4 de febrero de 2025
En Palma
19/02/2024@16:23:00
Buena sintonía este lunes entre el campo y la ciudad durante las protestas del sector primario en la Isla. Entre los centenares de personas congregadas en el centro de Palma se han visto varias caras habituales en los medios de comunicación locales, alguna de las cuales se encontraba en esta ocasión dentro de uno de los cerca de 300 tractores que han llegado hasta Ciutat. Apoyo al sector generalizado, algo que resulta menos complicado cuando las reivindicaciones se dirigen, en buena medida, hacia instituciones que se encuentran a miles de kilómetros.
Fila de tres kilómetros
20/02/2024@04:00:00
Más de 300 vehículos han participado en la tractorada convocada para este lunes por las organizaciones agrarias y ganaderas de las Islas. La protesta ha transcurrido con total normalidad, dentro de los lógicos problemas de circulación para vehículos y peatones que supone tener tal cantidad de vehículos circulando por las carreteras de Mallorca y las principales calles de Palma. Una vez concentrados todos los vehículos en la zona centro de la ciudad, los representantes de las organizaciones agrarias se han reunido brevemente con el delegado del Gobierno, al que han transmitido sus reivindicaciones. Los tractores han abandonado la ciudad por el Paseo Marítimo con la satisfacción de haber superado sus expectativas y haber recibido numerosos apoyos y aplausos por parte de los ciudadanos.
Durante la mañana
19/02/2024@05:00:00
Mallorca vivirá este lunes una jornada de protestas del sector primario de las Islas con una gran protagonista: la tractorada hacia Palma que realizarán unos 150 vehículos procedentes de diversos puntos de la isla, y que afectará al tráfico en varias carreteras. Esta acción reivindicativa se mantiene a pesar de los avances registrados a finales de la semana pasada en el ámbito nacional e insular, ya que los convocantes quieren hacer visible a ojos de los políticos y de la sociedad en general un sector que fue visto como muy necesario durante la pandemia, pero que ahora cree haber caído en el olvido.
Reunión con la Conselleria
15/02/2024@12:00:00
Las asociaciones agrícolas de Baleares, incluyendo Asaja, UPA-AIA, Pagesos de Mallorca y Cooperatives Agroalimentàries, se han comprometido a trabajar en conjunto con la Conselleria de Agricultura, Pesca y Medio Natural para desarrollar un plan estratégico que abarque la próxima década en el archipiélago.
Ley de la Cadena Alimentaria
15/02/2024@08:29:21
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación de España, Luis Planas, afirma que la Ley de la cadena alimentaria está funcionando pero necesita una mayor aplicación y más inspecciones. Según datos económicos, los precios en origen han subido significativamente desde enero de 2022. Las organizaciones profesionales agrarias piden un mayor cumplimiento de la ley.
El próximo lunes
12/02/2024@21:22:00
Solidaridad del sector primario
09/02/2024@18:54:00
Los pescadores de Baleares se suman a las quejas de los agricultores contra la trabas de Bruselas al sector primario y reclaman que no se impongan más, "algo esencial para poder garantizar el futuro del sector", ha asegurado el presidente de la Federación Balear de Cofradías de Pescadores de Baleares, Domingo Bonnín.
Tractorada desde Inca a Mercapalma
06/02/2024@16:00:00
Un grupo de cerca de 30 agricultores ha iniciado este martes una tractorada desde Inca hacia Palma, concretamente hacia Mercapalma, en apoyo a las protestas que está desarrollando el sector del campo en la Península. La protesta se desarrolla al margen de los sindicatos agrarios de Baleares, que mantienen su previsión de presentar en las próximas horas, probablemente el jueves que viene, un documento conjunto con sus reivindicaciones, que probablemente se verán acompañadas de movilizaciones.
A través de AgroBank
16/11/2023@18:00:00
CaixaBank ha aprovechado su presencia con un stand en el Dijous Bo para renovar su acuerdo con Cooperativas Agro-alimentarias de Baleares, mediante el cual las cooperativas de las cuatro islas, así como los agricultores y ganaderos, tendrán condiciones preferentes a la hora de solicitar servicios y productos financieros.
Joan Simonet, conseller de Agricultura
08/09/2023@13:46:00
Joan Simonet Pons (Alaró, Mallorca, 1973), conseller de Agricultura, Pesca y Medio Natural, es ingeniero agrónomo de profesión, y ha sido desde 2015 gerente de Asaja. Simonet, que también fue alcalde de Alaró (2007-2015), pasa ahora al otro lado de la ecuación tras haber sido crítico con el anterior Govern y su Ley Agraria, que, según explica, "ha recortado ventajas a los payeses". Partidario de la continuidad en las políticas que sí benefician al sector, considera que para diversificar la oferta y mejorar la rentabilidad de las fincas, hay que facilitar la creación de infraestructuras agrarias. Entusiasmado, cercano y dejando ver su conocimiento del campo, explica a mallorcadiario.com cómo afronta la gestión de esta conselleria en la que pretende tener en cuenta el impacto del cambio climático y acabar con la idea clásica de payés, gestionando también los recursos hídricos y los bosques.
Por la caída del turismo internacional ante la crisis sanitaria
12/08/2020@09:45:00
Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos ha alertado de que la caída de turistas internacionales en España por la crisis sanitaria podría suponer pérdidas de hasta 5.400 millones de euros en alimentación para la hostelería, según las estimaciones realizadas por la organización agraria.
Acción del campo en el corazón de Ciutat
29/02/2020@18:00:00
Las asociaciones de agricultores y ganaderos de Asaja-Balears, Unió de Pagesos de Mallorca y UPA-AIA han convocado una 'tractorada' el próximo sábado 7 de marzo en Palma con el objetivo de reivindicar "la importancia del sector y para obtener unos precios justos". La ruta prevista es calle Manuel Azaña, calle Manacor, aveniad Alejandro Rosselló, plaza España, avenida Conde de Sallent, avenida Alemania, avenida Portugal, Paseo Mallorca, Jaume III, el Borne, y, por último, calle Constitución.
27/02/2020@09:43:42
La Federación Balear de Caza muestra públicamente apoyo al sector agrícola y ganadero de las Islas, y pide que de forma urgente los organismos competentes tomen medidas para proteger la actividad, que consideran "estratégica".
03/10/2019@11:13:00
En un esperado fallo, la OMC determinó que Washington puede imponer a la Unión Europea sanciones comerciales por valor de 7.500 millones de dólares (unos 6.900 millones de euros) anuales, pero la Oficina de Comercio Exterior explicó que, de momento, se impondrán aranceles del 10% a las aeronaves civiles grandes que el bloque comunitario vende a EE.UU. y del 25% a ciertos productos agrícolas.
112 son mujeres
15/08/2019@17:15:25
Un total de 432 jóvenes agricultores, 112 de los cuales son mujeres, se han incorporado al sector primario de Baleares entre los años 2016 y 2019.
Participa en la Fira des Tondre de Llombards
05/05/2019@13:17:00
El candidato del PP al Govern balear, Biel Company, ha participado en la tradicional Fira des Tondre de Llombards (Santanyí) donde ha manifestado la necesidad de “defender la cultura de la payesía. Nosotros estamos al lado de los agricultores y ganaderos para decirles que si gobernamos no estarán dos años para cobrar las ayudas europeas como pasa ahora con el Govern de la señora Armengol. Nosotros nos comprometemos a que las cobren en 30 días”.
21/03/2019@05:00:00
La eurodiputada del Partido Popular, RosaEstaràs ha introducido varias enmiendas en el informe de la Comisión de Peticiones del Parlamento Europeo sobre la situación del Parque de Doñana en las que ha defendido la necesidad de proteger a los agricultores y el cierre de los pozos ilegales.
Reforma de la Política Agraria Común (PAC)
10/11/2018@16:08:47
Hoy ha tenido lugar el acto sobre la reforma de la Política Agraria Común (PAC), al que han asistido como ponentes el presidente del PP de Baleares, Gabriel Company, quien recientemente ha reclamado a Bruselas que la nueva PAC contemple un régimen específico para los territorios insulares, y la eurodiputada Esther Herranz, encargada de elaborar el informe del Parlamento Europeo sobre la principal propuesta de reglamento para la reforma de la PAC.
Además de 70 enmiendas parciales
30/07/2018@12:40:16
El Grupo Parlamentario de El PI ha mostrado este lunes su rechazo a la Ley agraria que tramita la Cámara autonómica porque cree que el Govern, con el redactado actual, "pone más trabas a los agricultores y ninguna facilidad para generar rentas complementarias".
Medi Ambient las ha suspendido
02/07/2018@14:26:37
El PP de Baleares ha criticado este lunes la decisión de la presidenta del Govern, Francina Armengol, de cerrar las tres líneas de ayuda a los agricultores "sin avisar a los afectados". Estas subvenciones, que la Conselleria de Medio Ambiente y Agricultura ha suspendido, estaban incluidas en el Plan de Desarrollo Rural (PDR) 2014-2020.
|
|
|
|
|