4 de febrero de 2025
Dificultades sociales
16/10/2024@15:05:20
En Baleares, 45.500 hogares monoparentales, mayormente liderados por mujeres, enfrentan altos riesgos de pobreza y exclusión social debido a la falta de empleo y apoyo. El informe de la Fundación Adecco destaca barreras laborales y propone políticas de conciliación y formación adaptada para mejorar su situación y la de sus hijos.
Según el informe de Adecco
07/10/2024@13:03:15
Baleares presenta una alta siniestralidad laboral, con 316 accidentes por cada 100.000 trabajadores, a pesar de tener el menor absentismo en España (5,17% por ciento). Los accidentes leves son predominantes, pero los mortales han aumentado un 12 por ciento.
Según Adecco
06/01/2023@11:07:26
La campaña de rebajas en Baleares creará un seis por ciento más de empleo en comparación a la del año pasado, aunque este incremento solo supondrá la creación de 448 nuevos contratos, según Adecco.
16/02/2022@10:04:56
La empresa de recursos humanos Adecco ha destacado en su Informe sobre los Perfiles más demandados cinco sectores en las Islas que cuentan con posiciones difíciles de cubrir actualmente y que más mano de obra están reclamando, como son el sector bancario, el sanitario, el industrial, el comercial y el de la hostelería.
Segunda comunidad con mayor descenso
22/12/2020@15:27:48
El empleo juvenil de Baleares ha bajado un 32,2% durante 2020, la segunda Comunidad con el mayor descenso, según el último 'Monitor Addecco de Ocupación' Baleares es la Comunidad con mayor bajada del empleo entre mujeres menores de 25 años, con un 42,4% interanual en Baleares, seguida de Galicia (32,1%), y el País Vasco (27%).
23/12/2019@12:03:41
Más salario (72,3%), más conciliación (42,5%) y más formación (31,7%) son los propósitos laborales para 2020 de los trabajadores de Baleares consultados en la XIII 'Encuesta Adecco Los Propósitos de empresas y trabajadores para 2020'. Por sexos, la mayor diferencia es que las mujeres consultadas optan en mayor medida por la conciliación. También hay variaciones por grupos de edad. Los mayores de 36 años valoran casi en la misma medida la subida salarial y la formación, mientras que los mayores de 56 prefieren la conciliación. El aumento de salario y los ascensos son mucho más apreciados por las personas de entre 26 y 35 años.
12/11/2019@10:53:26
Un total de 1.044 contratos se firmarán en las próximas semanas en Baleares debido a la campaña del 'Black Friday', una cifra que crece un 0,5 por ciento respecto a 2018, cuando se registraron 1.039 nuevas contrataciones, según previsiones de Adecco de su división de 'outsourcing' comercial Eurovendex.
Datos de Adecco
14/10/2019@09:00:00
Baleares incrementará la contratación durante la próxima campaña navideña hasta superar los 5.300 contratos, un 7% más que los 5.016 del año pasado, según datos de Adecco Outsourcing. El incremento en Baleares está tres décimas por debajo del aumento medio del conjunto nacional (+7,3%), donde se espera alcanzar cerca de 1.148.000 contratos.
El 56,6 por ciento de las empresas asegura tener dificultades para cubrir vacantes
14/05/2019@12:00:00
Helena Fernández, directora de Adecco en Baleares ha participado este martes en la jornada 'Innovación en la búsqueda de talento: ¿estás preparado para el futuro?', donde expertos en RRHH han analizado los problemas que están experimentando las empresas a la hora de encontrar determinados perfiles en el mercado laboral. Fernández ha dicho que “Jefes de cocina, de partida, cocineros, camareros con idiomas o personal de asistencia en crucero son los más difíciles de cubrir en Baleares”.
Según un estudio realizado por Adecco
07/05/2019@15:10:28
Unos 1.700 profesionales de Baleares no trabajan ni buscan empleo porque cuidan a personas dependientes o con discapacidad en las Islas y, de ellos, la mayoría --un 55 por ciento-- toma la decisión de retirarse del mercado laboral por motivos económicos, ya que su sueldo no cubre "los servicios profesionales adecuados para el cuidado de su familiar".
Según Monitor Adecco
26/02/2019@11:00:00
El salario medio en España ha alcanzado su máximo histórico al llegar a los 1.657 euros mensuales brutos en el cuarto trimestre de 2018. En cuanto al nivel de satisfacción las Islas Baleares se colocan como la mejor autonomía para trabajar (6,9 puntos).
Segunda región
29/11/2018@09:57:43
El empleo ha crecido en los últimos doce meses en Baleares un 6,1 %, la segunda región con mayor incremento por detrás de Canarias, con el 6,3 %, según un análisis del empleo realizado por la consultora Adecco.
Estudio
05/08/2018@08:00:00
Las profesiones más votadas por los niños y niñas de Baleares encuestados en las 14 ediciones que lleva realizándose la encuesta Adecco Qué quieres ser de mayor son las de profesores, futbolistas, veterinarios, médicos y policías. Además, los jóvenes de las islas creen que su trabajo del mañana será más tecnológico y basado en la convivencia del hombre y la máquina. Al menos, más de la mitad de los encuestados opina que en el futuro personas y robots trabajarán juntos en igualdad de condiciones.
Encuesta Adecco
01/08/2018@12:08:00
Si tuviesen que elegir ahora quién sería su jefe ideal con el que trabajar en el futuro, los niños españoles , escogerían entre sus favoritos a Cristiano Ronaldo, Leo Messi o Shakira.
IV Encuesta Adecco
20/03/2018@11:21:41
Meliá Hotels International ha sido elegida un año más como la empresa del sector turístico en la que los españoles serían más felices trabajando. Así lo concluye la IV Encuesta Adecco sobre Mejores jefes y Empresas más felices para trabajar, en la que el grupo Adecco vuelve a pulsar las preferencias laborales en nuestro país, coincidiendo con el “dia Internacional de la Felicidad”.
Previsiones de Adecco
15/03/2018@10:13:54
La contratación en Baleares durante las fiestas de Semana Santa crecerá un 10 por ciento con respecto al mismo periodo del año anterior, con la creación de cerca de 1.300 contratos, según la previsión realizada por Adecco. En un comunicado, las Islas se sitúan en el décimo quinto puesto de la tabla en función del crecimiento porcentual, que lideran Cataluña, la Región de Murcia, la Comunidad de Madrid, Andalucía y la Comunidad Valenciana con el 69,6 por ciento del total de los contratos a nivel nacional.
El salario medio en España se incrementó un 0,3%
10/05/2017@10:02:31
El salario medio en España se ha incrementado un 0,3% en el último lustro, hasta los 1.636 euros mensuales, si bien el poder adquisitivo de la remuneración media española ha registrado una caída del 2,4%, con una bajada del 4,5% en Balears.
economía | todos en el sector servicios, según adecco
21/05/2012@13:11:12
|
|
|
|
|