www.mallorcadiario.com
    4 de febrero de 2025

astronomía

Domingo 11 de agosto

08/08/2024@09:41:00
Por primera vez, el Ayuntamiento de Inca y la Fundación del Instituto de Astronomía y Astronáutica de Mallorca se unen para organizar un taller de astronomía con motivo de las Lágrimas de San Lorenzo.

Joan Binimelis y Abraham Cresques

12/04/2023@20:49:36
La Unión Astronómica Internacional (UAI) ha designado a dos grandes asteroides de cuatro kilómetros de diámetro, descubiertos por el Observatorio de Costitx, con los nombres del matemático, geógrafo, astrónomo y médico nacido en Manacor Joan Binimelis García y del geógrafo y cartógrafo Abraham Cresques, nacido en Palma.

Observación espacial a cargo del IMCE

10/08/2022@19:02:18

El Institut Mallorquí de Ciències de l'Espai (IMCE) ha organizado, con la colaboración del área de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Calvià, la 'Noche de las Perseidas', que tendrá lugar el próximo viernes en las casas de la finca pública de Galatzó.

La nueva estación arranca este 22 de septiembre

21/09/2020@18:52:48
Este otoño de 2020, que dará inicio este martes 22 de septiembre, el cielo al amanecer estará dominado por Venus y, al comienzo de la estación, por Marte; al anochecer, serán visibles Júpiter y Saturno, a los que se unirá Marte a mediados del mes de octubre. Además, en el transcurso de esta fase otoñal, se producirán dos eclipses, aunque ninguno de ellos será visible desde territorio español.

A partir de las 5.07, hora peninsular y balear

02/07/2020@21:50:37
Este próximo domingo, 5 de julio, tendrá lugar un eclipse penumbral de Luna, que será visible en gran parte del mundo, incluida España. El inicio del eclipse de penumbra está previsto a las 3.07 horas UTC (5.07 hora peninsular y balear) y será visible en África, el sur y el oeste de Europa, Sudamérica, el sur y el este de Norteamérica y el Pacífico sur.

Al anochecer, coincidiendo con las últimas luces crepusculares

03/06/2020@20:34:04
Un eclipse lunar penumbral será visible desde diferentes puntos de España este próximo viernes 5 de junio, al anochecer. Si están buscando un plan atractivo para este inicio del fin de semana, pocas alternativas les resultarán más satisfactorias. El fenómeno astronómico también podrá contemplarse desde otras localizaciones de Europa, Asia, África y Australia.
  • 1