4 de febrero de 2025
Hasta los 1,4 millones
24/06/2024@13:19:00
Baleares liderará el crecimiento poblacional en los próximos 15 años, con un aumento de 234.643 habitantes en los próximos 15 años. Así, en 2039, las islas tendrán 1,4 millones de habitantes.
126 madres menores de 19
15/02/2023@14:28:00
Las islas afianzan la tendencia de envejecimiento poblacional: caen los nacimientos, suben las defunciones. Si no fuera por el factor de la inmigración, la radiografía demográfica sería parecida a la de la España vaciada.
El 19 por ciento son de otros países
24/01/2023@16:49:50
La población balear no para de crecer y se nutre, especialmente, de personas extranjeras.
En Palma cae ligeramente
21/12/2022@12:32:48
La población de Baleares se situó a 1 de enero de 2022 en 1,17 millones de habitantes (1.176.659 habitantes) y creció un 0,31 por ciento respecto a 2021 (1.173.008 habitantes), es decir, 3.651 habitantes más, según cifras oficiales de población de los municipios españoles en aplicación de la Ley de Bases del Régimen Local, publicadas este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística.
1,84 millones de personas en un sólo día
07/12/2022@13:54:46
Baleares ha registrado una cifra récord de presión humana durante el mes de septiembre al concentrar 1,84 millones de personas en un sólo día, según los datos ofrecidos este miércoles por el Instituto Balear de Estadística (Ibestat).
5 de agosto, el día de más gente
02/11/2022@14:31:00
La presión demográfica en Baleares ha aumentado un 12,3 por ciento en sólo un año, siendo agosto el mes que más personas han estado en las Islas a la vez, con un máximo de 2,04 millones mientras que en 2021 fueron 1,82.
Insta al Govern a que actúe en este sentido
25/10/2022@23:00:00
El Parlament ha aprobado este martes en el pleno instar al Govern a limitar la compra de viviendas por parte de no residentes o de personas con menos de cinco años de residencia en Baleares.
De enero a agosto
19/10/2022@10:32:31
Según datos de la estimación mensual que elabora el Instituto Nacional de Estadística (INE), Baleares ha registrado 5.976 nacimientos de enero a agosto, lo que representa un 5 por ciento menos que en el mismo periodo de 2021
Previsto por el INE
17/10/2022@12:55:37
El portavoz del Govern, Iago Negueruela, ha defendido este lunes que las previsiones del aumento poblacional adelantadas por el Instituto Nacional de Estadística para los próximos años en Baleares (más de 300.000 habitantes en 15 años) no se van a cumplir porque se ha frenado el modelo de crecimiento turístico al que van ligadas estas previsiones.
"Es insostible"
17/10/2022@12:14:13
El Pi ha presentado una moción en el Parlament balear para hacer frente a la saturación turística y la presión humana sobre las Islas Baleares y ha calificado de "insostenible crecer 300.000 habitantes cada quince años".
Más de 1,5 millones de habitantes
14/10/2022@11:51:00
Frente a la España vaciada, la España que se llena: Baleares. El Instituto Nacional de Estadística proyecta para el archipiélago un crecimiento demográfico exponencial en los próximos 15 años, pasando de los 1.223.961 habitantes actuales a 1.530.103 en 2037.
"Proceso en marcha desde hace tiempo"
07/09/2022@14:10:50
El PI-Proposta per les Illes ha valorado la "buena temporada turística" que se ha dado este verano en Baleares, aunque ha tildado de "insostenible" el crecimiento "muy elevado" de población y ha instado al Parlament a tomar medidas.
09/05/2022@16:02:00
Baleares es la región española con el mayor índice de población residente que ha nacido fuera.
Aina Calvo, delegada del Gobierno en Baleares
01/05/2022@23:00:00
Baleares se adentra en unos meses cruciales, después de dos años de pandemia y con un escenario económico marcado por la inflación. A la previsión de récord de llegadas hay que sumar la realidad demográfica de una comunidad que no para de crecer en residentes. Todo ello se traduce en una necesidad de recursos que no van a la par. Infraestructuras, depuración, gestión de Costas, seguridad ciudadana. La delegada del Gobierno, Aina Calvo, asegura que la solución pasa por mayor presencia y recursos del Estado en Baleares.
221.653 de un total que asciende a 1.176.254 empadronados
22/04/2022@13:31:00
Baleares tiene 1.176.254 habitantes, 3.246 más que el año anterior. De ellos, 221.653 son extranjeros, casi uno de cada cinco. Es la cifra proporcional más alta del país, lo que viene a refrendar no sólo la tendencia alcista del crecimiento demográfico en las islas -imparable desde hace medio siglo- sino, sobre todo, la querencia de trabajadores y jubilados foráneos por este archipiélago.
13/01/2022@13:25:00
La despoblación no es un fenómeno exclusivo de lo que se ha llamado la España vacía o vaciada sino algo más extendido que afecta a numerosas áreas de todo el país, como demuestra el hecho de que 5.024 municipios de absolutamente todas las provincias han perdido habitantes desde que comenzó el siglo. En contraposición está Baleares, una comunidad que ha visto aumentar su población en un 33,50 % en este período. Tan sólo tres municipios han perdido habitantes, y concretamente, Escorca, en Mallorca, ha perdido 173 residentes.
Durante el primer semestre de este año
17/12/2021@06:00:00
Pequeño bache en la serie ascendente de población en Baleares. Las islas han perdido un total de 371 residentes en la primera mitad de 2021, después de décadas de crecimiento demográfico sostenido. Detrás de esta cifra se encuentra la fuga de residentes nacionales a otros comunidades de la Península, que fue superior al crecimiento vegetativo y la recepción de personas llegadas desde el extranjero. De hecho, es la primera vez en la última década que el archipiélago presenta un saldo migratorio negativo.
A través de dos modificaciones urbanísticas
09/11/2021@11:00:00
El Ayuntamiento de Santa Maria del Camí tiene previsto debatir este martes, en sesión plenaria, a partir de las 20 horas, la modificación de dos planeamientos de suelo urbano: el tramo comprendido entre Son Dolç y sa Vileta (‘es Vial’), y la zona que comunica sa Voltadora con el núcleo urbano, en Can Andria.
23/06/2021@12:31:00
Baleares tenía a 1 de enero de 2021 una población de 1.219.423 habitantes, 8.698 más que un año antes, lo que supone que durante 2020 el archipiélago fue la región española con mayor crecimiento demográfico, con una subida del 0,72 %.
|
|
|
|
|