www.mallorcadiario.com
    9 de febrero de 2025

amnistía

Pago a empresas de confianza

28/01/2025@13:01:29
El ex rapero mallorquín Valtònyc, conocido por su exilio tras ser acusado de apología del terrorismo e injurias a la Corona, ha lanzado graves acusaciones contra el exconseller Toni Comín, a quien señala por supuestos desvíos de fondos del Consell de la República, entidad impulsada en Bélgica por el expresidente Carles Puigdemont.

Y otras comunidades

17/12/2024@17:58:00

El Tribunal Constitucional (TC) ha admitido a trámite este martes los recursos presentados por las comunidades autónomas gobernadas por el PP y el Gobierno socialista de Emiliano García-Page en Castilla-La Mancha, así como las tres cuestiones formuladas por el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC), contra la ley de amnistía.

Procés independentista

30/09/2024@12:08:43
El Tribunal Supremo ha rechazado los recursos de súplica sobre la exclusión del delito de malversación de la Ley de Amnistía, afirmando que hubo beneficio personal. La magistrada Ana Ferrer presentó un voto particular discrepante, defendiendo que no se puede considerar enriquecimiento patrimonial en este contexto y abogando por una interpretación más favorable al reo.

"Era una obligación moral"

05/09/2024@12:36:00
El PP ha dado el paso que ya anunció hace casi tres meses: ha presentado un recurso ante el Tribunal Constitucional contra la Ley de Amnistía, una iniciativa que está eximiendo de responsabilidades penales y administrativas a políticos y activistas del "procés". Con este recurso, la Ley queda ya en manos del pronunciamiento del Tribunal de Garantías, que dictará si se ajusta a la Constitución o no.

Declaraciones de su abogado

09/08/2024@09:20:50
Carles Puigdemont, expresidente de la Generalitat de Cataluña, reapareció en Barcelona pero luego desapareció. Su abogado confirma que ha abandonado España, manteniéndose como prófugo debido a una orden de detención dictada por el magistrado del Tribunal Supriemo Pablo Llarena. Puigdemont no planea regresar mientras exista riesgo de arresto y continuará su lucha desde el extranjero.

Mantiene detención Puigdemont

01/07/2024@16:28:00
Los magistrados del Tribunal Supremo que juzgaron el 'procés' han rechazado conceder la amnistía por malversación al exvicepresidente del Govern, Oriol Junqueras, y a otros condenados por el referéndum ilegal del 1-O. El juez instructor, Pablo Llarena, también ha negado el perdón por malversación al expresidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, y mantiene así su orden de detención.

Publicación en el BOE

11/06/2024@10:18:00

La Ley de amnistía para los implicados en el proceso independentista de Cataluña, aprobada definitivamente por el Congreso español el pasado 30 de mayo, entra en vigor este martes tras ser publicada en el Boletín Oficial del Estado (BOE), 12 días después. La aprobación esta ley fue una condición que impusieron los partidos independentistas catalanes para apoyar en el Congreso la elección como presidente del socialista Pedro Sánchez, en 2023, ya que no contaba con mayoría suficiente.

"Es un ataque contra la igualdad"

30/05/2024@12:00:00
El Govern balear tiene previsto recurrir ante el Tribunal Constitucional la Ley de Amnistía aprobada este jueves por el Congreso, "un ataque contra la igualdad de los españoles, la separación de poderes y nuestro Estado de Derecho", en palabras de la presidenta Marga Prohens (PP).

Incidentes en el pleno

30/05/2024@13:01:57
El Congreso de los Diputados ha aprobado este jueves de manera definitiva la Ley Orgánica de Amnistía para la normalización institucional, política y social en Cataluña. Tras ser rechazada en el Senado, el texto fue devuelto al Congreso, donde ha sido aprobado con 177 votos a favor y 172 en contra, marcando un momento decisivo en el panorama político del país.

En el Senado

08/04/2024@15:34:18
La consellera de Presidencia y Administraciones Públicas de Baleares, Antònia Estarellas, ha mostrado este lunes el rechazo frontal del Govern a la ley de amnistía, que considera que supone "el precio de una investidura" y es un regalo a quienes desafían el orden constitucional.

"Vulnera varios principios"

18/03/2024@21:24:00
La ley de Amnistía aprobada hace menos de una semana en el Congreso es inconstitucional, según los letrados del Senado, quienes consideran que "vulnera varios principios, valores y derechos fundamentales que se contienen en la Constitución".

Simplificación administrativa

19/03/2024@04:00:00
El decreto ley de simplificación administrativa incluirá una "amnistía urbanística" para regularizar edificaciones en suelo rústico, que hubieran sido construidas antes de 1991 y, por tanto, que estén prescritas, lo que impide sancionar y derribar. Esta medida permitirá legalizar construcciones fuera de ordenación y supondrá una fuente de ingresos para los ayuntamientos. Además, el decreto ley también reformará el funcionamiento de la Comisión de Medio Ambiente de las Islas Baleares.

Según su abogado

15/03/2024@13:48:00

El abogado Gonzalo Boye ha asegurado este viernes que el expresidente de la Generalitat de Catalunya, Carles Puigdemont, está dispuesto a volver a Cataluña y ser detenido, y ha dado por hecho que será el candidato de Junts a las elecciones al Parlament del 12 de mayo. "Lo que no se va a poder impedir es que sea presidente de la Generalitat".

Prohens, sobre la ley de amnistía

14/03/2024@20:43:41
La presidenta del Govern, Marga Prohens, ha afirmado este jueves, en referencia a la aprobación en el Congreso de la ley de amnistía, que "se ha consumado el mayor ataque a la igualdad entre españoles, a la separación de poderes y a nuestro Estado de Derecho".

Con 178 votos a favor

14/03/2024@20:46:00
El Pleno del Congreso de los Diputados ha aprobado la ley de amnistía gracias a los votos a favor de los socios de Gobierno. En esta ocasión, Junts ha votado favorablemente tras lograr modificaciones en la ley, después de no apoyarla en su primer intento.

2,7 puntos de ventaja de los populares

13/03/2024@13:03:58
El Barómetro de opinión del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) correspondiente al mes de marzo, el primero tras la primera votación de la Ley de Amnistía en el Pleno del Congreso, el estallido del 'caso Koldo' y las elecciones gallegas, sitúa al PP casi tres puntos por encima del PSOE, rompiendo el empate técnico del mes anterior.

Ley de Amnistía

07/03/2024@13:25:00
El PSOE y Junts han encontrado una vía aceptable para ambos para llegar a un acuerdo en una de las cuestiones más espinosas para ambas formaciones: la de incluir o no el delito de terrorismo en la Ley de Amnistía. Carles Puigdemont podrá, así, beneficiarse de la normativa ya que la existencia o no de un delito de terrorismo dependerá ahora de los estándares fijados por la Unión Europea, más laxos que los del Código Penal español, de manera que sólo se contemplarán los delitos más graves que supongan, por ejemplo, graves violaciones de los derechos humanos.

El texto definitivo, este jueves

06/03/2024@20:32:48

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se ha reunido este miércoles con el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, en su primer viaje oficial al país. En declaraciones a la prensa antes de reunirse con su homólogo brasileño, Sánchez ha querido despejar las dudas sobre la Ley de Amnistía, que se votará de nuevo este jueves en la Comisión de Justicia del Congreso de los Diputados, para aclarar que finalmente el PSOE sí llevará a cabo modificaciones en el texto para blindar a todos los enjuiciados por el 'procés'.

"No avala" la amnistía

02/03/2024@13:47:20

La portavoz del PP en el Senado, Alicia García, ha cargado este viernes contra el Gobierno por la "manipulación" del informe preliminar de la Comisión de Venecia, señalando que éste "no avala" la ley de amnistía como defienden desde Moncloa.