www.mallorcadiario.com
    4 de febrero de 2025

crecimiento económico

Informe macroeconómico

23/01/2025@12:09:31
BBVA Research ha previsto un crecimiento económico en Baleares del 2,4 por ciento del PIB en este año 2025, una subida que se moderará en 2026 con una estimación de aumento del 1,2, de acuerdo con los datos publicados este jueves por su servicio de estudios en el último informe macroeconómico. En este sentido, el avance del turismo y la recuperación del sector agrario permitirán un crecimiento del PIB de España del 2,3 por ciento en 2025, aunque con menor intensidad que en 2024 debido a la desaceleración de las exportaciones y la inversión.

Informe

01/09/2024@14:20:00
La economía de Baleares ha crecido en el primer semestre del año. Según se desprende del Memento Económico de Baleares del mes de agosto, elaborado por la Dirección General de Economía y Estadística y publicado este domingo., el crecimiento ha sido de un 3,2 por cien.

Supera el 3 por ciento del PIB

16/07/2024@17:56:00

La economía de Baleares liderará el crecimiento en España en 2024, con un aumento del PIB del 3,5 %, según Funcas. Este crecimiento, impulsado por el turismo, supera la media estatal y coloca a Baleares y Canarias como las únicas comunidades que superan el 3 %.

Informe economía balear

10/04/2024@13:18:48
BBVA pronostica un crecimiento del 2,5% en 2024 y del 1,7% en 2025 para la economía de las Islas Baleares. La falta de mano de obra en sectores como el turismo y la construcción es un desafío clave, y se espera la creación de hasta 28.000 empleos en los próximos años. Se destaca el buen desempeño del turismo y el aumento del consumo local como factores importantes para el crecimiento económico.

Según BBVA Research

22/03/2023@12:42:47

BBVA Research ha aumentado su estimación de crecimiento del PIB para todas las comunidades autónomas en 2023. Según sus proyecciones, Baleares será la región con el mayor crecimiento, alcanzando un 3,3 por ciento, seguida por Canarias con un 2,8 por ciento y la Comunidad de Madrid con un 2 por ciento. Según las estimaciones, las regiones con menor avance serán Asturias y Murcia, ambas con un 1 por ciento, mientras que Galicia tendrá un avance del 1,1.

Este 2022 será del 8 por ciento

18/10/2022@13:22:49

El mayor dinamismo del turismo ha llevado a BBVA Research a revisar la previsión de crecimiento de Baleares para 2022 hasta el 8 por ciento, pero por su dependencia de ese sector será la comunidad autónoma más afectada en 2023, ya que su PIB caerá más de lo previsto, 1,2 puntos porcentuales, para crecer así un 2,2 por ciento.

Datos de la AIReF

01/08/2022@12:56:56

La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) prevé que el Producto Interior Bruto (PIB) de Baleares registre un crecimiento interanual del 13,8 por ciento durante el segundo trimestre del año, situándose como la región que más crece por encima de la media nacional del 6,3 por ciento.

29/04/2022@11:14:07

El Gobierno ha rebajado el crecimiento previsto para la economía española en el conjunto de 2022 al 4,3 por ciento, lo que supone 2,7 puntos menos respecto al 7 por ciento que hasta ahora se estimaba, debido fundamentalmente al impacto derivado de la guerra en Ucrania.

Debido a la guerra de Ucrania

25/04/2022@23:00:00
El BBVA recorta sus previsiones de crecimiento en Baleares, tanto este año como el próximo, a consecuencia de la guerra en Ucrania.

08/04/2022@13:34:00

La vicepresidenta primera del Gobierno estatal y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, ha destacado este viernes en Palma que Baleares es "un ejemplo extraordinario de fuerte recuperación económica".

Carmen Planas, presidenta de CAEB

09/01/2022@05:00:00
Carmen Planas (Palma, 1952) es la presidenta de la CAEB y asimismo de la Unión Balear de Entidades Sanitarias (UBES). Además, es vicepresidenta de la Fundación Impulsa, presidenta de la Comisión de Responsabilidad Social Empresarial de la CEOE y vicepresidenta de la Confederación Española de Pequeñas y Medianas Empresas (CEPYME). Licenciada en Farmacia, de su biografía cabe destacar también su vinculación familiar y profesional con la Clínica Planas.

Con la creación de 2.852 sociedades

21/11/2021@10:08:47
Entre los meses de enero a octubre, Baleares ha acogido la creación de un total de 2.852 empresas en Baleares, según el Estudio sobre Demografía Empresarial, con un incremento del 33 por ciento respecto al mismo periodo del pasado año. Este porcentaje es similar al crecimiento experimentado en el conjunto del país.

Por encima del resto de autonomías

12/08/2021@17:28:03
BBVA Research ha elevado las previsiones de crecimiento en todas las comunidades para 2021, aumentando en tres décimas la estimación de Baleares hasta situarla en un 8,3 por ciento del producto interior bruto (PIB). En cuanto a 2022, la entidad mantiene la previsión del 11,6 por ciento en las islas, tal como ya venía reflejado en la anterior actualización de estos datos.

23/09/2020@11:30:44

El Instituto Nacional de Estadística (INE) ha moderado siete décimas, hasta el 17,8 %, el hundimiento del PIB en el segundo trimestre del año, que adelantó el pasado 31 de julio, y que fue consecuencia del confinamiento decretado para frenar la epidemia de COVID-19.

Por delante de la media española

27/07/2020@16:28:08
Baleares registró en el año 2019 un crecimiento de su PIB en términos de volumen del 1,7 por ciento, alcanzando la cifra de 28.143 euros por habitante, según la primera estimación de la Contabilidad Regional de España (CRE) presentada este lunes por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Con este incremento en la mano, las islas ocupan la sexta posición del ránking estatal, superando la media española, situación en la que también se encuentran otras seis comunidades autónomas: Madrid, País Vasco, Navarra, Cataluña, Aragón y, por detrás de las islas, La Rioja.

Debido a la crisis del coronavirus

07/07/2020@11:11:38

La Comisión Europea (CE) prevé que la economía española caiga un 10,9 % en 2020, un punto y medio más de lo que proyectó en mayo pasado, por la contracción "sin precedentes" de la actividad en la primera mitad del año debido a las restricciones para frenar la pandemia, sobre todo en el sector servicios.

11/02/2020@18:23:04
El Gobierno ha rebajado al 1,6 por ciento su estimación de crecimiento para este año, dos décimas menos que el 1,8 por ciento anterior, y ha elevado la tasa de paro hasta el 13,6 por ciento, más de un punto por encima de la última previsión, de acuerdo con el nuevo cuadro macroeconómico que acompañará los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2020 que el Ejecutivo quiere tener aprobados para antes del verano.

08/01/2020@13:05:21

La presidenta de la Confederación de Asociaciones Empresariales de Balears (CAEB), Carmen Planas, ha valorado la investidura de Pedro Sánchez, señalando que “tras una moción de censura y dos elecciones generales tenemos al fin un Gobierno y desde CAEB, en línea con CEOE y CEPYME damos la bienvenida a la formación de un nuevo Gobierno tras la sesión de investidura celebrada en el Congreso de los Diputados”.