www.mallorcadiario.com
    4 de febrero de 2025

administradores de fincas

Antonio Jaume, presidente de Colegio de Administradores de Fincas

08/01/2023@06:00:00
El presidente del Colegio Oficial de Administradores de Fincas de Balears (Cafbal), Antonio Jaume -Palma, 1975-, asumió el cargo en diciembre de 2020. Según explica al inicio de la entrevista, en el Archipiélago hay en total unos 300 administradores de fincas, que, de media, se ocupan de atender entre 80 y 100 comunidades de propietarios. Este ámbito será, precisamente, uno de los beneficiados por la llegada de los Fondos Europeos.

Este viernes en Palma

08/11/2022@09:53:47

El Colegio de Administradores de Fincas de Baleares, Cafbal, celebrará una jornada de puertas abiertas en Palma para atender consultas relativas a alquileres y comunidades de propietarios, este viernes, en su sede de la calle Viñaza de Palma.

Sentencia del Supremo

06/06/2022@16:07:35

El Tribunal Supremo ha avalado en una sentencia que una comunidad de propietarios prohíba el uso de la piscina comunitaria a los dueños de plazas de garaje que no residan en una vivienda del edificio.

31/03/2022@11:05:00

La mujer acusada de un delito de apropiación indebida ha sido condenada este jueves a dos años de prisión y al pago de 260.837 euros por aprovecharse de su condición de administradora de fincas para hacerse con hasta 265.725 euros, de los saldos de las cuentas de las comunidades que gestionaba.

Antonio Jaume Monserrat, pte. del Colegio de Administradores de Fincas

15/11/2021@12:35:00
El presidente del Colegio Oficial de Administradores de Fincas de Baleares, Antonio Jaume Monserrat (Palma, 1975), asumió el cargo en diciembre del año pasado. A lo largo de la entrevista, se percibe con suma claridad el gran dominio que posee en este ámbito laboral, quizás todavía hoy no debidamente conocido por muchos ciudadanos.

Durante el periodo de un año, para impedir contagios

08/09/2020@21:28:02
El Consejo General de Colegios de Administradores de Fincas (Cgcafe) ha solicitado el aplazamiento de las 100.000 reuniones que desde ahora hasta final de año deberían llevar a cabo las comunidades de propietarios en el conjunto del país. Su criterio es que esta suspensión debería mantenerse por el periodo de un año.

El Colegio de Administradores de Fincas reclama despejar las dudas

20/06/2020@17:14:00
¿Podrán celebrarse reuniones de comunidades de vecinos en salas o espacios cerrados, hasta un número determinado de asistentes, aún cuando no pueda garantizarse la distancia de seguridad de 1,5 metros, siempre y cuando los participantes utilicen mascarilla de protección? ¿O bien, por el contrario, aún cuando se utilice mascarilla, la reunión no puede llevarse a cabo en caso de que la separación física de los intervinientes no se halle plenamente asegurada? Esta es una de las dudas que el Colegio de Administradores de Fincas de Baleares (CAFBAL) ha planteado a Francina Armengol en una carta que remitió el pasado miércoles a la presidenta del Govern. Desde el Consolat de Mar, la respuesta facilitada a la organización colegial es que derivarán la consulta a la Conselleria de Salut.

Debido a los requisitos que impone el Gobierno central

19/05/2020@12:09:44
El Consejo General de Colegios de Administradores de Fincas de España (CGCAFE) denuncia que la mayoría de comunidades de propietarios no podrá cumplir con las condiciones de seguridad para la apertura de piscinas. Según los administradores de fincas, la orden del Ministerio de Sanidad para la flexibilización de determinadas restricciones en aquellos territorios ya en fase 2 de la desescalada, que fue publicada en el BOE el sábado, "no resuelve las cuestiones pendientes que el CGCAFE ha ido exponiendo" al Gobierno.

Reclaman al Gobierno que lo haga

23/04/2020@20:16:40
El vicepresidente segundo del Gobierno, Pablo Iglesias, ha asignado unilateralmente a las comunidades de propietarios la responsabilidad de establecer directrices que fijen las normas de utilización de los espacios comunes de las fincas por parte de los menores que, a partir de este próximo domingo, podrán abandonar brevemente el confinamiento domiciliario y salir a la calle acompañados de un adulto. Sin embargo, los colegios de administradores de fincas se han mostrado en desacuerdo con el planteamiento de Iglesias, y en una carta que han remitido al vicepresidente han defendido la necesidad de que sea el Ejecutivo el que elabore la normativa en base a los criterios de los expertos sanitarios.

En opinión del presidente del Colegio de Administradores de Fincas de Baleares

15/11/2019@14:21:00
Una cifra no excesiva, pero sí apreciable, de edificios cuentan en Mallorca con cámaras disuasorias instaladas en diversos puntos del inmueble, si bien los aparcamientos son los emplazamientos más frecuentes. La reciente sentencia del Tribunal Supremo, estimando la "intromisión ilegítima" que suponen estas cámaras para la intimidad de las personas, obligará a las comunidades de vecinos a asumir requisitos más complejos para su instalación.

Siguen las reacciones a la instrucción

14/06/2019@07:03:00
La instrucción emitida el pasado lunes por el Fiscal Superior, Bartolomé Barceló, sigue generando reacciones. Desde el Colegio de Administradores de Fincas de las Islas Baleares (Cafib) aplauden la medida adoptada y opinan que "pacificará la convivencia", mientras que los Agentes de la Propiedad Inmobiliaria creen que aclara la confusión, pero que sigue siendo necesario una regulación jurídica clara y concisa.

Reclaman seguridad jurídica y una sola ley

16/01/2019@07:00:00
Los Administradores de Fincas colegiados de Baleares se han sumado a la advertencia del Consejo General de Colegios de Administradores de Fincas (CGCAFE) en la que se alerta de que las normativas del alquiler consigan ampliar el parque de viviendas disponibles. Señalan que es necesario garantizar seguridad jurídica a los propietarios y piden un mayor esfuerzo a la Administración pública para ofertar el alquiler de protección oficial. “Han de promover políticas para que las personas en riesgo de exclusión social puedan acceder a una vivienda digna”, apuntan. De la misma manera piden una Ley de Arrendamientos Urbanos “más precisa” en lo relativo al alquiler turístico.
  • 1