4 de febrero de 2025
En el Supremo
16/12/2024@18:06:00
El exministro José Luis Ábalos ha sido cuestionado por el empresario Víctor De Aldama en el Supremo, quien ha presentado pantallazos de WhatsApp relacionados con contratos de obra pública. De Aldama estima que las comisiones que afirma haber recibido oscilan entre 3,5 y 4 millones de euros, señalando que una parte de este monto fue destinada al PSOE, aunque no especificó la cantidad exacta. También ha señalado que pagaba alquileres de hasta tres pisos en Madrid a los que iban Ábalos y Torres en compañía de "señoritas".
Declaración por el 'Caso Mascarillas'
12/12/2024@15:08:00
El ex ministro de Transportes José Luis Ábalos ha comparecido voluntariamente este jueves ante el juez del Tribunal Supremo (TS) que investiga el 'caso Koldo' para negar el presunto cobro de comisiones por la supuesta adjudicación irregular de los contratos para comprar material sanitario en plena pandemia, al tiempo que ha descargado responsabilidad en el que fuera su asesor, al que dice que delegó la búsqueda de mascarillas.
Por orden de Aldama
29/11/2024@10:05:00
Carmen Pano, empresaria implicada en la trama de los hidrocarburos, ha concedido su primera entrevista a cara descubierta para el medio The Objective, desvelando detalles de una presunta red de corrupción que involucra a altos cargos políticos y comisionistas. En el centro de su declaración está su afirmación de haber entregado 90.000 euros en efectivo en dos ocasiones en la sede del PSOE en Ferraz, Madrid, en octubre de 2020, siguiendo instrucciones de Víctor de Aldama, señalado como cabecilla del caso Koldo.
Mascarillas fraudulentas
07/11/2024@11:53:09
El Tribunal Supremo (TS) ha abierto causa contra el diputado y ex ministro de Transportes José Luis Ábalos, después de que el juez de la Audiencia Nacional (AN) que instruía el 'caso Koldo' instara a investigarlo por su "papel principal" en la presunta trama.
Caso Koldo
28/10/2024@13:26:00
El director general del IbSalut, Javier Ureña, ha confirmado este lunes que entre los 60 contratos firmados en pandemia y que el Govern pretende analizar en busca de irregularidades figuran cinco expedientes por valor de unos seis millones de euros con una empresa vinculada a la sociedad que alquiló el chalé del exministro José Luis Ábalos en Cádiz.
Acusaciones cruzadas
23/10/2024@11:11:00
El Partido Popular ha exigido la dimisión de María Jesús Montero, acusándola de estar involucrada en el "mayor caso de corrupción en España", relacionado con el rescate de Air Europa. Montero ha respondido acusando al PP de "ocultar sus propios escándalos" y defendiendo la transparencia del Gobierno "en la lucha contra la corrupción".
Crónica parlamentaria
22/10/2024@13:00:00
Nuevo rifirrafe dialéctico entre la presidenta del Govern, Marga Prohens, y el portavoz parlamentario del Grupo Socialista, Iago Negueruela, por el caso Ábalos-Koldo y la compra de mascarillas y material sanitario a empresas supuestamente pertenecientes a la trama que investiga la Audiencia Nacional.
Álvaro Nieto, director de The Objective
21/10/2024@05:00:00
Álvaro Nieto (Alcalá la Real, Jaén, 1977) es director de The Objective desde septiembre de 2021. Entre enero de 2019 y abril de 2021 estuvo al frente del diario digital Vozpópuli. Anteriormente, Nieto fue redactor jefe de El País, subdirector del semanario Tiempo y redactor jefe del periódico económico La Gaceta de los Negocios. De este último diario también fue corresponsal en Bruselas entre los años 1999 y 2006. Licenciado en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense de Madrid (UCM) y Executive MBA por la IE Business School. Es autor del libro Conexión Caracas-Moncloa (Ediciones B, 2022). Sigue de cerca la actualidad de Baleares y el jueves asistió a la gala del XX aniversario de mallorcadiario.com.
Análisis
16/10/2024@19:59:00
El 17 de agosto de 2020, un asesor del entonces ministro José Luis Ábalos, Koldo García Izaguirre, dirigió un mensaje de whatsapp a la entonces presidenta del Govern, Francina Armengol. Este mensaje, que ha sido revelado a través de un informe de la Unidad Central Operativa (UCO), forma parte de una investigación en curso en la Audiencia Nacional sobre un presunto caso de corrupción que involucra a altos cargos socialistas del Ministerio de Fomento y empresarios.
Crónica parlamentaria
15/10/2024@12:48:48
Pleno del Parlament
15/10/2024@12:29:59
La presidenta del Govern, Marga Prohens, se ha dirigido este martes al portavoz del PSIB en el Parlament, Iago Negueruela, señalando que "sin cariño, les toca informar de todo", añadiendo que "sus llamadas y sus whatsapp con Koldo García le han costado a Baleares, de momento, más de cinco millones de euro".
Caso Koldo
14/10/2024@14:04:16
El portavoz parlamentario del PSIB-PSOE, Iago Negueruela, ha asegurado que "no hubo contrato" con la empresa Eurofins Megalab, S.A. para garantizar el control de puertos y aeropuertos, contratación a la que se refiere un informe de la Unidad Central Operativa (UCO), y se ha mostrado molesto porque se intente relacionar éste con otros contratos posteriores firmados con la misma empresa para "concertar con ésta la realización de pruebas diagnósticas, porque en 2021, después de la Navidad del 2020, se decidió que el Govern asumiría las PCR de ciudadanos que tuvieran que viajar desde la Península hasta esta comunidad autónoma".
En la Audiencia Nacional
14/10/2024@13:00:00
Las acusaciones en el caso Koldo, representadas por Iustitia Europa y Hazte Oír, han solicitado al juez que inicie los trámites para imputar a Francina Armengol (presidenta del Congreso), José Luis Ábalos (exministro de Transportes) y Leandro Marcos González (exdirector general de la Guardia Civil). Las investigaciones recientes de la UCO revelan la implicación de Ábalos en la trama, que incluye el rescate de Air Europa y la visita de Delcy Rodríguez a España en 2020. Las acusaciones piden la apertura de dos piezas separadas para investigar ambos casos y sugieren que Ábalos habría tomado decisiones favoreciendo a Víctor de Aldama, quien pagaba a Koldo García 10.000 euros mensuales desde 2019 para facilitar contactos con altos cargos. También involucran a Armengol y a la exconsejera de salud Patricia Gómez Picard en la posible adjudicación de contratos relacionados con la pandemia. Finalmente, piden investigar si hubo filtraciones desde la Guardia Civil.
'Caso Koldo'
11/10/2024@13:22:00
La presidenta del Congreso, Francina Armengol, cree que con el último informe de la Unidad Central Operativa (UCO) relativo al 'caso Koldo' "se va corroborando" su versión de los hechos y lo que dijo en el Congreso de que no negoció contratos con la trama, y espera que la justicia llegue "hasta el final".
Visita de agentes de la UCO
11/10/2024@18:45:00
Agentes de la UCO de la Guardia Civil se personaron en la sede del IB-Salut este miércoles, por orden de la Audiencia Nacional, para incautarse de los correos electrónicos del director general del IB-Salut, Juli Fuster, y del subdirector de compras, Antoni Mascaró, en el marco de una investigación sobre la compra de test PCR para Covid-19.
Dictamen del Consell Consultiu
18/09/2024@16:36:00
El Consell Consultiu ha respaldado la nulidad de un contrato de compra de mascarillas por 3,7 millones a la empresa Soluciones de Gestión, investigada por la Audiencia Nacional en el conocido como 'caso Koldo'. Este dictamen permite al IbSalut buscar recuperar el dinero pagado, señalando vicios en el contrato y requisitos no cumplidos.
Comisión de investigación
03/06/2024@10:56:11
Koldo García pasa olímpicamente de la comisión de investigación del Parlament de les Illes Balears. Este lunes ha vuelto a dejar plantados a los diputados autonómicos integrantes de dicha comisión, al igual que sucedió el 24 de abril. Y lo mismo ha hecho Javier Hidalgo, CEO de Globalia, aunque este por vez primera.
Caso mascarillas
27/05/2024@10:37:49
El juzgado de Instrucción número 7 de Palma se ha inhibido en favor de la Fiscalía Europea en la investigación de la denuncia del PSOE contra el actual Govern balear del PP por dejar caducar la reclamación del sobrecoste de las mascarillas adquiridas a una empresa de la trama Koldo.
El Ejecutivo tenía 8 meses
21/05/2024@09:43:25
El Consell Consultiu de las Islas Baleares concluye en su último dictamen que hasta el pasado mes de enero el Govern balear y la administración autonómica tenían un plazo de 8 meses para la resolución de los contratos firmados con empresas y a partir de esa fecha el tiempo máximo es de 3 meses.
Acusación particular
17/05/2024@13:28:58
El Servicio de Salud de las Islas Baleares será acusación particular en el caso Koldo, después de que la Sala Penal de la Audiencia Nacional admitiera su recurso contra la denegación inicial. Se argumentó que el pago de 3.758.215,24 € por mascarillas demostraba un perjuicio para la Administración de las Islas Baleares.
|
|
|
|
|