4 de febrero de 2025
Cambio climático
24/01/2025@18:35:00
Las asociaciones hoteleras de Alcúdia y Can Picafort han expresado su profunda inquietud ante la acelerada degradación de las playas en la bahía de Alcúdia, fenómeno que atribuyen al cambio climático. Esta situación no solo compromete el medio ambiente, sino que también pone en riesgo la sostenibilidad turística de la zona.
Rafel Jordà, CEO Open Cosmos
12/01/2025@05:00:00
El ingeniero aeronáutico mallorquín Rafel Jordà, fundador y CEO de Open Cosmos, lidera un proyecto innovador que promete marcar un antes y un después en la gestión medioambiental de Baleares. En una entrevista con mallorcadiario.com explica lo que va a suponer el primer lanzamiento de un satélite en Baleares diseñado para monitorizar el impacto del cambio climático en las islas.
Un turismo sostenible
07/01/2025@23:20:00
El proyecto, liderado por Open Cosmos y financiado con fondos europeos, busca posicionar a las islas como referentes en innovación y sostenibilidad ambiental.
Sólo el 3,43 % de lo previsto
19/09/2023@16:34:00
Las subvenciones para la rehabilitación energética de viviendas en Baleares han tenido una muy baja demanda. De los 29,5 millones previstos, sólo se han concedido 1.014.370 euros. Se trata del 3,43 por ciento del presupuesto asignado proveniente de fondos europeos Next Generation. Los programas ofrecen financiación para mejorar la eficiencia energética y reducir el consumo de energía en edificios y viviendas. Se ha extendido el plazo de solicitud hasta diciembre de este año para estimular las peticiones.
Joan Simonet, conseller de Agricultura
08/09/2023@13:46:00
Joan Simonet Pons (Alaró, Mallorca, 1973), conseller de Agricultura, Pesca y Medio Natural, es ingeniero agrónomo de profesión, y ha sido desde 2015 gerente de Asaja. Simonet, que también fue alcalde de Alaró (2007-2015), pasa ahora al otro lado de la ecuación tras haber sido crítico con el anterior Govern y su Ley Agraria, que, según explica, "ha recortado ventajas a los payeses". Partidario de la continuidad en las políticas que sí benefician al sector, considera que para diversificar la oferta y mejorar la rentabilidad de las fincas, hay que facilitar la creación de infraestructuras agrarias. Entusiasmado, cercano y dejando ver su conocimiento del campo, explica a mallorcadiario.com cómo afronta la gestión de esta conselleria en la que pretende tener en cuenta el impacto del cambio climático y acabar con la idea clásica de payés, gestionando también los recursos hídricos y los bosques.
También en Baleares
05/06/2023@19:57:59
El equipo científico del Grupo Mediterráneo de Cambio Climático (GCC) del Instituto Español de Oceanografía (IEO-CSIC), en colaboración con el Instituto Mediterráneo de Estudios Avanzados (Imedea), ha constatado la aceleración del ritmo al que sube el nivel del mar en Baleares, y también en la península ibérica y Canarias, a lo largo de las últimas dos décadas.
"Déficit de gestión"
02/05/2023@11:22:10
El Mediterráneo va camino de convertirse en "una sopa marina de microplásticos" que acumula "cientos de gramos" de este material por kilómetro cuadrado, lo que supone un problema "importante y serio" para sus especies, su ecosistema e incluso para el ser humano por la ingesta de pescado contaminado, advierten los expertos.
Agricultores y ecologistas, al límite
27/01/2023@18:00:00
Entidades de agricultores y ecologistas se han mostrado este viernes "al límite ante la avalancha de nuevas centrales fotovoltaicas" en suelo rústico de Mallorca.
Proyectos de eficiencia energética
18/01/2023@21:23:33
El Ayuntamiento de Mancor de la Vall está ejecutando, con el apoyo económico del Consell de Mallorca, actuaciones para avanzar en la lucha contra el cambio climático, como la mejora del alumbrado o una instalación fotovoltaica de autoconsumo.
Participan UIB, Pimem y el Clúster Marítimo
22/12/2022@19:52:39
La Federació de la Petita i la Mitjana Empresa de Mallorca (Pimem), la Universitat de les Illes Balears (UIB) y el Clúster Marítimo de Baleares han presentado este jueves al Govern el proyecto ROE, una propuesta pionera a nivel mundial consistente en generar energía renovable aprovechando el impacto de las olas en los espigones de los puertos.
También afectaría a la estabilidad de diques
01/11/2022@06:00:00
La subida del nivel del mar como consecuencia del cambio climático podrá dejar inoperativas algunas infraestructuras portuarias, como muelles y pantalanes de Baleares, así como afectar a la estabilidad de algunos diques por la llegada de temporales que presentarán oleaje de mayor envergadura.
Cambio climático
27/10/2022@19:00:00
El presidente del Comité de Expertos de Cambio Climático de Baleares, Pau de Vílchez, ha instado este jueves a acelerar la transición energética y actuar especialmente sobre la generación de energía y el transporte, principales responsables de las emisiones en Baleares. "O hacemos ya el cambio de modelo o se nos vendrá encima y será peor", ha concluido en una comparecencia en la Comisión de Economía del Parlament.
CEIP S'Hort des Fassers
16/09/2022@11:00:00
El calor causa estragos en las aulas y cada vez son más centros que, desesperados, se buscan la vida para aliviar las consecuencias de las altas temperaturas. El CEIP S'Hort des Fassers, en Alcúdia, es uno de ellos.
Proyecto 'Hoteles-Observatorio'
06/09/2022@11:17:37
El Imedea (CSIC-UIB) y el Grupo Iberostar han presentado el proyecto 'Hoteles-Observatorio', una iniciativa que analizará, por primera vez, los efectos del cambio climático en la dinámica de las playas en el norte de Mallorca, a través de un observatorio instalado en un establecimiento hotelero.
En comercios, empresas y transportes
01/08/2022@20:20:00
Los comercios, las empresas y los medios de transporte deberán limitar a 27 grados la temperatura del aire acondicionado durante los meses de verano, mientras que, en el transcurso del periodo invernal, estos usuarios no podrán elevar el registro de sus equipos de calefacción más allá de los 19 grados.
Aina Calvo, delegada del Gobierno en Baleares
01/05/2022@23:00:00
Baleares se adentra en unos meses cruciales, después de dos años de pandemia y con un escenario económico marcado por la inflación. A la previsión de récord de llegadas hay que sumar la realidad demográfica de una comunidad que no para de crecer en residentes. Todo ello se traduce en una necesidad de recursos que no van a la par. Infraestructuras, depuración, gestión de Costas, seguridad ciudadana. La delegada del Gobierno, Aina Calvo, asegura que la solución pasa por mayor presencia y recursos del Estado en Baleares.
06/03/2022@06:00:00
Pedro A. Robledo dirige desde hace años el Instituto Geológico y Minero de España en Baleares. Su unidad estudia la hidrogeología y calidad ambiental del archipiélago, así como la geología del subsuelo y almacenamiento del agua, los riesgos y cambio global y los recursos minerales e impacto ambiental de la minería. Sus informes sirven de base para actuaciones autonómicas y locales en cuestiones tan vitales en una sociedad como la balear, que no para de crecer demográficamente, como la depuración del agua o la gestión de los acuíferos. En una entrevista con mallorcadiario.com deja claro que el cambio climático no es un cuento chino y que la transición ecológica es innegociable si queremos preservar el bienestar a 20 años vista.
04/01/2022@11:51:12
El Instituto Balear de la Energía (IBE) ha propuesto la adjudicación de dos instalaciones fotovoltaicas de autoconsumo sobre centros de salud con una potencia total de 90 kW.
27/11/2021@20:49:00
El Govern balear y el Consell de Mallorca han elaborado un plan conjunto para la instalación de placas solares en carreteras de la isla a fin de cumplir con el objetivo que la Ley de cambio climático y transición energética establece para descarbonizar el territorio. Según el plan, las placas se instalarán en espacios degradados de la red viaria, así como cubriendo un número considerable de kilómetros de carreteras de Mallorca.
|
|
|
|
|