www.mallorcadiario.com
    3 de febrero de 2025

bus vao

Mejoras en la red de carreteras

23/12/2024@10:39:00
Hace escasamente un año, entrar en Palma en hora punta, alrededor de las ocho de la mañana, desde Es Pil·larí, suponía una odisea y una tortura en la que había que invertir aproximadamente 25-30 minutos para recorrer 11 kilómetros en coche. La autopista del Aeropuerto (Ma-19) en sentido decreciente estaba permanentemente colapsada y las retenciones obligaban a circular a velocidad lenta. Pero las mejoras practicadas en la red viaria en los últimos meses han supuesto un sustancial alivio.

Obras de reasfaltado

04/11/2024@10:43:00
Este lunes la autopista Ma-19 (Palma-Aeropuerto), en sentido hacia Palma, ha amanecido sin el menor rastro del polémico carril bus-VAO que entró en servicio en noviembre de 2022.

A través de un comunicado

24/10/2024@20:11:52
La patronal de empresas de alquiler de vehículos de Baleares, Baleval, ha pedido este jueves diálogo al Consell de Mallorca "antes de adoptar ninguna prohibición sobre los vehículos en la isla", después de que el presidente, Llorenç Galmés, anunciara una propuesta legislativa para limitar la entrada de vehículos, incluidos los 'rent a car'.

El 11 de noviembre

24/10/2024@20:16:00
El Consell de Mallorca reunirá el próximo 11 de noviembre la Comisión insular de Movilidad para tratar las propuestas del estudio de carga de la red viaria, entre ellas, impulsar la limitación de la entrada de vehículos en la Isla y una tasa para los coches que no tributen en Baleares.

Consideran que "llega tarde"

24/10/2024@12:00:00

El PSIB y Més per Mallorca en el Consell han dado la "bienvenida" al presidente de la institución insular, Llorenç Galmés, a las políticas de movilidad sostenible que ambas formaciones "defienden desde hace tiempo", como la limitación de la entrada de vehículos.

Siguen sin respuesta

22/08/2024@12:59:00
El Consell de Mallorca ha criticado este jueves que sigue pendiente de que la Dirección General de Tráfico (DGT) convoque la comisión bilateral, a la que se comprometió el director general de Tráfico, Pere Navarro, hace unos meses, para mejorar el carril Bus-VAO.

Entrada en vigor

17/07/2024@20:00:00
Los nuevos horarios del polémico carril bus-VAO de la autopista de Llucmajor hacia Palma ya han entrado en vigor. La Dirección General de Tráfico anunció la puesta en marcha de franjas horarias para su uso, ,aunque no determinó una fecha. Según ha podido saber mallorcadiario.com, las restricciones de uso del carril se mantiene en horas punta, quedando desactivado solo a primera hora y a media mañana, por la noche y de madrugada.

Reunión en Palma

07/05/2024@14:47:00
La reunión mantenida esta mañana en Palma entre el presidente del Consell, Llorenç Galmés, y el director general de la DGT, Pere Navarro, ha terminado en tablas. Así, durante un largo y "muy cordial" encuentro, las dos instituciones han acordado crear un grupo de trabajo en el que decidir el futuro del carril bus-VAO sobre el que ambas partes no parecen haber movido ni milímetro sus respectivas posiciones en los últimos meses.

Recurso contencioso administrativo

17/04/2024@21:00:00
El Consell de Mallorca ha decidido llevar su reclamación de suspensión del carril bus-VAO a los tribunales. Así, ha presentado un recurso contencioso-administrativo ante el Tribunal Superior de Justicia de Madrid para exigir su retirada, algo a lo que hasta el momento se ha negado la DGT. Asimismo, y a la espera de que la justicia se pronuncie de forma definitiva, la institución insular pide como medidas cautelares la suspensión total del carril y, caso de no prosperar esa opción, su suspensión al menos durante la temporada alta, que es cuando más saturación sufre el tráfico en toda la isla y especialmente en los accesos a Palma.

Exige consenso

02/04/2024@14:08:00
El Consell ha rechazado las franjas horarias que plantea la DGT sobre el Bus-VAO ya que defiende que "creará más caos" y "generará confusión". Por ello, piden una reunión y que las medidas se tomen "de forma consensuada", en referencia a que desconocen exactamente cuáles serán las horas, ya que la DGT no lo ha comunicado. Cabe recordar que el nuevo gobierno insular defiende la eliminación del carril debido al aumento de los atascos y la siniestralidad.

Requerimiento previo

07/02/2024@17:17:00

Cansado de no obtener respuesta por parte de la DGT, el Consell de Mallorca ha dado un primer paso para iniciar acciones legales contra la decisión de este organismo de mantener el carril bus-VAO en la autopista Ma-19 hacia Palma. Espera así que se atiendan los informes emitidos por los técnicos de la institución insular favorables a su eliminación, ya que, de no ser así, el siguiente paso sería interponer un recurso contencioso administrativo.

Moción

02/02/2024@13:16:00
El PP ha registrado en el Senado una moción para volver a pedir la eliminación del carril bus-VAO, así como lacomparecencia del director general de Tráfico. La DGT volvió a confirmar el pasado miércoles que el carril se mantiene en la mismas condiciones, sin tampoco fijar los nuevos horarios.

El infiltrado

02/02/2024@04:00:00
El vicesecretario general del PSOE de Mallorca, Javier de Juan, critica al presidente del Consell de Mallorca, Llorenç Galmés, y al PP mediante la burla en redes sociales. Los socialistas defienden el carril bus-VAO como una medida para la movilidad sostenible. Sin embargo, técnicos del Departamento de Carreteras del Consell se molestan por el hecho de que la DGT no tome en consideración sus informes, y a la vez no instale cámaras para vigilar y denunciar el uso indebido del polémico carril.

Del aeropuerto a Palma

31/01/2024@11:50:11
La Dirección General de Tráfico (DGT) ha decidido mantener el carril Bus-VAO en la autopista del aeropuerto a Palma, a pesar de la intención del Consell de Mallorca de eliminarlo. Según informes técnicos, el carril ha duplicado el número de accidentes y aumenta los atascos en los accesos a Palma. El Consell había solicitado su retirada, pero la petición no ha sido aceptada.

Francisca Ramis, jefa provincial DGT

01/02/2024@05:00:00

La Dirección General de Tráfico continúa enrocada en mantener el carril bus-VAO que el Consell de Mallorca quiere eliminar ante el aumento de accidentes y atascos en los accesos a Palma. La institución insular está dispuesta a llevar el caso a los tribunales tras la publicación este pasado miércoles de la resolución que confima la intención de no eliminarlo, y además tampoco fija fechas para la entrada en vigor de los nuevos horarios que anunció la propia DGT. La jefa provincial en Baleares, Francisca Ramis, admite a mallorcadiario.com que no hay constancia de multas por mal uso ni formas de detección automática. Sin embargo, el bus-VAO no es el único problema de los mallorquines; Tráfico busca también soluciones para el aumento de la siniestralidad, que Ramis achaca a la "afluencia de visitantes" y "las olas de calor", así como la falta de examinadores o agentes de la Guardia Civil para lo que, de momento, solo hay "soluciones provisionales".

Por el aumento de la siniestralidad

18/01/2024@18:42:58
El PP en el Consell de Mallorca ha pedido a la Dirección General de Tráfico (DGT) que "tenga en cuenta la siniestralidad" para retirar "de forma inmediata" el carril Bus-VAO.

Tampoco aclara la señalización

11/01/2024@14:03:00
Todavía no hay nada claro respecto a la utilización del carril bus-VAO en Palma. Y es que hay intenciones opuestas entre lo que quiere el Consell de Mallorca, que reclama su eliminación, y la Dirección General de Tráfico, que pretende mantenerlo en horas punta de tráfico. Según han explicado fuentes de la DGT a Mallorcadiario.com, si el carril bus-VAO sigue estando operativo en la isla, tal y como defiende la DGT, "todavía no hay fecha" para que entre en vigor esta nueva medida, que podría "publicarse en el Boletín Oficial del Estado cualquier día de enero".

Por carta

15/12/2023@12:01:00
Llorenç Galmés ha remitido una carta al ministrio Marlaska para pedirle que atienda la petición del Consell de Mallorca de eliminar el carril bus-VAO. La misiva le ha sido enviada solo dos días después de conocerse que la DGT se opone a suprimirlo totalmente y pretende que se mantenga abierto durante las horas punta de la mañana, una propuesta "insuficiente" para el presidente, que pide reunirse de forma urgente con el titular de Interior, departamento del que depende la DGT.

15/12/2023@08:55:00