www.mallorcadiario.com
    3 de febrero de 2025

coronavirus

Sentencia del TSJIB

04/07/2024@13:19:00

El cierre gubernamental del ocio nocturno, el comercio y la restauración en algunos lugares de Palma y Calvià en 2020 puede salir muy caro a la ciudadanía. La Sala de lo contencioso administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Baleares (TSJIB) ha anulado las resoluciones de la consellera de Salut i Consum del 15 y 16 de julio de 2020, por las que el Govern de Francina Armengol ordenó el cierre de todos los establecimientos de la calle Punta Ballena, calle del General García Ruiz y Federico García Lorca (Magaluf – Calvià), y las calles Miquel Pellisa (calle de la cerveza Bierstrasse) y calle Pare Bartomeu Salvà (calle del jamón), en Playa de Palma. ACOTUR asegura que los locales perjudicados reclamarán daños y perjuicios al Govern, que estudia si recurrir la sentencia ante el Supremo.

Cada vez más uso

10/03/2024@14:47:00
El uso de test de autodiagnóstico disponibles en farmacias se ha incrementado en los últimos años, especialmente a raíz de la pandemia de coronavirus y, aunque pueden ser de ayuda para frenar transmisiones, descongestionar los centros de salud y mejorar el autocuidado, también pueden derivar en situaciones de riesgo por un uso incorrecto o un manejo inadecuado.

Advierte de que la pandemia continúa

05/05/2023@19:19:05
El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, ha declarado este viernes el fin de la emergencia de salud pública de importancia internacional suscitada por la Covid 19.

Josep Castells

28/03/2023@11:51:00

Último pleno de la legislatura. La presidenta de Baleares, Francina Armengol, ha sacado pecho de la gestión de su Govern mientras desde las filas de Més per Menorca le acusan de políticas de 'baño maría'.

Sonia Vidal, decana de los jueces de Palma

17/03/2023@06:00:00

Primero fue la falta de recursos ante un crecimiento demográfico disparado, luego vino la pandemia y ahora la huelga de letrados de Justicia, la que da la puntilla definitiva a los maltrechos juzgados de Baleares y, principalmente, de Palma. Sonia Vidal es la decana de los jueces de la capital balear y habla de "panorama desalentador". En esta entrevista con mallorcadiario.com repasa la crónica de este colapso anunciado y aclara puntos de un fenómeno que preocupa: los okupas.

Visita a Palma

09/03/2023@20:59:35
El director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (Ccaes), Fernando Simón, ha reivindicado este jueves, en un acto en Palma, la importancia de la vigilancia en Salud Pública, que "es eficaz pero no eficiente", y ha instado a reformularla, porque "no puede ser el patito feo de la salud".

Desde este miércoles

07/02/2023@15:04:45
Adiós a las mascarillas también en los aviones. España ya no obligará a llevar el cubrebocas tampoco en autobuses, metro y trenes.

7 de febrero

26/01/2023@13:13:42
La ministra de Sanidad, Carolina Darias, ha anunciado que el Consejo de Ministros del próximo 7 de febrero aprobará la retirada de la obligatoriedad de las mascarillas en el transporte público, pero se mantendrá en todos los centros sanitarios.

Primera afección respiratoria

17/01/2023@17:45:26

Son Espases ha asegurado que el coronavirus ya no es "ni la única ni la primera causa de infección respiratoria aguda" en la actualidad, lo que supone "un cambio muy importante respecto a los dos últimos años", y ha destacado que "está a la misma altura que la gripe".

La OMS alerta de la situación en China

10/01/2023@23:00:00

El director regional para Europa de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Hans Henri P. Kluge, ha recomendado a los ciudadanos europeos, ante la ola de contagios de coronavirus en China, retomar las mascarillas en interiores y transportes públicos. Lo segundo sigue siendo obligatorio en España pero lo primero no. ¿Regreso al pasado?

Antoni Oliver, jefe de Microbiología de Son Espases

10/01/2023@16:09:15

El jefe del Servicio de Microbiología del Hospital Universitario de Son Espases, el doctor Antonio Oliver, ha asegurado que "el principal virus respiratorio en Baleares es la gripe a pesar de los casos de coronavirus".

73 por olas de calor

09/01/2023@13:28:19

En el año 2022 murieron en Baleares 1.494 personas más de las esperables según las estadísticas, y de estas muertes 73 son atribuibles a las altas temperaturas registradas a lo largo del verano, según los últimos datos publicados por el sistema de monitorización de la mortalidad diaria por todas las causas (MoMo).

Pandemia

01/01/2023@18:14:00

La covid-19 causó en 2022 en Baleares 511 muertes, casi una tercera parte (31,7 %) de los 1.611 fallecimientos atribuidos a la pandemia por las autoridades sanitarias del archipiélago.

Actualmente hay 41 hospitalizados

29/12/2022@13:21:38

El Servicio Balear de Epidemiología ha comunicado 12 defunciones -ocho hombres y cuatro mujeres de entre 66 y 90 años- a causa de la Covid desde la última actualización de datos, nueve de las cuales corresponden a una revisión de los registros de mortalidad y la mayoría se habrían producido en octubre.

21.000 millones de euros

22/12/2022@13:26:00

Los españoles gastaron en el tercer trimestre del año en viajes, en pleno verano, 21.026 millones de euros, un 9 % más que en 2019, antes de la covid, pese a que el número de desplazamientos está todavía algo por debajo de entonces. En la vuelta a la normalidad tras la pandemia, los residentes viajan mayoritariamente por España aunque los movimientos a otros países crecen más, extendieron sus estancias y gastaron más.