www.mallorcadiario.com
    4 de febrero de 2025

ABONE

Balance del verano

23/09/2024@17:43:00

Los empresarios de Mallorca sufren una caída en la facturación del 10 al 30 por ciento en los meses de temporada alta turística, una situación atribuida al aumento de precios y al impacto de las manifestaciones contra la masificación turística. Ocio, distribuidores, restauradores... todos coinciden en el diagnóstico. El sector hotelero, por su parte, muestra cifras estables de ocupación, que, sin embargo, no se traducen en un aumento tangible de la rentabilidad. El alargamiento de la temporada permite confiar en una mejora de resultados de cara a septiembre y octubre.

Matías Barón, abogado

09/07/2024@05:00:00
La sentencia del TSJIB que declara nulas las resoluciones del Govern de Francina Armengol que en julio de 2020 ordenó el cierre de los locales de ocio, restauración y comercio de algunas calles de Magaluf y Playa de Palma –calles Punta Ballena, General García Ruiz y Federico García Lorca (Magaluf – Calvià), y las calles Miquel Pellisa (calle de la cerveza Bierstrasse) y Pare Bartomeu Salvà (calle del jamón), en Playa de Palma– abre la puerta a indemnizaciones millonarias que podrían reclamar los propietarios de los establecimientos afectados.

Medidas urgentes

21/07/2023@19:03:00

Abone se une a las quejas de los vecinos de Santa Margalida, que critican el aumento de fiestas ilegales en la zona y piden medidas urgentes para garantizar que se cumplen las normas.

Reclamación de las patronales

08/06/2023@10:00:00
La Asociación Restauración Mallorca CAEB, la Asociación de Hoteleros de la Playa de Palma y la Asociación Balear de Ocio y Entretenimiento (ABONE), como integrantes de la Mesa de Trabajo Empresarial de la Playa de Palma, constituida en el seno de la CAEB (Confederación de Asociaciones Empresariales de Baleares), quieren llamar la atención sobre "la alarmante situación de incivismo, que se ha vuelto insostenible en Playa de Palma".

Prevé "aforo completo" en los locales

28/12/2022@18:07:36

La Asociación Balear del Ocio y Entretenimiento (Abone) - ha pedido combatir la oferta ilegal y que se elija siempre el "ocio de calidad" en una Nochevieja con el 85 por ciento de las entradas anticipadas vendidas a falta de tres días y para la que prevén "aforo completo".

Miguel Pérez-Marsá

17/11/2022@13:28:00
Miguel Pérez-Marsá, presidente de Abone, ha sido elegido miembro de la nueva junta directiva de la Federación Nacional de Ocio y Espectáculos ‘España de Noche’. Esto permitirá tener voz a Baleares en el diálogo nacional, así como trasladar las peticiones específicas de las islas,

A través de redes sociales

14/07/2022@13:52:00
Abone, la patronal de Ocio y Entretenimiento de Baleares, ha lanzado esta semana una vídeo campaña dirigido a los turistas visitan la isla, con el objetivo de promover y concienciar sobre el consumo moderado y el respeto en Playa de Palma.

Miguel Pérez-Marsá, presidente de la patronal del ocio nocturno balear

31/12/2021@06:03:00
El presidente de la patronal del ocio nocturno -Abone-, Miguel Pérez-Marsá, lamenta en esta entrevista a mallorcadiario.com que el sector vuelva a estar en el ojo del huracán y que se le apunte como el mayor culpable de los contagios por covid. Marsá recuerda que el ocio nocturno siempre ha cumplido con las normativas sanitarias por lo que rechaza su estigmatización. Además, subraya que es inconcebible que se aumente la presencia de policías para vigilar la salas de ocio "cuando lo que deberían hacer estos policías es perseguir las fiestas ilegales y los botellones que se van a celebrar estos días de fiestas". Por último, reconoce que el coronavirus ha hecho mucho daño al sector, pues el 25 por ciento de las empresas han cerrado o cerrarán en Baleares a causa de la pandemia.

Reunión del alcalde con el sector del ocio

23/11/2021@11:33:27
El alcalde de Llucmajor, Éric Jareño, se ha reunido con Miguel Pérez-Marsá, presidente de Abone (Asociación Balear de Ocio y Entretenimiento), y Carlos Lucio, miembro de la junta directiva de esta entidad y representante en la zona de Platja de Palma-s'Arenal. La reunión respondió al objetivo de tratar la situación actual del sector y analizar la estrategia para conseguir un ocio de calidad.

Hasta el 8 de diciembre

03/11/2021@14:46:34
La Sala de lo Contencioso Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Baleares (TSJIB) ha autorizado la prórroga de un mes para exigir el certificado de vacunación COVID-19 para acceder a las discotecas.

Satisfacción en Abone por las nuevas medidas del Ejecutivo balear

28/09/2021@12:20:00

"Como primer paso, valoramos positivamente las medidas adoptadas por el Govern para poder reabrir el ocio nocturno balear. Nos gustaría no tener medidas restrictivas pero si pensamos que llevamos casi dos años cerrados, encontramos positivas estas medidas". Así se ha expresado el presidente de la patronal del ocio nocturno balear, Miquel Pérez-Marsá, tras conocer los nuevos condicionantes que ha aplicado este lunes el Ejecutivo balear al sector. Pérez-Marsá confía en que se puedan llegar a eliminar todas estas restricciones a medida de que la incidencia de la pandemia continúe bajando.

Miguel Pérez-Marsá, presidente de la patronal del ocio nocturno balear (Abone)

11/07/2021@06:00:00
Miguel Pérez-Marsá fue elegido en mayo nuevo presidente de la patronal del ocio nocturno balear (Abone) en sustitución de Jesús Sánchez, quien ocupó el cargo nueve años. Pérez-Marsá, en esta entrevista a mallorcadiario.com, muestra su preocupación por el momento "muy delicado" que atraviesa el sector y advierte que si el Govern impone severas restricciones a las grandes discotecas, éstas no abrirán este año por no compensarle económicamente. El máximo responsable de Abone lamenta que el Ejecutivo balear sea "excesivamente prudente" con el sector y le achaca falta de valentía a la hora de tomar decisiones. A su juicio, lo sucedido en las fiestas de Sant Joan, los botellones, la actitud de los estudiantes y el megaconcierto en la Plaza de Toros han provocado que el ocio nocturno continúe cerrado. El sector que representa ahora Pérez-Marsá se enfrenta a su peor momento. De las cerca de 1.500 empresas que lo conforman en las Islas, la pandemia se ha llevado por delante en torno a 500, la mayoría de ellas pymes, lo que pone en jaque a los 20.000 empleos directos que genera el sector en Baleares. La facturación también ha caído de forma drástica al perder 1.527 millones de ingresos desde que se decretara su cierre.

España de Noche asegura que no pueden aguantar más restricciones

05/07/2021@13:09:35
La Federación Nacional de Empresas de Ocio y Espectáculos (España de Noche) ha manifestado su "perplejidad, estupor y malestar" ante el encadenamiento de brotes asociados al ocio descontrolado en la vía pública y fiestas privadas y ante la falta de dispositivos de prevención y de seguridad por parte del Gobierno Central y las administraciones locales y autonómicas.

Los brotes en Mallorca han causado alarma

02/07/2021@15:25:03
España encara el primer fin de semana de julio con un aumento preocupante y generalizado de rebrotes por Covid-19 entre los jóvenes que amenazan la vuelta a la normalidad, lo que ha llevado a algunas autoridades sanitarias a ampliar los planes de vacunación, así como a ajustar las restricciones sobre todo en el ocio nocturno.

Govern y sector ultiman los detalles de la desescalada

07/06/2021@13:32:12
El portavoz del Govern, Iago Negueruela ha asegurado este lunes que el Ejecutivo autonómico está trabajando con el sector del ocio nocturno para plantear una desescalada encaminada a una reapertura "a lo largo del verano".

Exige que se derogue la orden ministerial de cierre

17/05/2021@12:02:53
El sector del ocio nocturno ha vuelto a reclamar al Gobierno que se revoque la Orden Ministerial del pasado 14 de agosto de 2020 para que se lleve a cabo una reapertura "urgente" de sus locales después de otro fin de semana de botellones y fiestas ilegales en España, según ha informado la patronal Spain Nightlife en un comunicado.

10/05/2021@15:34:36
La Federación Nacional de Empresarios de Ocio y Espectáculos (España de Noche) ha exigido un calendario claro de reapertura de sus locales tras las "lamentables imágenes" de macrobotellones y fiestas sin control en España tras el fin del estado de alarma, según ha informado en un comunicado.

Abogado de 53 años

07/05/2021@09:22:20
La Asociación Balear de Ocio Nocturno y Entretenimiento (A.B.O.N.E) ha elegido al abogado Miguel Pérez-Marsá como nuevo presidente de la organización asociada a la CAEB y perteneciente a la federación ‘España de Noche’. Pérez-Marsá, sustituye a Jesús Sánchez.

4.933 locales de ocio en España han cerrado durante la pandemia

29/04/2021@11:32:54
El sector del ocio nocturno encara con "moderado optimismo" el levantamiento del estado de alarma del próximo 9 de mayo, ya que medidas de restricción como el toque de queda o los cierres perimetrales quedarían anuladas, pero solicita seguridad jurídica y económica para las 11.567 empresas que han sobrevivido a este año. En concreto, la patronal 'España de Noche' exige en un comunicado al Ejecutivo de Pedro Sánchez una desescalada y apertura "ordenada y planificada" para el sector y que no "vuelva a caer en los errores del pasado".