Javier Pachón, presidente de Xarxa Cinema, entidad gestora de CineCiutat
10/08/2020@17:39:00
“Podría decirte muchas cosas, contarte muchas historias, pero la realidad es que te encuentro muy atractiva y me gustaría acostarme contigo”. Con estas palabras, directas y nada rebuscadas, intenta Dustin Hoffman camelarse a Jessica Lange en el inmortal clásico de Sydney Pollack del año 1982 ‘Tootsie’. Con CineCiutat, el proyecto cultural, comunitario y asociativo que surgió hace ocho años en Palma para evitar que la ciudad perdiese irreversiblemente el único espacio de versión original de que disponía, ocurre algo parecido. Podríamos decir que ser socio de CineCiutat otorga el derecho a contar con 12 entradas gratuitas; a pagar tan solo 4 euros por las restantes, independientemente del día y de la película que se elija; a obtener descuentos en grandes acontecimientos culturales. Sí, como Dustin Hoffman, podríamos decir todas estas cosas y muchas más. Sin embargo, como afirma Javier Pachón, el presidente de Xarxa Cinema, la entidad gestora de CineCiutat, la realidad es que siendo parte de esta gran familia de amantes del séptimo arte “tienes un cine”. Por tanto, ¿para qué añadir nada más? Tras el exitoso proceso de Crowdfunding que Xarxa Cinema ha llevado a cabo para garantizar la viabilidad presente y futura del proyecto, CineCiutat reabrió sus puertas el pasado 24 de julio. Javier Pachón comparte con los lectores de mallorcadiario.com sus impresiones sobre el nuevo escenario postcovid que necesariamente deben afrontar en estos momentos todas las salas de exhibición cinematográfica.