4 de febrero de 2025
Paco Sanz, presidente de la FPIB
31/01/2025@05:00:00
El año pasado, Paco Sanz, cumplía diez años de mandato al frente de la Federación de Pádel de las Islas Baleares. Tras todo este tiempo, el deporte ha crecido exponencialmente. No solo en popularidad o infraestructuras, también a nivel federativo. En este 2025 se preparan nuevos objetivos como el de lograr que el pádel de máximo nivel vuelva a las islas, batir un nuevo récord en cuanto al volumen de inscripciones y de lograr que el deporte siga despuntando en las islas.
Aumento del 3 por ciento
17/01/2025@10:30:04
En diciembre de 2024, el sector turístico en Baleares aumentó un 3 por ciento en afiliados a la Seguridad Social, alcanzando 61.053 trabajadores. A nivel nacional, España registró un crecimiento del 3,8 por ciento, con un récord de 2,68 millones de afiliados. El turismo sigue siendo clave para la economía balear.
Según Exceltur
16/01/2025@13:44:45
El turismo consolida su liderazgo como motor económico en España, alcanzando un récord histórico al aportar el 13,1 por ciento al PIB en 2024. La actividad generó 207.763 millones de euros, impulsada por el aumento del gasto de los turistas extranjeros. Además, se crearon más de 72.000 empleos y la contratación indefinida superó el 96 por ciento.
331 sociedades mercantiles
16/01/2025@10:20:33
Baleares celebra un noviembre histórico en creación de empresas, con la constitución de 331 nuevas sociedades mercantiles. La inversión alcanza los 21,34 millones de euros, marcando un aumento del 78 por ciento. Además, la región encadena cinco meses consecutivos de crecimiento.
Signos de desaceleración
19/12/2024@15:18:13
La economía de Baleares ha crecido un 2,5 por ciento en el tercer trimestre de 2024, según el informe de Evolución Económica de la Confederación de Asociaciones Empresariales de Baleares (CAEB). Este avance supone una ralentización de tres décimas respecto al 2,8 por ciento registrado en el segundo trimestre, a pesar de los récords alcanzados en la temporada turística en términos de afluencia de visitantes y gasto.
En 2023
18/12/2024@12:09:47
Baleares lideró el crecimiento del PIB en España en 2023, con un aumento del 5,7 por ciento, superando la media nacional del 2,8 por ciento. Todas las comunidades españolas sobrepasaron el crecimiento de la UE, consolidando la economía española en el contexto europeo, especialmente en turismo y servicios.
Carmen Planas alude a la desaceleración del ritmo de crecimiento balear
05/11/2019@13:08:25
La presidenta de la Confederación de Asociaciones Empresariales de Balears (CAEB), Carmen Planas, ha valorado las cifras de afiliación a la Seguridad Social y paro publicadas este martes, destacando su “preocupación” por el hecho de que “en línea con la última Encuesta de Población Activa, los datos registrales confirman que la creación de empleo avanza a un ritmo cada vez menor”.
Informe de coyuntura económica de la patronal balear
14/10/2019@17:14:00
La Confederación de Asociaciones Empresariales de Baleares (CAEB) ha hecho público este lunes un nuevo informe de “Evolución Económica” correspondiente al segundo trimestre del ejercicio 2019, el cual señala que la economía balear ha crecido entre los meses de abril y junio a un ritmo medio del 2% interanual y ha igualado, así, el avance anotado durante el primer cuarto del ejercicio. En términos específicos, el informe apunta al consumo privado, por el lado de la demanda, y al sector servicios, por el de la oferta, como los componentes que más han contribuido a sostener el ritmo de crecimiento de la economía durante el segundo trimestre, beneficiados ambos por el ‘efecto Semana Santa’. Como resultado de esta evolución, Balears mantiene un crecimiento ligeramente inferior al de la economía española (2,3%), pero que se sitúa por encima del de las principales economías de la zona del euro (1,1%), especialmente de la alemana (0,4%) y la italiana (0%).
El 71 por ciento señala que las plantillas se mantendrán estables
21/05/2019@16:10:27
El 26 por ciento de las empresas de Baleares prevé crecimientos de plantilla en 2019, según un estudio elaborado por Iberinform, que sitúa al archipiélago como la Comunidad con mejores previsiones por parte de los empresarios.
Casi un 29 por cien más de usuarios únicos
18/03/2019@12:58:00
El digital mallorcadiario.com ha registrado un incremento del 27,07 por ciento en el número de visitas a sus páginas desde el inicio del año. Este aumento de la difusión se completa con una subida del 28,8 por ciento en el número de usuarios únicos en el mismo periodo de tiempo, según datos de OJD Interactiva. El número de páginas vistas cada mes por los lectores de mallorcadiario supera los 1,1 millones.
Segundo día
24/01/2019@08:44:58
La primera jornada de Fitur concluyó con un incremento de visitantes respecto al año pasado de un 1 por ciento, a pesar de la huelga indefinida del sector del taxi madrileño y de la concentración de taxistas en los alrededores de las instalaciones de Ifema. El director general de Ifema, Eduardo López-Puertas, ha afirmado que el balance de la primera jornada de Fitur es "positivo", por lo que ha expresado su satisfacción.
Onofre Martorell, pte. Colegio de Economistas
11/11/2018@08:00:00
Onofre Martorell lleva nueve años al frente del Colegio de Economistas de Balears y cuenta con orgullo que es el único de España que durante la crisis creció: suman ya más de mil asociados. Economista, asesor y profesor de la UIB, asegura que la principal misión de la entidad es la formación y también el asesoramiento "serio y leal" a las instituciones. "Otros están todo el día opinando y empujando en medios medios de comunicación, nosotros no. No somos un lobby ni queremos serlo". Ahora, con algunas voces alertando ya de una nueva crisis a las puertas, Martorell se sienta con mallorcadiario.com para tratar éste y otros temas, como el escándalo del Supremo, el impuesto de las hipotecas, la financiación autonómica, la ecotasa o el panorama turístico de Balears.
España
09/10/2018@18:19:07
"El crecimiento se ha estancado" y "se avecinan tormentas", ha declarado Maurice Obstfeld, el economista jefe del Fondo Monetario Internacional (FMI) en la presentación de la última edición del informe 'Perspectiva Económica Mundial' (WEO en inglés). Ejemplo de ello es España, cuyo ritmo de expansión económica va a ser una décima inferior a lo que se había previsto el pasado abril, siendo de un 2,7%.
Según Ceprede
31/07/2018@12:37:43
El Producto Interior Bruto (PIB) de Baleares crecerá un 3 por ciento en 2018, por encima de la media nacional (2,7 por ciento), según recoge el último estudio del Centro de Predicción Económica (Ceprede). ;Según el último análisis mensual de Ceprede, las CCAA con crecimientos superiores al archipiélago balear serían Aragón (3,4%) y Murcia (3,2%). ;Los datos muestran una dispersión de crecimiento de 1,5 puntos porcentuales de diferencia en el avance regional. Así, mientras unas economías presentan un avance estimado superior al 3%, otras se sitúan en torno al 2%.
10.313 autónomos más que en 2017
06/07/2018@10:39:08
Balears ha sido un año más la comunidad en la que más ha crecido el número de autónomos en el primer semestre, con un avance del 12 por ciento, según un informe de la Asociación de Trabajadores Autónomos (ATA). En las Islas la cifra de autónomos aumentó en 10.313 personas en este periodo. Todas las comunidades autónomas lograron aumentar entre enero y junio su cifra de trabajadores autónomos en un semestre "histórico" para el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA).
El CEPREDE lo cifra dentro de la media nacional
03/07/2018@11:15:41
El Centro de Predicción Económica (Ceprede) estima que el Producto Interior Bruto (PIB) de Balears crecerá en 2018 un 2,8 por ciento, lo que sitúa a la comunidad dentro de la media nacional y rebaja en un punto las previsiones del pasado mayo, cuando estimaba un crecimiento del 3,8 por ciento.
Crecimiento interanual del 3,3 por ciento
21/06/2018@14:35:09
La Confederación de Asociaciones Empresariales de Balears (CAEB) ha presentado este jueves su nuevo informe de 'Evolución Económica' correspondiente al primer trimestre de 2018 que confirma que la economía balear "mantiene un ritmo de crecimiento superior al de las economías de su entorno" pero advierte de que la economía afronta un escenario con unas condiciones "menos acomodaticias".
11 trimestres
20/06/2018@13:34:35
La economía balear creció un 3,1 por ciento interanual durante el primer trimestre de 2018, con lo que encadena 11 trimestres consecutivos con niveles de crecimiento por encima del 3 por ciento, según los datos de la Dirección General de Empleo y Economía del Govern.
2,1 por ciento
05/04/2018@11:34:32
Balears es la comunidad en la que más han crecido los autónomos desde diciembre de 2017 hasta marzo de 2018, con un incremento del 2,1 por ciento, según datos de la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA).
|
|
|
|
|