www.mallorcadiario.com
    4 de febrero de 2025

CEOE

Consejo de Turismo de la CEOE

04/10/2024@16:33:04
El Ministerio del Interior garantiza que no se solicitarán más datos que los del Real Decreto 933/2021, cuya implementación es definitiva a partir del 2 de diciembre. CEAV pide seguridad jurídica y la exclusión de agencias de viajes. Las críticas surgieron sobre el planteamiento inicial de la normativa, considerado inaplicable por el sector turístico.

Análisis de Exceltur

04/07/2024@15:14:31

La implantación de la reducción de la jornada laboral máxima por imperativo legal, sin consenso -tal y como propone el Ministerio de Trabajo- supondría un coste total anual de 2.348 millones de euros para las empresas del sector turístico, según los datos de la EPA y la Encuesta de Estructura Salarial del INE analizados por Exceltur. La alianza turística ha expresado su "honda preocupación y rotundo rechazo por los efectos que la posible aplicación de la medida generaría sobre el conjunto de empresas turísticas". En este sentido, se ha alineado con la posición de la CEOE en este tema.

35.000 millones de euros

14/06/2023@12:13:57
El presidente de CaixaBank, José Ignacio Goirigolzarri, y el presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), Antonio Garamendi, han firmado un acuerdo de colaboración que permitirá poner a disposición de las empresas afiliadas a CEOE y de sus organizaciones empresariales una línea de financiación de 35.000 millones de euros durante el periodo 2023-2024.

Reelegido

23/11/2022@15:52:03
El empresario vasco Antonio Garamendi ha sido reelegido este miércoles como presidente de la patronal española, la CEOE. El actual dirigente de la organización empresarial se ha impuesto a la catalana Virginia Guinda, que es vicepresidenta de Foment del Treball, la patronal catalana. Garamendi ha contado con el apoyo de CAEB y la Agrupación de Cadenas Hoteleras.

La votación tendrá lugar el 23 de noviembre

22/09/2022@20:25:35

La junta de gobierno de la Confederación de Asociaciones Empresariales de Baleares (CAEB) ha expresado su respaldo a la candidatura de Antonio Garamendi, que opta a la reelección como presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE).

Inmaculada Benito, directora de Turismo CEOE

06/08/2022@06:00:00

Tras una dilatada y reconocida trayectoria profesional en el ámbito del sector hotelero y turístico balear, en enero del pasado año Inmaculada Benito (Salamanca, 1967) fue elegida directora de Turismo, Cultura y Deporte de CEOE. Entre sus cargos anteriores cabe destacar, entre otros, la presidencia de la Federación Hotelera de Mallorca o la dirección corporativa de la Oficina del CEO, Comunicación y Relaciones Institucionales de Grupo Iberostar. Asimismo, fue directora del Laboratorio de Investigación en Turismo de la UIB y directora del Departamento de Ocio y Turismo de la Fundación Universidad Empresa.

Se reducen las modalidades de contratación

23/12/2021@15:25:58

El Gobierno ha conseguido cumplir su objetivo, prometido a Bruselas, de tener lista la reforma laboral antes de finalizar el año. Tras meses de intensas negociaciones, con reuniones maratonianas en los últimos días, el Ejecutivo y los agentes sociales han logrado por fin un acuerdo, según ha confirmado el propio Ministerio de Trabajo, que lo ha calificado de "histórico". "Por primera vez en la historia una reforma laboral de este calado obtiene el respaldo unánime de los agentes sociales", ha destacado el Departamento que dirige Yolanda Díaz en un comunicado.

08/09/2021@11:31:36
La vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, espera que finalmente se logre un acuerdo con los agentes sociales para subir el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) este año y ha mostrado su rechazo a establecer distintos salarios mínimos en función del territorio.

Avisa de que la subida puede recortar empleo

02/09/2021@10:16:22
El presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, ha advertido este jueves de que subir el salario mínimo interprofesional (SMI) puede suponer una "importante contracción del empleo" y ha planteado la necesidad de negociar un SMI por territorios, dado que el coste de la vida no es el mismo en todos ellos.

Presidente de la CEOE

15/04/2021@12:09:05
El presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, ha pedido al Gobierno que recupere los viajes del Imserso ahora que los mayores de 80 años están casi todos vacunados contra el coronavirus con el objetivo de poder ayudar al sector hotelero y, de paso, a la economía.

Con la participación del presidente de la CEOE

17/12/2020@14:59:45
El presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), Antonio Garamendi, ha reconocido este jueves el esfuerzo de los empresarios de Baleares ante la pandemia de la Covid 19, y ha reclamado trabajar para reactivar el turismo, uno de los sectores más afectados por la crisis sanitaria. Así lo ha expresado Garamendi durante su intervención en el acto organizado por Confederación de Asociaciones Empresariales de Baleares (CAEB), en el que se ha entregado el 'Premio Empresario del Año 2020' a todos los emprendedores de las islas por su labor en este año marcado por la pandemia.

Apoyo a medida del Gobierno sobre los PCR negativos

11/11/2020@19:58:19
El presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, y el presidente de la Mesa del Turismo, Juan Molas, han defendido la realización de test de Covid 19 en aeropuertos y la puesta en marcha de corredores turísticos seguros para impulsar la actividad del sector ante la crisis, lo que ahorraría al Estado, según han recalcado, "miles de millones" en Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE).

10/11/2020@07:00:00
El presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, ha reclamado este martes prorrogar los expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE) como mínimo hasta el verano, ampliar las exoneraciones de cuotas de los ERTE hasta el 100% y ayudas "especiales" a dos de los sectores más castigados por la pandemia: el turismo y la hostelería. Además, ha cuestionado la subida generalizada incluida en los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2021 del 0,9 por ciento en los salarios de funcionarios y las pensiones.

Según Antonio Garamendi, presidente de la CEOE

27/10/2020@09:34:00
Los empresarios no han acogido con optimismo la declaración del Estado de Alarma anunciada este domingo por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. Es más, el presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), Antonio Garamendi, ha calificado de "barbaridad" extender el estado de alarma hasta mayo y pide revisarlo de forma más periódica.

29/09/2020@16:39:00

La presidenta de CAEB, Carmen Planas, ha valorado positivamente el acuerdo alcanzado este martes en el seno de la CEOE para apoyar la oferta de última hora presentada por el Gobierno a fin de prorrogar los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTEs) hasta el próximo 31 de enero.

29/09/2020@11:16:28
El Comité Ejecutivo de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) ha aprobado por unanimidad la última propuesta del Gobierno para prorrogar los expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE), por lo que se suma así al acuerdo ya cerrado con los sindicatos, según han confirmado fuentes empresariales.

LA CEOE acepta la oferta de última hora realizada por el Gobierno

29/09/2020@09:30:36

El Consejo de Ministros ha aprobado este martes la prórroga de los expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE) hasta el 31 de enero de 2021 tras el preacuerdo alcanzado a última hora de la tarde de este lunes con CC.OO. y UGT. La CEOE, por su parte, ha aceptado este martes por unanimidad la nueva propuesta presentada por el Gobierno hoy mismo para prorrogar los ERTEs, por lo que se suma así al acuerdo ya cerrado con los sindicatos.

Para garantizar un enfoque más coordinado

21/09/2020@14:14:47
La Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) ha instado al Consejo de la Unión Europea a aprobar e implementar de forma "urgente" la propuesta de Recomendación para garantizar que todas las medidas adoptadas por los Estados miembros sobre restricciones de circulación se coordinen y comuniquen de manera clara.

El presidente del Gobierno apuesta por extenderlos

07/09/2020@12:00:50
El presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, ha abogado por extender los ERTE hasta al menos el 31 de diciembre para las empresas con problemas de demanda, pero sin discriminar por sectores, dado que el tejido empresarial español está muy entrelazado.

04/09/2020@15:03:00
El Gobierno y los agentes sociales, patronal y sindicatos, seguirán negociando el próximo lunes 7 de septiembre, en la mesa técnica correspondiente, las condiciones para ampliar los expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE) por el COVID-19 más allá del 30 de septiembre.