3 de febrero de 2025
Datos de enero
03/02/2025@10:51:00
Nuevo año, misma tendencia en el precio de las viviendas de alquiler. El mes de enero se ha cerrado con una subida interanual del precio del alquiler en Baleares del 10,5 por ciento, y se establece en 17,9 euros el metro cuadrado, según el último informe de precios publicado por el portal inmobiliario 'Idealista'.
Inquilinos vulnerables o jóvenes
01/02/2025@05:00:00
El programa presentado por el Gobierno de Sánchez busca facilitar el alquiler a precios asequibles y reforzar la confianza de los propietarios. Sin embargo, los arrendadores no parecen convencidos. Mientras el Ejecutivo insiste en que el aval cubrirá impagos y desperfectos, ASVAL advierte que la medida privilegia a los okupas en detrimento de los propietarios.
Según Fotocasa
21/01/2025@10:01:36
El precio de una habitación en Baleares cerró el 2024 con un incremento anual del 17,5 por ciento y se sitúa, de media, en 574 euros al mes, según datos de Fotocasa. En Palma, por su parte, alquilar una habitación de un piso compartido cuesta cerca de 600 euros al mes y es la cuarta ciudad de España con el precio más caro, sólo superada por Barcelona, Bilbao y Madrid.
14 trimestres seguidos de caída
15/01/2025@15:00:00
La oferta de viviendas en alquiler en Palma ha caído un 14 por ciento en el cuarto trimestre de 2024 y lleva así 14 trimestres consecutivos cayendo, según datos publicados este miércoles por el portal inmobiliario 'Idealista'.
Mateo habla de una "buena acogida"
09/01/2025@14:39:00
Límite al aumento de los precios
02/01/2025@10:41:38
Esta nueva herramienta busca equilibrar el mercado de la vivienda y evitar el aumento de los precios del alquiler. El índice de referencia para la actualización anual de los contratos de alquiler se fija en un 2,20 por ciento interanual y afectará directamente a los contratos de arrendamiento firmados desde el 25 de mayo de 2023.
Incluye pisos turísticos
29/12/2024@23:09:00
El próximo jueves, 2 de enero, entrará en vigor el registro único de alquileres de corta duración, cuya aplicación será efectiva desde el 1 de julio de 2025, finalizado el período de transición para que empresas y administraciones se adapten a lo dispuesto en la norma.
A la SAREB
27/12/2024@14:38:00
El Instituto Balear de la Vivienda (Ibavi) ha firmado la compra de diez viviendas situadas en varios municipios en Mallorca -Palma, Inca, Felanitx y Porreres- a la Sociedad de Gestión de Activos Procedentes de la Reestructuración Bancaria (Sareb), por un importe de cerca de 1,4 millones de euros, para destinarlas a alquiler social.
Entra en vigor en julio de 2025
24/12/2024@11:32:12
El Boletín Oficial del Estado (BOE) publica este martes el Real-Decreto-ley por el que se aprueba la regulación del procedimiento de Registro Único de Arrendamientos y se crea la Ventanilla Única Digital de Arrendamientos para la recogida y el intercambio de datos relativos a los servicios de alquiler de alojamientos de corta duración, para crear un registro único de arrendamientos de corta duración.
Si quieres emanciparte
18/12/2024@16:13:00
La tasa de emancipación juvenil en Baleares se situó en el 18 por ciento durante el segundo semestre de 2023, lo que supone un descenso del 0,6 por ciento respecto al mismo periodo del año anterior, según el Observatorio de Emancipación Juvenil elaborado por el Consejo de Juventud de Baleares (CJIB).
Tras un retraso de 18 meses
28/11/2024@12:54:29
El IBAVI y la conselleria de Vivienda, Territorio y Movilidad, han entregado 11 viviendas de protección pública en Palma, destinadas a aliviar la presión habitacional. Los alquileres varían entre los 223,20 y los 710,47 euros mensuales.
Primera fase del plan
20/11/2024@13:27:00
El Ayuntamiento de Palma cederá solares municipales para construir un total de 363 viviendas que se comercializarán en régimen de alquiler a precio limitado. El alcalde Jaime Martínez ha sido el encargado de presentar esta primera fase del plan diseñado por el Consistorio para edificar 1.200 inmuebles y con el que se tratará de solucionar el "problema residencial" que sufre la ciudad.
12 calle más cara de España
20/11/2024@19:25:00
Jaume III se consolida como una de las calles más caras de España, ocupando el duodécimo puesto en el ranking nacional con alquileres de 1.260 euros por metro cuadrado al año, un 10 por ciento más que en 2023, según el informe Main Streets Across the World de Cushman & Wakefield.
convenio de colaboración
13/11/2024@13:31:28
El Ayuntamiento de Calvià ha cedido un solar municipal al IBAVI para construir 24 viviendas de protección pública en alquiler. Este proyecto, valorado en 898.836 euros, busca facilitar el acceso a vivienda asequible y priorizar a residentes locales en el proceso de adjudicación.
Informe de 'Fotocasa'
05/11/2024@10:20:13
En Baleares, el deseo de tener una vivienda en propiedad continúa siendo fuerte, con un 66 por ciento de la población prefiriendo pagar una hipoteca en lugar de vivir de alquiler. La principal razón detrás de esta elección es el alto coste de los alquileres en la comunidad, lo cual hace que cada vez más baleares vean la compra de una vivienda como una opción más segura y rentable.
Hacia una movilidad sostenible
30/10/2024@18:10:00
La Asociación de Vehículos de Alquiler de Baleares (Aevab) apoya regular la entrada de vehículos en Mallorca para mejorar la circulación. Su presidente, Ramon Reus, propone un límite en el alquiler y un trato fiscal equitativo para empresas locales. El conseller Fernando Rubio valora la colaboración para implementar estas medidas.
Análisis
25/10/2024@10:43:00
El Govern de Marga Prohens confía en el éxito del programa de alquiler seguro en Baleares para aumentar la oferta de viviendas de alquiler en unos 2.000 inmuebles en una primera fase, hasta llegar a las 7.000. Sin embargo, arrecian las críticas desde la izquierda, con acusaciones de favorecer la especulación y desamparar a inquilinos vulnerables. El sector inmobiliario respalda la medida y se muestra convencido de que el alquiler de viviendas que hasta ahora estaban vacías, favorecerá la contención de los precios, que siguen disparados por la elevada demanda.
Análisis
23/10/2024@20:00:00
El lunes el Govern balear presentó su nuevo programa 'Alquiler Seguro', una iniciativa destinada a incentivar que los propietarios pongan en alquiler sus viviendas vacías, garantizándoles el pago de la renta a través de una intermediación pública. El objetivo es incorporar al mercado unas 2.000 viviendas, con un límite de alquiler para los inquilinos de 1.050 euros mensuales y un máximo de 1.500 euros, en el caso de Mallorca, que podrán recibir los propietarios. La medida ha sido bien recibida por administradores de fincas y agentes inmobiliarios, quienes aseguran que fomentará la seguridad en el mercado del alquiler.
Solución habitacional
23/10/2024@19:00:00
La Asociación Balear de Inmobiliarias (Abini) apoya el programa 'Alquiler seguro' del Govern, que busca facilitar el acceso a la vivienda en Baleares. La iniciativa promete estabilizar precios y beneficiar a propietarios y residentes, especialmente aquellos con cinco años de antigüedad en las islas, gestionada por profesionales del sector.
Estudio sobre vivienda
22/10/2024@10:22:00
La demanda de viviendas de alquiler en Palma ha aumentado un 443 por ciento desde 2019, con cada anuncio en Ciutat recibiendo alrededor de 50 consultas. En el último año, la demanda ha crecido un 24 por ciento, similar a la media estatal, reflejando una alta competencia por escasa oferta en el mercado.
|
|
|
|
|