@13:07:00
Palma constituye, en estos momentos, el gran foco de propagación de la Covid 19 en Baleares si nos atenemos a la actualización de datos sobre evolución de la pandemia en las islas facilitados este lunes 11 de enero por la Conselleria de Salut i Consum. La capital balear acoge, en esta última puesta al día de las estadísticas, un total de 3.842 casos activos de coronavirus, frente a los 9.086 que se registran en el conjunto del archipiélago y los 7.556 de la isla de Mallorca. Esto supone que uno de cada 2,36 diagnósticos notificados en Baleares se han declarado en Palma. Si se toma como punto de referencia Mallorca, los resultados muestran que de cada dos casos confirmados, uno pertenece a la capital, con una equivalencia concreta de 1,96.

09/01/2021@19:41:00
Cerca del 16 por ciento de los 27.000 residentes en la Zona Básica de Salud de Son Serra-La Vileta han participado durante un total de seis días en el cribado poblacional organizado por la Conselleria de Salud y el Ayuntamiento de Palma ante la alta incidencia acumulada en estos barrios palmesanos.

En la segunda jornada

04/01/2021@21:08:10
La segunda jornada de cribado poblacional que realiza el Servei de Salut con la colaboración del Ayuntamiento de Palma en Son Ximelis-Son Roca ha concluido este lunes con la detección de cuatro positivos por coronavirus, después de que 344 personas se hayan sometido a las pruebas. De momento, han pasado por el cribado 978 personas y se han detectado siete positivos.

03/01/2021@19:43:00
El primer día de cribado poblacional de la Zona Básica de Salud Son Serra-La Vileta, de Palma, que el Servicio de Salud de Baleares, en colaboración con el Ayuntamiento de Palma, ha llevado a cabo en el CEIP Anselm Turmeda este domingo entre las 09.00 y las 18.00 horas ha concluido con la detección de tres positivos.

03/01/2021@13:46:00
Un total de 224 personas han pasado ya por el cribado de la Zona Básica de Salud de Son Serra-La Vileta, en Palma, en sus primeras horas, detectándose, hasta este momento, un positivo de COVID-19.

Desde este domingo hasta el 9 de enero

03/01/2021@11:25:00
La Conselleria de Salud, con el apoyo del Ayuntamiento de Palma, llevará a cabo desde este domingo hasta el 9 de enero, con la excepción del día de Reyes, un cribado de control de la covid en la zona básica de salud Son Serra-Vileta.

Afecta a más de 27.000 ciudadanos

31/12/2020@18:42:00
La Conselleria de Salud y Consumo, con la colaboración del Ayuntamiento de Palma, llevará a cabo a partir de este próximo domingo un nuevo cribado en la Zona Básica de Salud Son Serra-La Vileta que afecta al término municipal de la capital balear para a prevenir la propagación de la Covid 19.

27/12/2020@17:06:00
El cribado realizado en Inca para detectar casos de covid-19 y reducir los contagios ha permitido detectar 54 positivos, de las 8.129 personas a quienes se han hecho pruebas de detección hasta este domingo.

Dirigido a los mayores de 16 años

28/12/2020@05:00:00
La Conselleria de Salud comenzará este lunes un cribado para la detección de covid-19 mediante test de antígenos en la barriada palmesana del Rafal Nou.

20/12/2020@20:36:00
El cribado poblacional realizado desde el pasado miércoles 16 de diciembre y hasta este domingo en el municipio mallorquín de Sóller ha finalizado a las 18.00 horas de esta jornada con un total de 14 positivos detectados en tests de antígenos.

13/12/2020@19:22:51
La Conselleria de Salud y Consumo ha realizado en la primera jornada de cribado poblacional en Muro y Lloseta un total de 2.463 test de antígenos.
  • 1