www.mallorcadiario.com
    23 de febrero de 2025

brecha salarial

Después de Canarias

21/02/2025@09:09:00
Baleares, con un 7,4 por ciento, es la segunda comunidad autónoma donde existe menos brecha salarial, es decir, la diferencia entre los que cobran los hombres y las mujeres. En concreto, la brecha salarial en Baleares es del 7,4 por ciento y en Canarias del 4,3 por ciento, según el informe 'La brecha salarial existe, que no te confundan', del Instituto de las Mujeres.

Brecha en Baleares

10/03/2023@14:19:10
Las mujeres de Baleares cobran, de media, un 8,5 por ciento menos que los hombres, según datos de un estudio del Govern correspondientes al primer semestre de 2022 que se basa, por primera vez, en las bases de cotización a la Seguridad Social.

Las desigualdades tienen a cronificarse tras la pandemia

05/01/2022@14:57:00

La brecha laboral y económica entre mujeres y hombres en Baleares no solo sigue sin decrecer de manera fehaciente, sino que, muy al contrario, durante los últimos años, ha recorrido algunos pasos atrás. Los datos resultan elocuentes al respecto, por ejemplo a la hora de analizar las retribuciones salariales, aunque se podrían citar otras muchas variables. Así, en las islas, el sueldo medio de una mujer es de 21.085 euros anuales; en el caso de los hombres, asciende a 24.437, es decir, 3.350 euros por debajo los profesionales de género masculino (exactamente, 3.352). Así figura en el informe ‘Mujer y trabajo en Baleares’ publicado en 2020 y elaborado por la entidad sindical Comisiones Obreras, donde se recoge la evolución de la coyuntura laboral y profesional por géneros, en el archipiélago.

La pandemia ha ampliado la brecha salarial

21/11/2021@10:58:38
La pandemia de coronavirus ha ampliado la brecha de género en España, ya que ha extendido las desigualdades en materia laboral y social que se venían arrastrando, de tal manera que las mujeres presentan tasas de paro más elevadas y duraderas que los hombres, menores tasas de actividad y de empleo, y mayores dificultades de desarrollo de una carrera profesional.

Caída del 23,6 por ciento frente al 16,9 de los hombres

05/03/2021@18:00:00
El índice de desigualdad de género, que ha sido elaborado por parte de la fundación Impulsa Balears a partir de la propuesta metodológica de Naciones Unidas, ha advertido que en la actualidad, por cada posición directiva que está ocupada por una mujer, existen dos ocupadas por hombres. Esta relación ha empeorado sensiblemente durante el ejercicio de pandemia, pues la caída del empleo en las posiciones directivas y de gerencia ha sido más acusada entre el colectivo femenino, con una caída del 23,6 por ciento, frente a un descenso del 16,9 por ciento entre el sector masculino.

Datos de UGT

19/02/2019@17:37:33
Las mujeres en Baleares cobran de media un total de 3.584,25 euros menos que los hombres al año, cifra que sitúa la brecha salarial en un 15,49 por ciento y coloca la comunidad como segunda con menos desigualdad del Estado en estos términos, después de Canarias, según ha señalado la Unión General de Trabajadores (UGT) en su informe 'Reducir la brecha salarial, la prioridad', realizado con motivo del Día por la Igualdad Salarial del 22 de febrero.

"Queda mucho camino por hacer"

05/03/2018@11:18:00
La portavoz del PP en el Parlament, Margalida Prohens, ha explicado que su formación se unirá a la manifestación del 8 de marzo, Día de la Mujer, aunque no realizará huelga por "no compartir muchos de los argumentos que se han dado".

Es una de las más bajas de España

21/02/2018@10:54:39
La brecha salarial en Balears ha descendido del 20,03 por ciento al 16,63 por ciento, lo que supone que las mujeres perciben de media anual unos 4.000 euros menos que los hombres y que se traduce en que los empresarios de las Islas ahorran unos 767,5 millones de euros al año, según los últimos datos de 2015 relativos a la brecha de género en salarios y pensiones de UGT.

Según UGT

09/11/2016@13:42:39
La diferencia de salarios medios brutos anuales entre hombres y mujeres se situaba en 2014 en un 23 %.

Salarios de ellos suben un 5,3%, los de ellas un 0,1%

28/06/2016@12:35:08
La diferencia salarial entre hombres y mujeres de Balears es de 4.762 euros a favor de los primeros, según la última encuesta de Estructura Salarial publicada por el Instituto Nacional de Estadística (INE) correspondiente a 2014.
  • 1