4 de febrero de 2025
De un mismo edificio
20/01/2025@22:57:00
El Consell de Mallorca ha ordenado el cese inmediato de la actividad de diez apartamentos en un edificio de Palma que operaban como alquiler turístico sin la correspondiente licencia. Además, ha impuesto sanciones que suman un total de 800.000 euros, correspondiendo 80.000 euros a cada inmueble. Esta acción se enmarca en la estrategia del Departamento de Turismo del Consell para combatir el alquiler turístico ilegal en la isla.
Alquiler turístico ilegal
09/01/2025@12:15:02
El conseller insular de Turismo, José Marcial Rodríguez, ha explicado en el pleno del Consell de Mallorca celebrado este jueves, que las sanciones por infracciones turísticas en 2024 ascienden a 8,4 millones de euros, un 68 por ciento más que en 2023. Igualmente ha destacado que los ingresos han aumentado progresivamente: 1,3 millones de euros en 2022, 5 millones en 2023 y 8,4 millones en 2024.
A partir del 2 de enero
30/12/2024@17:21:38
El sistema será obligatorio a partir de julio de 2025 para arrendadores y plataformas digitales y pretende regular la actividad de alquiler turísticos y arrendamientos de temporada o habitaciones. Los propietarios deberán contar con un número de registro para operar.
Se enfrenta a un multazo
18/12/2024@09:43:00
El Ministerio de Consumo ha iniciado un expediente sancionador contra Airbnb por mantener miles de anuncios de pisos turísticos que incumplen la normativa vigente en España.
Ministerio de Derechos Sociales
12/12/2024@09:54:00
El Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 ha abierto una investigación, a través de la Dirección General de Consumo, a las grandes gestoras de pisos turísticos por posibles prácticas engañosas, según ha informado este jueves el Departamento que dirige Pablo Bustinduy. La investigación se llevará a cabo en diferentes comunidades, entre las que se encuentra Baleares.
En Ibiza
23/11/2024@10:17:25
El Ayuntamiento de Ibiza tramita una nueva sanción por alquiler turístico ilegal que asciende a 453.416 y que ha interpuesto tras recibir otra denuncia a través de la Línea Verde, según ha informado el Consistorio este sábado en un comunicado.
Paquete de subida de impuestos
12/11/2024@03:00:00
PSOE y Sumar han alcanzado un acuerdo respecto a la ley del impuesto a las multinacionales. Ambas partes se han comprometido a realizar enmiendas que incluyan gravar los beneficios de la banca, aumentar el IVA en los apartamentos turísticos y aplicar un impuesto de lujo sobre yates, jets privados y automóviles de alta gama, entre otras iniciativas.
Siete pisos sin licencia
01/11/2024@09:00:00
El departamento de Turismo del Consell de Mallorca ha propuesto y notificado siete sanciones por valor de 80.000 euros cada una en un edificio de Palma dedicado al alquiler turístico ilegal. En total, el importe de las sanciones propuestas asciende a 560.000 euros, al dedicarse a esta actividad sin disponer de licencia alguna para ello, según han informado este viernes en nota de prensa.
Pernoctaciones en septiembre
30/10/2024@10:19:24
Las cifras de ocupación extrahotelera en el mes de septiembre fueron lideradas por los apartamentos turísticos de Baleares, alcanzando 1,3 millones de pernoctaciones y 268.276 viajeros, de acuerdo con la información publicada este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
A partir de 2025
28/10/2024@15:54:51
El Impuesto del Turismo Sostenible (ITS) de Baleares destinará en 2025, por primera vez desde que se aprobó este gravamen en el año 2016, fondos para luchar contra la oferta turística ilegal, que es una de las principales preocupaciones de la administración pública y del propio sector.
Crisis habitacional
09/10/2024@16:20:00
Por mayoría de tres quintos
07/10/2024@16:36:00
El pleno de Tribunal Supremo ha dictado dos sentencias en las que declara que las comunidades de propietarios pueden prohibir la actividad de alquileres turísticos mediante acuerdos adoptados en junta por mayoría de tres quintos.
Límites a la masificación
02/10/2024@12:50:00
El alquiler turístico en Mallorca crece, pero genera preocupaciones sobre su impacto en el turismo sostenible y la comunidad local. Gabriel Escarrer, de Meliá Hotels, pide regulación urgente para combatir la oferta ilegal y proteger la calidad de vida y el modelo turístico español ante la masificación.
Unanimidad en el Parlament
17/09/2024@14:29:31
Acuerdo unánime del Parlament para combatir las fiestas y las molestias en las viviendas turísticas
17 pisos sin licencia
17/09/2024@20:59:00
El departamento de Turismo del Consell de Mallorca ha propuesto y notificado 17 sanciones por valor de 80.000 euros cada una en dos edificios de Palma dedicados al alquiler turístico ilegal. En total, el importe de las sanciones propuestas asciende a 1,36 millones de euros, al dedicarse a esta actividad sin disponer de licencia alguna para ello.
Anuncio de la alcaldesa
16/09/2024@13:59:18
La alcaldesa de València, María José Catalá, ordenará el corte de suministros a pisos turísticos ilegales y solicitará competencias a la Generalitat para sancionarlos. Sigue la estela del Ayuntamiento de Sevilla, que anunció una medida similar en agosto.
Pollença
05/09/2024@11:32:00
El alcalde de Pollença, Martí March, solicitó al Parlament que se derogue la prohibición de destinar inmuebles ilegales en suelo rústico a uso turístico. La petición, respaldada por varios partidos, busca evitar la pérdida de plazas turísticas autorizadas y generar mayor seguridad jurídica en el sector.
715 viviendas
14/08/2024@12:00:00
El Ayuntamiento de Sevilla cortará el suministro de agua a 5.000 viviendas turísticas ilegales para frenar su proliferación. Esta medida, parte de un protocolo con la Junta de Andalucía, busca regular el mercado de alquileres turísticos y mejorar la convivencia vecinal afectada por estas actividades irregulares.
En el distrito de Levante
13/08/2024@17:27:00
El departamento de Turismo del Consell de Mallorca ha propuesto y notificado 12 sanciones, por valor de 80.000 euros cada una, a un edificio de Palma dedicado al alquiler turístico ilegal. La suma total de la multa asciende a los 960.000 euros.
"Real y directo"
26/07/2024@14:07:00
El consejero delegado de Riu Hotels Luis Riu asegura que acabar con la oferta ilegal de alquiler vacacional en España tendría un impacto "real y directo en los residentes".
|
|
|
|
|