www.mallorcadiario.com
    4 de febrero de 2025

autoescuelas

Francisca Ramis, jefa provincial DGT

01/02/2024@05:00:00

La Dirección General de Tráfico continúa enrocada en mantener el carril bus-VAO que el Consell de Mallorca quiere eliminar ante el aumento de accidentes y atascos en los accesos a Palma. La institución insular está dispuesta a llevar el caso a los tribunales tras la publicación este pasado miércoles de la resolución que confima la intención de no eliminarlo, y además tampoco fija fechas para la entrada en vigor de los nuevos horarios que anunció la propia DGT. La jefa provincial en Baleares, Francisca Ramis, admite a mallorcadiario.com que no hay constancia de multas por mal uso ni formas de detección automática. Sin embargo, el bus-VAO no es el único problema de los mallorquines; Tráfico busca también soluciones para el aumento de la siniestralidad, que Ramis achaca a la "afluencia de visitantes" y "las olas de calor", así como la falta de examinadores o agentes de la Guardia Civil para lo que, de momento, solo hay "soluciones provisionales".

Destacan la "drámática situación" por la que traviesa el sector

10/06/2020@13:30:00
Las autoescuelas de Baleares han dado la voz de alarma ante la actual situación por la que atraviesa el sector donde actualmente, más de 5.000 alumnos están a la espera de poder presentarse al examen práctico de conducir. Las autoescuelas han denunciado que a causa de la actual normativa impuesta por la DGT para acceder a las pruebas del carnet de conducir, los tiempos de espera se están dilatando hasta los cinco meses, superando con creces la espera existente antes de la crisis del Covd 19.

La falta de profesionales en la isla les impide homologar sus nuevos vehículos

17/01/2020@06:00:00
El retraso en más de tres meses para poder pasar la ITV obligatoria trae de cabeza a los usuarios, aunque los sectores más afectados son los transportistas, taxistas y autoescuelas. Este último sector baraja la posibilidad de trasladar su flota de nuevos vehículos a Valencia para poder ser homologados en esta autonomía ya que, al parecer, en Mallorca no hay personal con suficiente formación para revisar correctamente el doble mando de estos vehículos. Como resultado de todo ello, las autoescuelas cuentan con un alto número de coches nuevos inoperativos, lo que redunda negativamente en el trabajo de los profesores y en las clases de los alumnos.

Taxistas, autoescuelas y transportistas, grandes perjudicados

13/12/2019@12:00:00
El sector del transporte en Mallorca está que trina con los reiterados retrasos para poder obtener una cita para pasar la ITV, lo que a muchos les está ocasionando pérdidas en sus negocios. A los más no les queda más que el derecho al pataleo y esperar a que la situación se normalice. Autoescuelas, taxistas y transportistas se encuentran entre los más perjudicados. El Consell de Mallorca descarta implantar ITV móviles, confía en el nuevo contrato que entrará en vigor en enero y apuesta por la puesta en marcha de la nueva estación en Calvià.

La DGT pretende limitar la enseñanza a los centros presenciales

20/11/2019@13:13:26

La Dirección General de Tráfico ha visto cuestionada su propuesta de restringir a las autoescuelas la formación para la obtención del carnet de conducir, dejando de lado a la oferta online de estos cursos. En este sentido, la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia considera que no se puede favorecer a estos centros de educación vial en perjuicio de otros modelos de negocio.

Con el fin de evitar un mayor número de accidentes de tráfico

13/05/2019@13:35:00
La Dirección General de Tráfico (DGT) estudia implantar a partir del próximo mes de julio nuevas medidas de seguridad circulatoria con el objetivo de reducir la alta siniestralidad que se produce cada año en las carreteras y que siega la vida de miles de conductores. Entre estas medidas se encuentran la de ampliar el número de horas teóricas y prácticas en las autoescuelas y poner especial énfasis en las clases que se dan a los conductores de motocicletas. Tampoco descarta incrementar el coste económico de obtener el carnet de conducir.
  • 1