9 de febrero de 2025
Comisión de Asuntos Institucionales
20/11/2024@13:38:00
El Govern balear busca minimizar riesgos en la legalización de construcciones en zonas inundables. Así lo ha afirmado el vicepresidente del Ejecutivo autonómico, Antoni Costa, quien ha criticado a la oposición por confundir esta medida con prohibiciones. El portavoz también ha defendido que no le corresponde al Govern intervenir en las negociaciones parlamentarias sobre la Ley Omnibus.
En auge
05/05/2024@10:10:47
El 79,6 % de los empleados en Baleares (ocho de cada diez) trabajan en el sector de los servicios, que ha experimentado un incremento de 6,5 puntos porcentuales en el global del mercado laboral durante los últimos 15 años, según datos de la EPA.
Ampliación
05/02/2024@13:32:00
El Instituto Balear de Seguridad y Salud Laboral (Ibassal) ha llevado a cabo más de 100 visitas a empresas del sector industrial y de la construcción entre el mes de enero y lo poco que va de febrero de 2024, con el objetivo de combatir la siniestralidad laboral en el archipiélago. Esto supone incluir el primer trimestre del año en el Plan de Siniestralidad Laboral, que para este año prevé llevar a cabo unas 900 visitas, de manera que pueda abarcar toda la temporada alta, que cada año se amplía un poco más.
Retos para 2024
21/12/2023@16:15:00
Las empresas instaladoras de Baleares han vivido un buen año, con niveles de actividad y productividad similares a los que tenía antes de la pandemia, lo que le permite mostrar una fortaleza y salud "envidiables". Sus esfuerzos, según el catedrático Antoni Riera, deben centrarse ahora en la especialización y en un mayor contacto con el sector servicios para lograr la transformación del sector y mejorar los resultados económicos de unas empresas que tienen margen de mejora en la rentabilidad.
Julio y agosto
21/12/2023@20:32:00
Los trabajadores de la construcción harán jornada intensiva en julio y agosto a partir del próximo verano, en concreto los meses de julio y agosto, tras la firma de un convenio para mejorar sus condiciones laborales y evitar riesgos "ante las horas con mucho calor".
Según Constructores y Promotores
20/12/2023@16:44:00
Las asociaciones de Constructores y Promotores de Baleares aseguran que un cambio en el Decreto de Vivienda durante su tramitación como ley en el Parlament permitiría sacar al mercado más de 550 viviendas a precio limitado en Manacor. Todas ellas quedaron inacabadas durante la crisis de 2008 y ahora podrían contribuir a paliar la crisis habitacional que sufren tanto la localidad como el resto de la isla.
Tolo Arrom, de Socías y Rosselló
28/09/2023@12:54:00
Entre el 27 y 28 de septiembre se celebra la mayor feria de Baleares dedicada al profesional de la instalación, arquitectura y decoración, organizada por la empresa balear Socías y Rosselló, que celebra su 80 aniversario. Tolo Arrom, de Socias y Rosselló, explica la acogida que ha tenido el evento y la situación actual del sector.
Vivienda
...y el Govern carga contra ellas por sus "intereses internacionales"
27/03/2023@12:00:00
El conseller portavoz del Govern de Baleares, Iago Negueruela, ha criticado duramente a la Asociación Balear Inmobiliaria Nacional e Internacional (ABINI) por su advertencia de que tardarían más de 85 años en construir las 14.000 viviendas de VPO anunciadas. Negueruela ha cuestionado los "intereses internacionales" de ABINI y ha respaldado las declaraciones de la patronal PROINBA, integrada en Caeb.
Crece en el resto de España
Baja el número de obras realizadas durante el primer semestre en las Islas
24/07/2022@17:52:00
El número de obras en Baleares en los últimos seis meses se ha reducido un 11 por cien respecto al mismo periodo del año anterior. Un dato que contrasta con el dato a nivel nacional donde las obras ejecutadas ha sido de 9.388 proyectos (un 5,6 por cien más) y siendo las obras de entre 10 y 50 millones de euros el principal motor del sector.
En 2022 se elevarán los salarios un 4 por ciento
La construcción pacta una subida salarial del diez por ciento en tres años
12/05/2022@13:19:00
Patronal y sindicatos han alcanzado un principio de acuerdo para cerca de un millón de trabajadores de la construcción que incluye una subida del 10 % de los salarios de forma escalonada en tres años, desligándolos así del alza del IPC y usando otras opciones retributivas como un plan de pensiones.
Pimem se planta ante el Govern y no retirará el recurso contra el lote en bloque de centros de salud
25/02/2022@11:30:49
Pimem se mantiene en su postura y no retirará el recurso que tiene paralizada la construcción de nueve centros de salud, al haberlo licitado el Govern en una sola concesión.
La patronal recurrió contra la licitación en bloque de nueve centros
El Govern fía la construcción urgente de los nuevos centros de salud a que Pimem retire el recurso
15/02/2022@12:07:43
El Govern confía en que la construcción urgente de nueve centros de salud pueda seguir adelante si Pimem retira el recurso que interpuso contra la licitación en bloque de estos equipamientos por entender que marginaba a las pequeñas y medianas empresas locales. A la vista del recurso, el Tribunal Administrativo Central de Recursos Contractuales (TACRC) suspendió la licitación de las obras, dejando en el aire los nuevos centros.
Uno de cada cuatro trabajadores de la construcción pasará a indefinido con la reforma laboral
09/02/2022@16:27:54
El 25 por ciento de los puestos de la construcción -uno de cada cuatro trabajadores- será contrato indefinido con la reforma laboral.
Cs pide aumentar la construcción de alojamientos dotacionales para dar respuesta a la necesidad de vivienda
06/02/2022@12:33:00
Cs ha pedido al Govern que aumente la construcción de alojamientos dotacionales para dar respuesta habitacional a la dificultad de acceso a la vivienda de los baleares.
Conllevaría la supresión del contrato fijo de obra
Las empresas de construcción alertan sobre los efectos negativos de la contrarreforma laboral
10/06/2021@19:23:41
La Confederación Nacional de la Construcción (CNC) ha alertado de que la desaparición del contrato fijo de obra conllevaría un incremento de los despidos objetivos y una rebaja de las indemnizaciones por el fin de contrato.
A causa del decreto del Govern sobre protección del territorio
El sector de la construcción alerta de que más de 50.000 familias de Baleares quedarán sin acceso a la vivienda
12/06/2020@20:08:02
El sector de la construcción en Baleares ha advertido este viernes del "peligro" que, a su juicio, supone el nuevo decreto ley 9/2020 sobre protección del territorio aprobado por el Govern, y ha alertado del serio riesgo que implica para la supervivencia de empresas y puestos de trabajo. Según ha denunciado la Comisión de Construcción de la Confederación de Asociaciones Empresariales de Baleares (CAEB), el texto normativo que, previsiblemente, recibirá el beneplácito del Parlament el próximo martes, "encarece la vivienda y no reactiva la economía, sino que viene a imponer la ideología más radical de unos pocos por encima del interés general".
Valoración de las organizaciones vinculadas a CAEB
La construcción clama contra el decreto sobre territorio: "Es la puntilla para la economía de Baleares"
25/05/2020@18:08:44
La Comisión de Construcción de la Confederación de Asociaciones Empresariales de Balears (CAEB), que aglutina a más de una docena de organizaciones empresariales y empresas del sector en las islas, ha manifestado su “frontal oposición” al nuevo Decreto-Ley sobre protección del territorio aprobado este lunes por el Govern. En su opinión, esta normativa “es la puntilla para la economía de miles de trabajadores y familias de Baleares”. El sector de la construcción señala que, con su aprobación, el Ejecutivo autonómico "antepone los intereses partidistas a la emergencia de vivienda asequible y a la emergencia de reactivación económica que el propio Govern había fijado como prioridades en sus Decreto-Ley 3/2020 y 8/2020 aprobados hace muy pocos días”.
Preocupación en el sector de la construcción por las responsabilidades de la salud de los trabajadores
12/04/2020@17:44:00
El presidente de la Comisión de Construcción de la confederación de Asociaciones Empresariales de Balears (CAEB), Óscar Carreras ha explicado que “como es sabido, este próximo martes el sector de la construcción debe volver a desarrollar su actividad y así lo vamos a hacer por un ejercicio de responsabilidad empresarial, para dar fuelle a la economía de Balears, pero también por la necesidad de afrontar el pago de nóminas, impuestos y cargas fiscales que nos imponen las administraciones”.
|
|
|
|
|