4 de febrero de 2025
Datos de 2022
01/09/2022@20:37:01
El mercado automovilístico balear registró este pasado mes de agosto la matriculación de 1.204 turismos y todoterrenos, lo que representa un aumento del 13,16 por ciento. En el transcurso de este año 2022, el sector ya acumula una subida del 24,66 por ciento, hasta totalizar las 14.524 unidades.
En el ejercicio de 2022
27/06/2022@14:56:48
Las matriculaciones de vehículos en Baleares crecerán un 40 por ciento a lo largo de en 2022, con alrededor de 23.800 unidades, mientras que en 2023 subirán un 45 por ciento, con unos 35.000 vehículos matriculados. Así lo ha adelantado este lunes la patronal Faconauto, en el transcurso de una reunión de trabajo de los principales grupos de concesionarios de la comunidad, en colaboración con la Confederación de Asociaciones Empresariales de Baleares (CAEB).
Primer concesionario Volkswagen en Mallorca
18/05/2022@04:00:00
Awauto, Concesionario Oficial Volkswagen en Mallorca, ha anunciado la compra del concesionario Volkswagen Mogal Motor de Manacor.
Este marzo, en relación al mismo mes de 2021
01/04/2022@17:38:45
Las matriculaciones de turismos y todoterrenos han registrado en Baleares un aumento del 51,2 por ciento este pasado marzo en comparación con el mismo mes del año anterior, con un total de 2.383 unidades.
23.148 euros, por término medio
31/01/2022@13:09:00
La adquisición de un vehículo eléctrico en Baleares cuesta, por término medio, 23.148 euros. Es el segundo precio más barato del país, solo por encima del de la Rioja (22.382), y claramente por debajo del promedio nacional, que asciende a 26.591 euros.
Francisco Vidal, creador del Grupo Autovidal
16/10/2021@06:00:00
El creador del actual Grupo Autovidal, Francisco Vidal (Palma, 1947), fue su máximo responsable desde mediados de los años sesenta hasta hace una década. La empresa originaria, Garaje Vidal, la había puesto en marcha su abuelo paterno, Francisco Vidal Roca, en 1921, hace ahora justo cien años. "Mi padre, Andreu, nació precisamente en ese año", recuerda con emoción, para añadir: "Él fue la segunda generación de la empresa, yo soy la tercera, mis cuatro hijos son la cuarta y ya hay dos nietos que son la quinta generación". A lo largo de la entrevista, Vidal repasa con suma afabilidad y amenidad la trayectoria de una empresa hoy centenaria, que además se ha convertido en un referente en el sector del automóvil en Mallorca. Cabe recordar, en ese sentido, que en 2019 Vidal recibió el premio 'Empresario del Año', que otorga cada año la CAEB.
Según la Comisión de Mercados y Competencia
24/09/2020@18:04:20
Un total de 17 gasolineras de Baleares se encuentran entre las 25 de España con el gasóleo A más caro, según el informe de supervisión de la distribución de carburantes en estaciones de servicio correspondiente al mes de julio, elaborado por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC). De esta manera, la gasolinera del archipiélago con el gasóleo A a un precio más elevado se ubica en Maó y ocupa el sexto puesto del ranking estatal, con un precio medio de 1,19 euros el litro.
14/06/2020@18:20:00
El Plan de impulso de la cadena de valor de la industria de la automoción, que cuenta con un presupuesto total de 3.750 millones de euros, incorporará una partida de 450 millones de euros destinada a la renovación del parque automovilístico español y también el de la Administración por vehículos de energías alternativas y cero emisiones y turismos con motores de combustión eficientes que cuenten con las etiquetas A o B de la Dirección General de Tráfico (DGT) y emisiones de dióxido de carbono (CO2) de menos de 120 gramos por kilómetro.
Informe del BBVA Research
21/05/2020@17:40:39
Las matriculaciones de turismos en Baleares se han desplomado en abril, en plena crisis del Covid-19, hasta llegar, prácticamente, a desaparecer. De hecho, el descenso en este tipo de operaciones desde el mes de abril del año anterior es de nada menos que un 99,4 por ciento. Así figura en el informe 'Situación Consumo del primer semestre del año', de BBVA Research. En cuanto a las matriculaciones hasta abril de 2020, el descenso en las islas es del 56,60 por ciento en comparación con los cuatro primeros meses de 2019.
|
|
|
|
|