www.mallorcadiario.com
    4 de febrero de 2025

campo balear

Distribuidos en diferentes sectores

18/05/2022@21:03:55
Un total de 789.000 euros. Esta es la cantidad que recibirá Baleares de los 127 millones se destinarán a ayudas excepcionales por los efectos de la guerra de Ucrania. Así lo ha anunciado este miércoles el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas. "Se trata de una aportación nacional complementaria, en el porcentaje máximo que permiten los reglamentos comunitarios, para completar los 64,49 millones de euros que correspondieron a España del mecanismo de crisis activado por la Comisión Europea", ha explicado.

20/03/2022@09:08:00
El Govern adjudica a una empresa catalana sin implantación en Mallorca el servicio de recogida, traslado y eliminación de animales muertos en las explotaciones agropecuarias mallorquinas. La decisión es coincidente con el informe "no vinculante" elaborado por la aseguradora Agroseguro a petición de la Consejería de Agricultura. Las ofertas presentadas fueron: Fundación Natura Park, Secanim Bio-Industries (con sede en Granollers) y Transportes Cardona (con sede en Ferreries). Agricultura estableció que el precio que debía pagar Agroseguro por el servicio no podía superar los 62 céntimos por kilo de animal, ni un mínimo de 42 céntimos. A pesar de que el servico se presta entre explotaciones con póliza de Agroseguro y lo abona la propia aseguradora, curiosamente es la Administración la que lo adjudica.

15/05/2021@14:36:00
El suelo rústico de Mallorca puede albergar la construcción de 11.214 viviendas, siguiendo la normativa del Plan Territorial, según el cálculo realizado por Terraferida que estima que la suma entre viviendas edificables y ampliables alcanzaría las 18.662, y que pide que "se salve" el terreno rural que queda.

El granizo destruyó 20.000 metros de invernaderos

31/08/2020@19:15:05
El temporal de viento y granizo que este sábado castigó duramente a la isla de Mallorca ha provocado cuantiosos daños a la Cooperativa Malvasia de Banyalbufar y la SAT Agromallorca, según ha informado la entidad Cooperatives agro-alimentàries Illes Balears, que ha explicado que cayeron 20.000 metros de invernaderos que protegían 200 toneladas de pepinos. Este es, al menos, el recuento de los efectos más visibles, si bien, desde la cooperativa se ha precisado que "son tantos los daños que se hace muy difícil cuantificarlos".

Campaña de movilizaciones en el sector

22/02/2020@06:00:00
Plusvalías de hasta el 438 por ciento en el precio de las calabazas, del 430 por ciento en las alcalchofas, del 400 por ciento en las coles, y del 250 por ciento en el repollo son algunos de los datos que ilustran la diferencia entre las cantidades económicas que los agricultores y ganaderos de Mallorca cobran por sus productos, y las tarifas que abona el consumidor final cuando adquiere estos artículos. Esta información forma parte de un estudio comparativo llevado a cabo por las organizaciones agrarias de las islas tras comprobar los precios de compra y venta de este tipo de oferta. Precisamente, la promulgación de una ley de precios mínimos es una de las reivindicaciones que ha puesto sobre la mesa un sector que vive un momento 'límite', tal como reza el lema de la campaña de movilizaciones que el campo balear y español llevan a cabo para exigir alternativas al grave problema de la falta de rentabilidad de las explotaciones.

agricultura | otra clave "favorecer el relevo generacional"

09/11/2011@16:28:14
  • 1