www.mallorcadiario.com
    4 de febrero de 2025

alergia

Alerta alimentaria

20/07/2024@13:41:42
El Departamento vasco de Salud alerta de la presencia de leche no declarada en las etiquetas en el salchichón cular cebo de campo Eroski y en el salchichón ibérico bellota Eroski Seleqtia y recomienda a las personas con alergia o intolerancia a los componentes de la leche que se abstengan de consumir estos productos.

Del 18 al 20 de mayo

17/04/2023@11:35:18
La Sociedad Española de Inmunología Clínica, Alergología y Asma Pediátrica (SEICAP) y la Sociedad Española de Neumología Pediátrica (SENP) reunirán a algunos de los mejores especialistas del país en sus campos el próximo mes de mayo en Palma.

Sociedad Catalana de Alergia e Inmunología Clínica (SCAIC) aclara dudas.

19/03/2020@14:12:00
Con la alerta sanitaria del coronavirus como epicentro de la vida de todo el planeta la llegada de la primavera y las alergias puede llevar a confusiones a muchas personas. ¿Cómo distinguir entre síntomas de coronavirus y de una alergia?

24/05/2019@21:41:00
Una niña de cinco años ha fallecido este viernes en el colegio La Salle de Palma. Todo apunta a que la pequeña ha sufrido una reacción alérgica a un alimento.

Los alérgicos sufren este invierno más que nunca

12/03/2019@14:00:00
La mejor muestra de que la primavera se ha colado en el invierno, haciendo que el polen invada la isla y no llueva desde hace demasiado, son los coches: en pleno febrero y marzo, la gran mayoría están amarillos. Los alérgicos miran al cielo pero las noticias no son buenas: no hay previsión de precipitaciones a corto plazo.

La alergia al polen será más intensa esta primavera

25/03/2018@11:00:00

La Sociedad Española de Alergología e Inmunología Clínica (SEAIC) prevé que la primavera será algo más intensa para los alérgicos al polen que la del año anterior, con unos niveles que será más altos en el centro y suroeste peninsular, en virtud del frío y las precipitaciones registrados en invierno.

Gramíneas

21/03/2017@15:13:30
Las enfermedades alérgicas en España afectan a 16 millones de personas, es decir, a un 30 por ciento de la población general y, en concreto, seis millones de estas lo son al polen de las gramíneas, quienes este año se enfrentarán, en general, a una primavera menos intensa que la de 2016, a excepción de aquellos que residan en Extremadura, según el presidente del Comité de Aerobiología de la Sociedad Española de Alergología e Inmunología Clínica (SEAIC), el doctor Ángel Moral.

Estudio | Se agudiza en invierno

30/01/2012@20:47:54

vía genética

14/07/2014@10:19:37
  • 1