4 de febrero de 2025
03/04/2021@13:05:13
Una treintena de personas han participado en la primera jornada de concienciación y limpieza ambiental de "basuraleza" que ha tenido lugar en el bosque de Bellver de Palma.
‘1m2 por el campo, los bosques y el monte’
20/11/2019@12:12:04
El abandono de residuos en el entorno terrestre se ha convertido en un grave problema que amenaza la biodiversidad. Una nueva edición de ‘1m2 por el campo, los bosques y el monte' busca voluntarios para recoger basura.
04/11/2019@18:31:00
Si no sabes cómo acabar con la basuraleza, ¡invéntatelo! Este es el lema de LIBERA Makers, la nueva iniciativa de LIBERA, el proyecto de SEO/BirdLife en alianza con Ecoembes. Desarrollada en colaboración con centros de Formación Profesional de toda España, tiene como objetivo capacitar a los futuros profesionales en el diseño de soluciones innovadoras que tengan un impacto favorable en el medio ambiente y la economía circular.
2.000 voluntarios en total
04/10/2019@12:37:29
Todo listo para que este fin de semana los buceadores voluntarios de la Red de Vigilantes realicen su ya habitual Limpieza Internacional de Fondos Marinos actuando de manera simultánea en 47 enclaves del litoral español. En Mallorca, el lugar escogido es la playa de Can Pere Antoni.
Campaña ‘1m2 por los ríos, embalses y pantanos’
27/03/2019@11:17:12
El proyecto Libera, creado por SEO/BirdLife en alianza con Ecoembes, ha llevado a cabo del 9 al 17 de marzo la segunda edición de la campaña ‘1m2 por los ríos, embalses y pantanos’, destinada a la recogida y caracterización de los residuos abandonados en estos entornos. En Baleares, 30 voluntarios realizaron batidas de limpieza y caracterización de residuos en Es Llac Gran, en Alcúdia.
Campaña ‘1m2 por los ríos, embalses y pantanos’
11/03/2019@11:06:47
Es Llac Gran, en Alcúdia es el objetivo del Proyecto LIBERA, de SEO/BirdLife en alianza con Ecoembes, que desarrollan la segunda edición de ‘1m2 por los ríos, embalses y pantanos’. Se trata de una campaña de ciencia ciudadana destinada a la recogida y caracterización de basura en los entornos fluviales.
'Libera'
19/11/2018@11:58:44
Ecoembes
08/11/2018@15:01:42
El Real Jardín Botánico de Madrid ha acogido la presentación de un estudio pionero en el marco del proyecto LIBERA, de SEO/BirdLife en alianza con Ecoembes. La ONG da un paso adelante y evaluará el impacto del abandono de residuos en espacios de alto valor ecológico. SEO/BirdLife va a identificar y cuantificar la presencia de productos contaminantes provocados por la basuraleza en aquellos espacios y hábitats identificados como Áreas Importantes para la Conservación de las Aves y la Biodiversidad (IBA). De las 469 IBA identificadas en España, se han seleccionado 140 espacios atendiendo a los siete hábitats más representativos para garantizar la conservación de la biodiversidad europea. Acuático de interior, hábitat agrícola y parameras, bosque atlántico, bosque mediterráneo, bosque de ribera, hábitat costero y de montaña y rocoso, son los siete hábitats.
Proyecto Libera de SEO/BirdLife y Ecoembes
06/10/2018@09:25:41
Mallorca se una este sábado a la IV Gran Limpieza Nacional de Fondos Marinos, con una actuación en la Playa de Portixol, enmarcada en la segunda edición de la campaña '1m2 por las playas y los mares' del Proyecto Libera de SEO/BirdLife en alianza con Ecoembes. La regidora de Ecología, Agricultura y Bienestar Animal, Neus Truyol, ha visitado este sábado por la mañana la limpieza que se ha realizado en la playa El Portitxol, a cargo del grupo voluntario 'Comopeces'. Una vez finalizada la actividad en El Portitxol, la entidad Emaya, que ha colaborado aportando bolsas y cubos, recogerá los residuos de la playa.
'LIBERA'
30/09/2018@12:21:51
Hasta el 7 de octubre más de 2.000 voluntarios van a participar en la campaña ‘1m2 por las playas y los mares’, organizada por el Proyecto LIBERA de SEO/BirdLife en alianza con Ecoembes. El objetivo es estudiar la composición y contabilizar los residuos abandonados en las costas y mares para conocer el volumen, la cantidad y la tipología de las basuras marinas, con el fin de plantear estrategias más eficientes y efectivas para frenar la basuraleza, a la vez que se pone foco en esta catástrofe ambiental que amenaza la biodiversidad.
Clubs de buceo
28/09/2018@11:28:20
Los residuos sólidos que llegan a los mares y océanos ocasionan la muerte de más de un millón de aves y cien mil tortugas y mamíferos marinos anualmente. El año pasado, por estas fechas, los submarinistas y voluntarios en tierra de la Red de Vigilantes Marinos retiraron unas 20 toneladas de basuras del mar y realizaron una importante labor de concienciación, que volverán a poner en práctica del 6 al 14 de octubre, fechas en las que se celebrará la IV Gran Limpieza Nacional de Fondos Marinos. Ya se han inscrito unos 1.500 voluntarios, la mayoría de ellos buceadores. En Mallorca las limpiezas se realizarán el sábado 6 de octubre en la playa de Can Pere Antoni y en Calviá, el jueves 4 y el sábado 6, en la Reserva Marina de El Toro.
Presupuesto
20/09/2018@15:47:49
El concejal de Ciudadanos (Cs) Calvià, Carlos Tarancón, ha registrado este jueves una moción en la que propone al Ayuntamiento que incluya una partida en los Presupuestos del 2019 destinada a elaborar una campaña informativa para acabar con las colillas en las playas.
Residuos
05/08/2018@08:00:00
Del 28 de septiembre al 7 de octubre, LIBERA, el proyecto de SEO/BirdLife se une con Ecoembes para acabar con la basuraleza, pone en marcha la segunda edición de ‘1m2 por las playas y los mares’ , una campaña participativa que más allá de recoger y caracterizar la basuraleza de estos entornos, busca impulsar la ciencia ciudadana, para conocer en profundidad este grave problema que amenaza la biodiversidad.
Proyecto LIBERA
26/06/2018@14:02:54
El abandono y acumulación de basura en entornos naturales se ha convertido en un problema generalizado que está impactando de forma muy negativa en la conservación de nuestro planeta. SEO/BirdLife, en alianza con Ecoembes, desarrolla el proyecto LIBERA para llamar la atención sobre esta catástrofe ambiental sigilosa y liberar la naturaleza de basura, estudiando su impacto en el medio y generando un cambio en las conductas de la ciudadanía. La Fundación Reina Sofía ha querido sumar esfuerzos en esta lucha contra la basuraleza y se ha unido al proyecto LIBERA.
Basuraleza
26/06/2018@09:55:14
La segunda edición de la campaña ‘1m2 por la naturaleza’, la gran recogida colaborativa nacional para liberar la naturaleza de basura, ha resultado todo un éxito. Gracias al compromiso de casi 11.000 voluntarios que han participado en la iniciativa impulsada por SEO/BirdLife en alianza con Ecoembes, se han logrado recoger 80 toneladas de basuraleza de los espacios naturales, terrestres y fluviales de 51 provincias españolas.
Objetivo de Administraciones y asociaciones: reducir residuos
23/06/2018@06:00:00
La noche más mágica... y el amanecer más sucio. Mallorca calienta motores para la Nit de Sant Joan en la que, como manda la tradición, miles de ciudadanos se congregarán en playas y calas para dar la bienvenida al verano cenando, bebiendo y torrando en la arena. Pero, ¿será una mañana más de basura y restos inorgánicos esparciados por la playa? Instituciones y entidades sociales llevan semanas preparando acciones para evitarlo, erradicando el problema de raíz: si no se genera el residuo, no hay que tirarlo, recogerlo y reciclarlo o incinerarlo.
Inscripciones
07/06/2018@08:00:00
La basuraleza se ha convertido en una catástrofe ambiental que requiere de medidas urgentes desde la administración, las empresas y desde la ciudadanía. La implicación de toda la sociedad es necesaria para acabar con el abandono de residuos en entornos naturales. Se trata de una amenaza que está provocando graves consecuencias en los ecosistemas. Conscientes de la importancia del problema, desde LIBERA, el proyecto impulsado por SEO/BirdLife en alianza con Ecoembes, se pone en marcha la segunda edición de la campaña ‘1m2 por la naturaleza`, la gran recogida colaborativa nacional para liberar de basura la naturaleza. La campaña se desarrolla en toda España en donde hay, hasta el momento, más de 340 puntos de limpieza, de los cuales dos se van a realizar en Baleares. Concretamente, se ha registrado una recogida en el Puerto de Palma.
'Basuraleza'
07/05/2018@12:01:01
|
|
|
|
|