4 de febrero de 2025
Tradición de origen griego y romano
02/02/2025@15:48:00
Tal y como sucede cada 2 de febrero, día que coincide con el intermedio exacto entre el inicio y el final del invierno, La Seu ha sido escenario este domingo por la mañana de la esperada 'Festa de la Llum', una tradición cultural histórica de origen griego y romano que fue cristianizada por el papa Gelasio en 496. Una fiesta que ha quedado un tanto deslucida por las nubes y el mal tiempo.
Tradición navideña
24/12/2024@23:00:00
Como es la tradición, La Catedral de Mallorca ha acogido este martes 24 de diciembre la celebración de las Matines de Nadal, en la que Sofía Domenech Martí, una joven palmesana miembro de la Capella de la Seu y del grupo vocal Cap Pela, ha interpretado el Cant de la Sibil.la, Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la Unesco desde 2010, en una noche de Navidad presidida por el Obispo de Mallorca, Sebastià Taltavull.
Gran expectación
19/12/2024@10:35:00
La Catedral de Mallorca se prepara para acoger una de las celebraciones más emblemáticas de la Navidad mallorquina: el Cant de la Sibil·la. Este canto litúrgico, declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO en 2010, es una tradición que se remonta a la época medieval y que, año tras año, atrae a numerosos fieles y visitantes.
Líder espiritual
02/12/2024@17:12:29
El maestro budista Ren Shan, destacado líder espiritual de origen chino, ha visitado este lunes la Catedral de Mallorca, donde ha sido recibido por mosén Antoni Vera, deán presidente del Cabildo Catedral, junto al director técnico de la Seu, Joan Pastor, ha informado la Catedral de Mallorca.
Tradición de origen griego y romano
02/02/2024@12:24:00
Tal y como sucede cada 2 de febrero, día que coincide con el intermedio exacto entre el inicio y el final del invierno, La Seu ha sido escenario de la esperada 'Festa de la Llum', una tradición cultural histórica de origen griego y romano que fue cristianizada por el papa Gelasio en 496.
1.500 espectadores
04/01/2024@15:35:00
El concierto de las Sibil·les en la Catedral de Mallorca fue asombroso y único, reuniendo a cuatro Sibil·les de diferentes catedrales mediterráneas. La interpretación histórica de La Sibil·la emocionó al público, destacando la brillante interpretación musical. Desde que el canto de la Sibila de Mallorca fue reconocido por la UNESCO, se han realizado más representaciones. La iniciativa de preservar este tesoro cultural ha sido exitosa.
Este miércoles
02/01/2024@18:30:53
El Cant de les 'Sibil·les' de Mallorca, Barcelona, València y la ciudad sarda de Alguer resonará este miércoles entre los muros de La Seu, con motivo de un encuentro de los intérpretes de este canto gregoriano promovido por la Catedral de Mallorca.
En la Catedral de Mallorca
23/01/2023@18:08:10
La Catedral de Mallorca ya dispone de su primer columbario, instalado en la cripta del presbiterio, que consta de 155 unidades para que los restos mortales de los difuntos, una vez incinerados, puedan reposar en lugar sagrado.
Teodor Suau, decano de la Catedral de Palma
11/04/2022@12:20:00
Después de dos años de pandemia, este año podrá vivirse de nuevo la Semana Santa plenamente en toda la Diócesis de Mallorca. En ese contexto, el decano de la Catedral de Palma, Teodor Suau (Palma, 1947), hace una valoración del presente y del futuro más inmediato de la Iglesia en nuestra tierra, en una situación mundial hoy de nuevo muy tensionada por la crisis económica y por la reciente invasión rusa de Ucrania.
02/02/2022@08:20:51
La Seu ha sido este miércoles escenario de la esperada 'Festa de la Llum', una tradición cultural histórica de origen griego y romano que fue cristianizada por el papa Gelasio en 496. Y es que el 2 de febrero es el día que coincide con el intermedio exacto entre el inicio y el final del invierno. El acontecimiento ha tenido lugar alrededor de las 08:30 horas, después de la salida del sol, si bien se han abierto las puertas de La Catedral de Mallorca a partir de las 07:30 horas para que pudieran acceder los asistentes pemitidos ya que el aforo ha sido reducido debido a la pandemia.
A cargo de una empresa con sede en Holanda
12/04/2021@20:03:25
La Catedral de Mallorca ha iniciado los estudios preliminares para la restauración del Órgano Mayor, una actuación que ha comenzado este lunes y se desarrollará hasta el 21 de abril, a cargo de cuatro especialistas de la empresa organera holandesa Orgelmakerij Reil.
Por segundo año consecutivo
01/04/2021@13:02:00
La Casa Real ha confirmado este miércoles que los Reyes Felipe y Letizia no visitarán Mallorca esta Semana Santa para asistir a la misa del Domingo de Pascua. Este será el segundo año consecutivo en que los monarcas no estén presentes en esta celebración en la Seu, que, antes de la pandemia, constituía una cita tradicional en el calendario de actividades de la Familia Real.
También lo hará el Museo de Arte Sacro
29/06/2020@17:15:42
La Catedral de Mallorca, también conocida como La Seu, y el Museo de Arte Sacro reabrirán este miércoles, día 1 de julio, sus puertas a las visitas turísticas, después de la clausura decretada por el estado de alarma. El Cabildo retomará las visitas turísticas y culturales, tanto en la Seu --de lunes a sábado de 10.00 a 14.15 horas-- como en el Museo --de lunes a viernes de 10.00 a 13.30 horas--, con un aforo limitado del 75%, atendiendo a la recomendación del Ministerio de Industria Comercio y Turismo.
Coincidiendo con la fase I de la desescalada
07/05/2020@18:49:54
La Seu acogerá una misa diaria, de lunes a viernes, a las 9 de la mañana, a partir del próximo 11 de mayo, según ha anunciado este jueves el Cabildo de la Catedral. Los sábados, además de esta misa matutina, se celebrará un segundo oficio a las 19 horas, mientras que los domingos se llevarán a cabo tres celebraciones religiosas: a las 10,30 de la mañana, las 12 del mediodía y las 7 de la tarde.
Nuevas tecnologías para la fe.
31/03/2020@13:36:22
La Semana Santa se acerca y el confinamiento por el coronavirus va a obligar a celebrarla de una manera muy diferente a la habitual. Por ello, el Obispado de Mallorca ha decidido los actos desde la Seu a las casas de los baleares a través de la señal de IB3 Televisió y de la web vía streaming.
Permanecerá abierto "exclusivamente para actos del culto"
13/03/2020@09:54:15
La crisis del coronavirus blinda también la Seu. Se suspenden las visitas al templo, uno de los atractivos turísticos de Palma.
Fenómeno lumínico
29/01/2020@10:50:52
Este domingo, a las 8.30 horas, la Catedral de Mallorca vivirá una vez más la esperada 'Fiesta de la luz', un colorido fenómeno lumínico que proyecta cromáticamente el rosetón sobre la pared de delante.
07/11/2019@17:08:04
La Catedral de Mallorca abre sus puertas el próximo lunes 11 de noviembre con motivo de la Festa de la Llum, un fenómeno lumínico único de esta basílica, que coincide con la festividad de Sant Martí.
27/08/2019@13:16:46
El proyecto para mejorar la iluminación ornamental de las fachadas de la Catedral de Mallorca y el Palacio de la Almudaina tendrá un coste de unos 2 millones de euros para el Ayuntamiento de Palma, de los que 990.000 saldrán del presupuesto de Palmallum, la empresa municipal de mantenimiento del alumbrado.
Concierto participativo
03/07/2019@11:00:00
La Catedral de Mallorca acogerá este viernes un concierto participativo, organizado por 'la Caixa', en el que un total de 193 cantantes interpretarán la Cantata BWV 147 de Johann Sebastian Bach.
|
|
|
|
|